Derecho a la vivienda
El Sindicat d'Habitatge de València consigue vivienda social para cinco familias

Han ocupado esta mañana la sede de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) para protestar por la situación de cinco familias con menores que se encuentran en situación de calle
Accion Alquiler
Activistas del Sindicat d'Habitatge de València dentro de las instalaciones de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) Miguel Ángel Bauset

El Sindicat d'Habitatge de València (SHV) ha ocupado esta mañana la sede de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) para exigir el alquiler social de cinco familias que se encuentran en procedimiento de urgencia por una vivienda de alquiler social. Las familias afectadas son de los barrios valencianos de Orriols, Cabañal, Monteolivet, Malilla y Burjassot, donde el citado sindicato tiene presencia organizativa.

Alrededor de las 10 de la mañana más de 50 miembros del SHV han irrumpido para ocupar la sede de la EVha. Las activistas han leído un manifiesto en el que se exigía la presencia de Mario Jordá, subdirector de la EVha, para negociar un alquiler social de urgencia para cinco familias que se encuentran en situación de calle.

“Ofrecen una ley de vivienda que no baja los precios del alquiler, continúa con los beneficios fiscales para los rentistas y no prohíben los desahucios” y la califican como “propagandística y electoralista”, asegura el SHV

Desde el Sindicato han remarcado también la “incapacidad del estado del bienestar para dar respuesta a las necesidades materiales de la clase trabajadora” y han puesto en entredicho la efectividad de la nueva Ley de Vivienda aprobada ayer en el Senado. “Ofrecen una ley de vivienda que no baja los precios del alquiler, continúa con los beneficios fiscales para los rentistas y no prohíben los desahucios” y la califican como “propagandística y electoralista”.

No ha pasado demasiado tiempo hasta que Mario Jordá se ha personado en el lugar de la protesta. Inmediatamente, las familias afectadas, junto con miembros del SHV, han accedido al despacho con Jordá para poder negociar.

Un portavoz del Sindicato explica que todas las familias se encontraban en situación de vulnerabilidad y aun así fueron desahuciadas. Ahora viven en diferentes albergues de la ciudad con hijos menores de edad. Los miembros del SVH, explican que el pasado 10 de marzo, en Orriols, la familia de Hanane sufrió un desahucio muy violento, puesto que la policía lanzó mobiliario de la casa a su familia y a los miembros del sindicato

“Ahora está sufriendo violencia y control por parte del albergue”, afirman miembros del Sindicato. La familia de Nahid, también de Orriols, se encuentra en un albergue con sus dos hijos menores, y vive con la incertidumbre de no saber cuándo la echarán.

Pasadas las 12 del mediodía, ha finalizado la negociación en la que la EVha y el Sindicato han llegado a un acuerdo basado en cuatro puntos. En primer lugar, la EVha se ha comprometido a agilizar al máximo la gestión de los cinco casos, al tratarse de familias con niños que se encuentran actualmente en la calle.

Además, han prometido que, en caso de faltar alguna documentación serán ellos quienes la gestionarían de oficio con el Ayuntamiento y no se la reclamarán a la familia. El tercer compromiso será estudiar si hay viviendas que, aunque estén pendientes de reforma, sean habitables. Portavoces del SHV afirman que a pesar de que muchas viviendas están vacías por motivo de la reforma, en realidad se pueden habitar a pesar de la molestia. “Por supuesto es mejor que la calle mientras se hace esa obra", sentencian. Finalmente, las partes volverán a negociar el próximo día dos de junio a la espera de novedades.

Derecho a la vivienda
El Sindicat d'Habitatge de València aconsegueix habitatge social per a cinc famílies

Han ocupat aquest matí la seu de l'Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha) per a protestar per la situació de cinc famílies amb menors a càrrec i en situació de carrer.
Accion Alquiler
Activistes del Sindicat d'Habitatge de València dins de les instal·lacions de l'Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha) Miguel Ángel Bauset

El Sindicat d'Habitatge de València (SHV) ha ocupat aquest matí la seu de l'Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha) per a exigir el lloguer social de cinc famílies que es troben en procediment d'urgència per un habitatge de lloguer social. Les famílies afectades són dels barris valencians de Orriols, Cabanyal, Monteolivet, Malilla i Burjassot, on el citat sindicat té presència organitzativa.

