Comunidad de Madrid
Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid

Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
Urgencias GM - 1
Urgencias saturadas (arriba) frente a habitaciones cerradas y vacías (abajo) en el Hospital Gregorio Marañón.

El padrastro de María Hernández Vega ha estado cinco días esperando una cama en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid “de pasillo en pasillo”. Explica que las urgencias de este gran hospital han estado colapsadas el pasado fin de semana, y  el día 1 de julio comenzó el cierre de camas que se produce cada año cuando llega la época estival. Según informan desde la sección sindical del Mats de este hospital, un total de 300. Y en agosto, cerrarán otra treintena más “pero la población a atender sigue siendo la misma, la gente se sigue poniendo mala igual”, se quejan.

Desde un box improvisado, Mayte explica que cuando llegó la situaron en una unidad de prehospitalización, creadas con la idea de descongestionar urgencias, que también tienen camas en los pasillos. “No hay ni siquiera un espacio mínimo donde puedas dejar las cosas, yo lo tengo a los pies de la cama”, explica ilustrando la situación con una foto. “Mientras en los sótanos se acumula la gente, se cierran camas en las plantas”, explica.

Urgencias GM - 2
Mayte con sus pertenencias en la cama al carecer de espacio.

De fondo, la escasez de personal: desde la sección sindical del MATS explica que este año, más allá de cubrir vacaciones con nuevas contrataciones suficientes, están pidiendo a la gente directamente que doble turnos. “La dirección ha enviado un correo interno animando a la gente a doblar turnos”, aseguran. Relatan que la situación cada verano se agudiza. “Antes las vacaciones no se cubrían del todo, pero es que ahora directamente se pide al personal que haga doblajes. Esto repercute en los pacientes. Los doblajes van en contra de su seguridad, no puedes atender igual si llevas 14 horas trabajando”, zanjan.

Una media del 30% de camas cerradas

La situación del Hospital Gregorio Marañón se replica en los grandes hospitales de Madrid. Según una recopilación del sindicato Satse, con datos de ocho hospitales, este verano en la Comunidad de Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso, se cerrarán 1.539 camas en agosto, una media casi del 30% en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas). Siempre según los datos recopilados por este sindicato, el Hospital La Paz prevé cerrar 397 camas en el mes de agosto, el Ramón y Cajal, 297, y el Hospital 12 de Octubre, un total de 267 camas. Datos que ejemplifican la situación de los grandes centros.

“Algunos hospitales anunciarán que han conseguido contratar el número de enfermeras previsto, pero ocultarán que no tienen personal suficiente para cubrir bajas, días libres disfrutados fuera del periodo vacacional, reducciones de jornada, bajas cortas por enfermedad..., lo que se traduce en que las propias compañeras tendrán que suplir la ausencia", explican desde el SATSE.

En Andalucía se cerrarán, al menos, 2.200 camas; 1.539 camas en Madrid (con datos de ocho hospitales); 1.300 en Catalunya, y 910 en el País Valencià

El cierre de camas estival es una práctica que se multiplica en todo el Estado, y Madrid está segunda en el pódium. También con datos del Satse, en las diferentes comunidades autónomas, el cierre alcanza, al menos, hasta un total de 10.258 camas en los meses de junio, julio, agosto y septiembre. En Andalucía se cerrarán, al menos, 2.200 camas; 1.539 camas en Madrid ( como ya se ha dicho, con datos de ocho hospitales); 1.300 en Catalunya, y 910 en el País Valencià. En Aragón y Galicia, son 700 camas, respectivamente, mientras que en Euskadi el cierre previsto es de 619 camas.

Listas de espera que superan el millón de pacientes

Según los datos oficiales, 1.018.410 personas esperan por una intervención quirúrgica, una prueba diagnóstica o una consulta hospitalaria en la Comunidad de Madrid a mayo de 2025. La cifra, que sigue marcando récord histórico, se puede agudizar con el cierre de camas.

“El viernes 4 se suspendió una cirugía cardiaca y tres oncológicas por no haber camas de UCI”, explican trabajadores del Hospital Clínico San Carlos

Así lo explican desde la Plataforma Anticorrupción de los Servicios Públicos de reciente creación por trabajadores y usuarios del Hospital Clínico San Carlos. Según esta plataforma, el cierre de camas y servicios está llevando a suspender consultas y cirugías. “El viernes 4, por ejemplo, se suspendió una cirugía cardiaca y tres oncológicas por no haber camas de UCI”, describen. Describen una situación  “desoladora” en las unidades de cuidados intensivos con diez trabajadoras para 22 enfermos. “Hay dos pacientes que se quedan colgados y dos personas tienen que asumir tres. Y dos celadores para mover todo eso”, remarcan. En este hospital, el lunes 7 de julio había 157 pacientes “hacinados” en urgencias, 30 esperando ingreso, seis desde el día 5.

Desde el Hospital Doce de Octubre, Luis López, representante del Mats, habla de una situación “inhumana”, tanto para pacientes como para profesionales, “que ven que no llegan a prestar la atención que necesitan los pacientes por no ser suficientes y por estar agotadas”. Asegura que desde celadores hasta enfermeras se estén ofreciendo “pagar doblajes, que ya las compañeras ni aceptan de puro agotamiento, y a su vez se están quitando las vacaciones a personal temporal que lleva años sin vacaciones por enlazar un contrato con otro”.

Mientras, el familiar de María Hernández ha conseguido habitación compartida con otras dos personas más en el Gregorio Marañón. Tres camas en una única habitación, remarca.  “Me preocupa que en las circunstancias en las que está mi familiar, su estado no haga más que empeorar. Igual que el de tanta gente que solo irá a peor en estas condiciones casi infrahumanas”, se lee en una de las reclamaciones que ha presentado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Últimas

Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.
Dependencia
Dependencia Extremadura, entre las regiones con mayor “limbo de dependencia”
Extremadura, con un 11,8% sobre el conjunto estatal, ocupa el cuarto lugar entre las Comunidades con mayor “limbo de dependencia”, un término que hace referencia a las personas pendientes de recibir prestación.
Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio.
Más noticias
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.