Veganismo
El Vegan Fest 2017 inunda Las Cigarreras con miles de asistentes

La cuarta edición del festival vegano dio mayor relevancia al activismo animalista, a la presencia femenina en el movimiento y al carácter sostenible del evento

Vegan Fest 1
El puesto del santuario murciano de animales 'Espíritu Libre' atrajo a muchas personas interesadas en este tipo de activismo. Ramón P. Yelo
20 nov 2017 11:07

“Es un evento fundamental en el que se plantean cuestiones éticas y medioambientales que deben incluirse en los movimientos políticos de hoy en día”. Así se expresa una de las casi 5.000 personas que asistieron al Vegan Fest 2017 el pasado fin de semana del 18 y 19 de noviembre, para aprender en las charlas y talleres informativos, conocer el mundo antiespecista, disfrutar de la alimentación vegana o, simplemente, pasar un buen rato con espectáculos y música en directo.

Laura Jiménez es una de las fundadoras del festival alicantino y, tras un esfuerzo colectivo y exhaustivo, se muestra satisfecha: “Vamos evolucionando. Al principio apostamos más por la alimentación, la gente tenía muchas dudas al respecto pero, con el tiempo, nos hemos centrado más en el activismo por los derechos de los animales, una dimensión fundamental que no recibe atención suficiente”.

Al principio apostamos por la alimentación pero, con el tiempo, nos hemos centrado más en el activismo 

De la misma manera, señala que este año han intentado hacer el evento “más sostenible”. Pese a que miles de personas generan ingentes cantidades de basura, la inclusión de los vasos retornables y la disposición de contenedores para el reciclaje de envases y materia orgánica han marcado la diferencia en el terreno del impacto ambiental.

Por otra parte, Jiménez lamenta “el escaso apoyo de las instituciones a uno de los festivales más representativos del veganismo a nivel nacional que atrae a personas de todo el Estado y del extrajero”. De hecho, es el acontecimiento más multitudinario de la programación del centro cultural Las Cigarreras.

Feminismo y veganismo

Otra de las novedades del festival fue la inclusión de un punto violeta de defensa femenina y la participación de colectivos y representantes del feminismo que aportaron múltiples reflexiones acerca de temas de gran relevancia como la interseccionalidad, el transfeminismo o la racialización.

Ana Domínguez, representante de la organización alicantina Tuti Fruti Kombat, subraya que “pese a que el movimiento antiespecista está integrado, en su mayoría, por mujeres, son los hombres los que asumen el protagonismo y la voz cantante; por eso estamos aquí, para representar a las compañeras”. Asimismo, incide en la necesidad de generar puentes entre el veganismo y el feminismo: “No puedes estar luchando contra la opresión de las compañeras, por tu propia opresión y luego meterte un cadáver en la boca. Al fin y al cabo, tenemos una cosa en común, defendemos la vida por encima de todo lo demás”.

Las veganas y las feministas tenemos una cosa en común, defendemos la vida por encima de todo lo demás

Laura Jiménez, por su parte, se congratula de que tantas mujeres que cumplen papeles en la lucha antiespecista hayan acudido al evento "para hablar de la relación entre el ecologismo y el veganismo, de cómo hacer activismo sin quemarte, de la perspectiva de género en el mundo animal, etc."

organizaciones animalistas y productos veganos

La cuarta edición del Vegan Fest trajo consigo más de 80 puestos de organizaciones en defensa de los animales y el medio ambiente, santuarios y productores de alimentos, cosméticos y ropa vegana. De esta forma, muchas entidades y grupos de acción se dan a conocer gracias a la proyección del festival.

La gafas de RV enfrentan al público con la realidad de los mataderos.

Una de las actividades más innovadoras fue presentada por The Save Movement, una asociación de origen canadiense que cuenta con 250 grupos locales en el mundo. Las gafas de realidad virtual ponen a las personas en contacto casi directo con el sufrimiento cotidiano de los animales en el matadero. “Nos dedicamos, principalmente, a vigilar y estar en las puertas de los mataderos de todo el mundo y usamos la experiencia virtual para sensibilizar con mayor eficacia”, explica Carol Marocho. Según la activista antiespecista, “la gente lo entiende muy bien cuando siente que está ahí, cuando ve que la sangre le salta, cuando escucha los gritos… Lo único que falta es el olfato”.

También cabe destacar el papel de los productores veganos que dotaron al festival de una oferta variada y extensa de comidas, prendas de vestir y ungüentos de todo tipo. Julia Díaz es regente de un puesto de comida vegana en el Mercado Central que se dedica a la elaboración de hamburguesas y embutidos vegetales y se muestra muy agradecida a las organizadoras del evento que ha servido de escaparate y trampolín para su proyecto: “Es la segunda vez que venimos y notamos la diferencia, antes casi nadie nos conocía”.

Para muchas de las personas que asistieron al evento, el Vegan Fest 2017 es "un motivo de esperanza para el movimiento antiespecista que mira al futuro con determinación", tal como describe una de las asistentes, quien tras dar un paseo entre los puestos del secadero, comparte la visión de “una ciudad de Alicante solidarizada con los animales, una ciudad Vegan Friendly, pues cada año hay más oferta informativa y alternativas de consumo en esta localidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Irlanda
Caelainn Hogan “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.