Catalunya
El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
Catalunya
Uno de los policías personado en la causa del Tsunami Democràtic está investigado por maltrato y torturas
Derecho a la vivienda
Una veintena de entidades reclaman la suspensión de un desahucio en un bloque de Barcelona
Derecho a la vivienda
Inquilinas de la Fundació la Caixa denuncian la no renovación de los contratos y la subida de los alquileres
Desahucios
Los detalles del nuevo protocolo de desahucios de los Mossos d'Esquadra
Derecho a la vivienda
Fiscalía pide prisión a un grupo de activistas por intentar detener un desahucio en el Raval
Fondos de inversión
El fondo de inversión Blackstone tiene 5.550 viviendas en 306 municipios de Catalunya
Catalunya
Más de 206.000 euros en sanciones de ley mordaza por intentar parar desahucios en Catalunya
Catalunya
El barrio de Sants se moviliza contra la prisión preventiva de uno de sus vecinos
Libertad de expresión
Pablo Hasél se encierra en el rectorado de la Universitat de Lleida con una veintena de personas
Más de Gemma Garcia
Represión
Los Mossos detienen a una fotoperiodista durante un desahucio en Terrassa
La fotoperiodista colaboradora de La Directa, Mireia Comas, a quien acusan de atentado contra la autoridad, denuncia que estuvo una hora esposada contra la pared. La fiscalía ha solicitado un año de prisión para la fotoperiodista y el pago de una indemnización de 170 euros por la presunta agresión a uno de los agentes en el juicio rápido que se celebró ayer.
Desahucios
Oleguer Pujol Ferrusola quiere desahuciar a una familia con dos menores de edad
Después de meses de negociación entre el Ayuntamiento de Barcelona y la propiedad, la Red de Vivienda de Horta-Guinardó denuncia que la posibilidad de un alquiler social haya quedado descartada de un día por el otro. Hamid Kadri y su familia tienen una orden de desahucio para el próximo 17 de septiembre.
Especulación urbanística
Las enmiendas de JxCat hacen peligrar la ley de regulación del precio de los alquileres en Catalunya
Después de un año de negociaciones y de haber llegado a un acuerdo, Junts per Catalunya ha presentado ocho enmiendas que, según el Sindicat de Llogaters, “desvirtúan totalmente la proposición de ley”. Las modificaciones propuestas impiden su aplicación inmediata y automática, excluyen a Figueres, Tortosa y Salou de la regulación y eximen a propietarios que tengan unos ingresos inferiores a 3.130,16 euros mensuales.