We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Política
El Gobierno aprueba la reforma para que los debates electorales sean obligatorios

El Consejo de Ministros, tras su reunión en la mañana del martes, ha anunciado una serie de acuerdos, entre los que se incluye la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General para incluir la obligatoriedad de los debates electorales en las televisiones de titularidad pública. El cambio en la LOREG, a través de un anteproyecto de ley, persigue, según el Ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska, “el fortalecimiento de la democracia”. Los medios de titularidad pública deberán “al menos” celebrar un debate electoral al que todos los partidos políticos con representación deberán asistir salvo por causa justificada; “no se aplica a los medios de titularidad privada”, ha insistido Marlaska.
Según el Gobierno, la Junta Electoral será la encargada de establecer si hay una causa justificada para la inasistencia al debate. “Si no está justificada, el medio público deberá informar a los posibles votantes de la falta de justificación para que puedan tener conocimiento pleno de la situación”, ha explicado el ministro. Además de los partidos políticos con representación parlamentaria, deberán participar aquellas agrupaciones que hayan obtenido más del 5% de los votos, aunque no hayan obtenido escaño alguno. La medida forma parte del Plan de Acción por la Democracia aprobado por el Gobierno en el pasado 2024. Además, Interior ha anunciado que las encuestas electorales deberán publicar todos los microdatos para “mejorar la transparencia”. Cada sondeo debería ir con un documento adjunto donde se exponga la entidad que lo ha realizado, las características técnicas, las cuestiones integras y el número de personas que no ha contestado cada pregunta.
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha anunciado también la puesta en marcha de un Real Decreto por el que se regulará el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia que permitirá “que las Policías locales de grandes ciudades puedan acceder a las bases de datos de la Justicia” para evitar crímenes reincidentes.
Por último, Alegría ha hecho saber que el Ejecutivo dará luz verde al Real Decreto por el que se declaran como acontecimientos de excepcional interés público a iniciativas culturales y deportivas como el Año Tàpies, el Gran Premio de España de Motociclismo y el 20 aniversario del festival de música BBK Live. Este decreto, como ha puntualizado la ministra, vendrá acompañado de “incentivos fiscales a las entidades que colaboran en la financiación privada de este tipo de eventos en nuestro país”.