El Tribunal Penal Internacional emite la orden de detención contra Netanyahu y Gallant por crímenes de guerra

La Sala de Cuestiones Preliminares del TPI rechaza las impugnaciones de competencia formuladas por el Estado de Israel y emite órdenes de arresto contra Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant.
Netanyahu y Gallant
Nacho S. Díaz El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, su Ministro de Defensa, Yoav Gallant.
21 nov 2024 13:30

Seis meses después de que la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional elevase la petición de órdenes de detención contra el primer ministro de Israel y contra el ahora exministro de Defensa, Yoav Gallant, el TPI ha confirmado esas órdenes por las que se les perseguirá como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza.

La Sala de Cuestiones Preliminares I de la corte ha rechazado por unanimidad las impugnaciones presentadas por el Estado de Israel en virtud de los artículos 18 y 19 del Estatuto de Roma. Tras la emisión de estas órdenes, Netanyahu y Gallant se arriesgan a ser detenidos si se desplazan a alguno de los 120 países que han firmado el Estatuto de Roma.

El Tribunal señala que “en relación con los crímenes, la Sala encontró motivos razonables para creer que el Sr. Netanyahu, nacido el 21 de octubre de 1949, Primer Ministro de Israel en el momento de la conducta pertinente, y el Sr. Gallant, nacido el 8 de noviembre de 1958, Ministro de Defensa de Israel en el momento de la conducta presuntamente cometida, son cada uno de ellos responsables penalmente de los siguientes crímenes como coautores por haber cometido los actos conjuntamente con otros: el crimen de guerra de hacer morir de hambre como método de guerra; y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos. La Sala también encontró motivos razonables para creer que el Sr. Netanyahu y el Sr. Gallant tienen cada uno responsabilidad penal como superiores civiles por el crimen de guerra de dirigir intencionalmente un ataque contra la población civil.”.

La notificación de hoy incluye, también, la resolución de dos de las objeciones de Israel. Por una parte, establece que no es necesario que Israel acepte la competencia de la Corte para que esta intervenga sobre la situación en el Estado de Palestina. También, que no es necesaria una nueva notificación del inicio de una investigación a sus autoridades.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 7
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 7

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...