Al voltant de les 10 del matí més de 50 membres del SHV han irromput per a ocupar la seu de la EVha. Les activistes han llegit un manifest en el qual s'exigia la presència de Mario Jordá, subdirector de la EVha, per a negociar un lloguer social d'urgència per a cinc famílies que es troben en situació de carrer.

“Ofereixen una llei d'habitatge que no baixa els preus del lloguer, continua amb els beneficis fiscals per als rendistes i no prohibeixen els desnonaments, és propagandística i electoralista”, assegura el SHV

Des del Sindicat han remarcat també la “incapacitat de l'estat del benestar per a donar resposta a les necessitats materials de la classe treballadora” i han posat en dubte l'efectivitat de la nova Llei d'Habitatge aprovat ahir al Senat. “Ofereixen una llei d'habitatge que no baixa els preus del lloguer, continua amb els beneficis fiscals per als rendistes i no prohibeixen els desnonaments” i la qualifiquen com a “propagandística i electoralista”.

No ha passat massa temps fins que Mario Jordá s'ha personat en el lloc de la protesta. Immediatament, les famílies afectades, juntament amb membres del SHV, han accedit al despatx amb Jordá per a poder negociar.Un portaveu del Sindicat explica que totes les famílies es trobaven en situació de vulnerabilitat i així i tot van ser desnonades. Ara viuen en diferents albergs de la ciutat amb fills menors d'edat.

Els membres del SVH, expliquen que el passat 10 de març, en Orriols, la família de Hanane va patir un desnonament molt violent, ja que la policia va llançar mobiliari de la casa a la seua família i als membres del sindicat

“Ara està patint violència i control per part de l'alberg”, afirmen membres del Sindicat. La família de Nahid, també de Orriols, es troba en un alberg amb els seus dos fills menors, i viu amb la incertesa de no saber quan la tiraran.

Passades les 12 del migdia, ha finalitzat la negociació en la qual la EVha i el Sindicat han arribat a un acord basat en quatre punts. En primer lloc, la EVha s'ha compromés a agilitzar al màxim la gestió dels cinc casos, en tractar-se de famílies amb xiquets que es troben actualment al carrer.

A més, han promés que, en cas de faltar alguna documentació seran ells els qui la gestionarien d'ofici amb l'Ajuntament i no li la reclamaran a la família. El tercer compromís serà estudiar si hi ha habitatges que, encara que estiguen pendents de reforma, siguen habitables. Portaveus del SHV afirmen que a pesar que molts habitatges estan buits per motiu de la reforma, en realitat es poden habitar malgrat la molèstia. “Per descomptat és millor que el carrer mentre es fa aqueixa obra", sentencien. Finalment, les parts s'han citat per a tornar a negociar el pròxim dia dues de juny a l'espera de novetats.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Apúntate a la Escuela de Activismo Económico y paga la mitad por ser socia de El Salto
Descubre cómo transformar las relaciones económicas para hacerlas justas, democráticas, feministas y respetuosas con los límites del planeta en el segundo grupo de la sexta edición de esta formación en modelos económicos alternativos.
Activismo
Activismo Activistas bloquean unha planta de Altri en Portugal e avisan de que frearán a súa expansión en Galiza
O grupo atrancou con cadeas e soldadura as entradas da planta de Celbi en Leirosa, na maior acción directa ata o momento contra a expansión da multinacional papeleira en territorio galego: “O povo é quem para Altri”.
Justicia
Sentencia Condenado un trabajador de Vox por arrastrar a una activista de Femen
Un trabajador de Vox ha sido condenado como autor de un delito leve de lesiones a la pena de 180 euros y a indemnizar con 250 a la activista de Femen Lara Alcázar.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Dependencia
Dependencia Extremadura, entre las regiones con mayor “limbo de dependencia”
Extremadura, con un 11,8% sobre el conjunto estatal, ocupa el cuarto lugar entre las Comunidades con mayor “limbo de dependencia”, un término que hace referencia a las personas pendientes de recibir prestación.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Más noticias
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.