Galicia
La Xunta del PP termina su plan de control sobre la CRTVG tras escoger a su nueva directora en solitario

La periodista Concepción Pombo sustituirá, con el único aval del Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. El Gobierno de Alfonso Rueda modificó la ley de medios para que los votos de su partido fueran suficientes para elegirla.
Concepción Pombo
La nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo.

La periodista Concepción Pombo ha sido nombrada nueva directora general de la Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) tras una tercera votación en el Parlamento de Galicia, en la que únicamente contó con el respaldo del Partido Popular, ya que el resto de grupos parlamentarios se han mostrado en contra de su designación. Pombo reemplaza a Alfonso Sánchez Izquierdo, quien ha estado al frente del ente público durante 16 años, desde su elección en 2009 coincidiendo con la llegada de Alberto Núñez Feijóo al Gobierno gallego.

Después de no obtener los apoyos necesarios en las dos primeras rondas —que requerían mayorías de 50 y 45 diputados, respectivamente—, su elección ha sido posible en una tercera votación, donde ha bastado con la mayoría absoluta (38 escaños) de la que dispone el PP, promotor de su candidatura. El proceso se realizó mediante votación en urna al inicio del pleno celebrado este martes, sin debate previo. El escrutinio arrojó 39 votos a favor y 33 papeletas sin marcar, consideradas como votos en contra. 

La candidatura de Pombo, que fue impulsada exclusivamente por el PP en la comisión parlamentaria de control de los medios públicos, se ajusta a la nueva ley que transforma la CRTVG en la Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia SA (CSAG) y modifica el sistema de mayorías requerido para este nombramiento. Es decir, el Gobierno de Alfonso Rueda modificó la ley de medios para que solo con sus votos se garantizasen el control del ente público.

El BNG señala “el dedazo” del Partido Popular

La sesión plenaria comenzó con la intervención de la viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, quien solicitó un cambio en el orden del día para permitir un turno de intervenciones de los grupos, aludiendo a lo que calificó como “el dedazo” del PP, con el que —según dijo— “pretenden reforzar su control y aumentar la manipulación política”. La propuesta fue sometida a votación, pero la mayoría del PP la rechazó. Tanto el BNG como el PSdeG se han opuesto firmemente a la elección de Pombo, a quien describen como la opción “más radical” y responsabilizan de contribuir al “desmantelamiento del pluralismo” en los medios públicos gallegos.

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario

A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Concepción Pombo
A nova directora da CRTVG, Concepción Pombo.

A xornalista Concepción Pombo foi nomeada nova directora xeral da Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) tras unha terceira votación no Parlamento de Galiza, na que unicamente contou co respaldo do Partido Popular, xa que o resto de grupos parlamentarios móstranse en contra da súa designación. Pombo substitúe a Alfonso Sánchez Izquierdo, quen estivo á fronte do ente público durante 16 anos, desde a súa elección en 2009 coincidindo coa chegada de Alberto Núñez Feijóo ao Goberno galego.

Despois de non obter os apoios necesarios nas dúas primeiras roldas —que requirían maiorías de 50 e 45 deputados, respectivamente—, a súa elección foi posible nunha terceira votación, onde abondou coa maioría absoluta (38 escanos) da que dispón o PP, promotor da súa candidatura. O proceso realizouse mediante votación en urna ao inicio do pleno celebrado este martes, sen debate previo. O escrutinio deu 39 votos a favor e 33 papeletas sen marcar, consideradas como votos en contra.

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos A folga dos traballadores da TVG contra 15 anos de manipulación e privatización deseñados por Feijóo
Empregados e empregadas da Televisión de Galiza fan un mes de paros parciais tras a primeira externalización de contidos informativos da historia da cadea, convocados por catro do cinco sindicatos con representación.

A candidatura de Pombo, que foi impulsada exclusivamente polo PP na comisión parlamentaria de control dos medios públicos, axústase á nova lei que transforma a CRTVG na Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia SA (CSAG) e modifica o sistema de maiorías requirido para este nomeamento. É dicir, o Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que só cos seus votos se garantise o control do ente público.

O BNG sinala “o dedazo” do Partido Popular

A sesión plenaria comezou coa intervención da viceportavoz do BNG, Olalla Rodil, quen solicitou un cambio na orde do día para permitir unha quenda de intervencións dos grupos, aludindo ao que cualificou como “o dedazo” do PP, co que —segundo dixo— “pretenden reforzar o seu control e aumentar a manipulación política”. A proposta foi sometida a votación, pero a maioría do PP rexeitouna. Tanto o BNG como o PSdeG opuxéronse firmemente á elección de Pombo, a quen describen como a opción “máis radical” e responsabilizan de contribuír ao “desmantelamento do pluralismo” nos medios públicos galegos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
TSXG Peritos en el juicio contra la Xunta: la contaminación del embalse de As Conchas es “extremadamente peligrosa”
Siete vecinos, la Asociación de vecinos de As Conchas y la organización de consumidores CECU han demandado a varias administraciones gallegas por presunta mala gestión de una contaminación derivada del exceso de macrogranjas en la comarca de A Limia.
Galicia
Galicia Dimite el conselleiro do Mar de la Xunta tras ser denunciado por agresión sexual
Alfonso Villares deja su cargo tras ser notificado por el TSXG de su implicación en una investigación por presunta agresión sexual, iniciada a raíz de una denuncia presentada por la presentadora Paloma Lago.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Últimas

Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.
Dependencia
Dependencia Extremadura, entre las regiones con mayor “limbo de dependencia”
Extremadura, con un 11,8% sobre el conjunto estatal, ocupa el cuarto lugar entre las Comunidades con mayor “limbo de dependencia”, un término que hace referencia a las personas pendientes de recibir prestación.
Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.