Veganismo
El Vegan Fest 2017 inunda Las Cigarreras con miles de asistentes

La cuarta edición del festival vegano dio mayor relevancia al activismo animalista, a la presencia femenina en el movimiento y al carácter sostenible del evento

Vegan Fest 1
El puesto del santuario murciano de animales 'Espíritu Libre' atrajo a muchas personas interesadas en este tipo de activismo. Ramón P. Yelo
20 nov 2017 11:07

“Es un evento fundamental en el que se plantean cuestiones éticas y medioambientales que deben incluirse en los movimientos políticos de hoy en día”. Así se expresa una de las casi 5.000 personas que asistieron al Vegan Fest 2017 el pasado fin de semana del 18 y 19 de noviembre, para aprender en las charlas y talleres informativos, conocer el mundo antiespecista, disfrutar de la alimentación vegana o, simplemente, pasar un buen rato con espectáculos y música en directo.

Laura Jiménez es una de las fundadoras del festival alicantino y, tras un esfuerzo colectivo y exhaustivo, se muestra satisfecha: “Vamos evolucionando. Al principio apostamos más por la alimentación, la gente tenía muchas dudas al respecto pero, con el tiempo, nos hemos centrado más en el activismo por los derechos de los animales, una dimensión fundamental que no recibe atención suficiente”.

Al principio apostamos por la alimentación pero, con el tiempo, nos hemos centrado más en el activismo 

De la misma manera, señala que este año han intentado hacer el evento “más sostenible”. Pese a que miles de personas generan ingentes cantidades de basura, la inclusión de los vasos retornables y la disposición de contenedores para el reciclaje de envases y materia orgánica han marcado la diferencia en el terreno del impacto ambiental.

Por otra parte, Jiménez lamenta “el escaso apoyo de las instituciones a uno de los festivales más representativos del veganismo a nivel nacional que atrae a personas de todo el Estado y del extrajero”. De hecho, es el acontecimiento más multitudinario de la programación del centro cultural Las Cigarreras.

Feminismo y veganismo

Otra de las novedades del festival fue la inclusión de un punto violeta de defensa femenina y la participación de colectivos y representantes del feminismo que aportaron múltiples reflexiones acerca de temas de gran relevancia como la interseccionalidad, el transfeminismo o la racialización.

Ana Domínguez, representante de la organización alicantina Tuti Fruti Kombat, subraya que “pese a que el movimiento antiespecista está integrado, en su mayoría, por mujeres, son los hombres los que asumen el protagonismo y la voz cantante; por eso estamos aquí, para representar a las compañeras”. Asimismo, incide en la necesidad de generar puentes entre el veganismo y el feminismo: “No puedes estar luchando contra la opresión de las compañeras, por tu propia opresión y luego meterte un cadáver en la boca. Al fin y al cabo, tenemos una cosa en común, defendemos la vida por encima de todo lo demás”.

Las veganas y las feministas tenemos una cosa en común, defendemos la vida por encima de todo lo demás

Laura Jiménez, por su parte, se congratula de que tantas mujeres que cumplen papeles en la lucha antiespecista hayan acudido al evento "para hablar de la relación entre el ecologismo y el veganismo, de cómo hacer activismo sin quemarte, de la perspectiva de género en el mundo animal, etc."

organizaciones animalistas y productos veganos

La cuarta edición del Vegan Fest trajo consigo más de 80 puestos de organizaciones en defensa de los animales y el medio ambiente, santuarios y productores de alimentos, cosméticos y ropa vegana. De esta forma, muchas entidades y grupos de acción se dan a conocer gracias a la proyección del festival.

La gafas de RV enfrentan al público con la realidad de los mataderos.

Una de las actividades más innovadoras fue presentada por The Save Movement, una asociación de origen canadiense que cuenta con 250 grupos locales en el mundo. Las gafas de realidad virtual ponen a las personas en contacto casi directo con el sufrimiento cotidiano de los animales en el matadero. “Nos dedicamos, principalmente, a vigilar y estar en las puertas de los mataderos de todo el mundo y usamos la experiencia virtual para sensibilizar con mayor eficacia”, explica Carol Marocho. Según la activista antiespecista, “la gente lo entiende muy bien cuando siente que está ahí, cuando ve que la sangre le salta, cuando escucha los gritos… Lo único que falta es el olfato”.

También cabe destacar el papel de los productores veganos que dotaron al festival de una oferta variada y extensa de comidas, prendas de vestir y ungüentos de todo tipo. Julia Díaz es regente de un puesto de comida vegana en el Mercado Central que se dedica a la elaboración de hamburguesas y embutidos vegetales y se muestra muy agradecida a las organizadoras del evento que ha servido de escaparate y trampolín para su proyecto: “Es la segunda vez que venimos y notamos la diferencia, antes casi nadie nos conocía”.

Para muchas de las personas que asistieron al evento, el Vegan Fest 2017 es "un motivo de esperanza para el movimiento antiespecista que mira al futuro con determinación", tal como describe una de las asistentes, quien tras dar un paseo entre los puestos del secadero, comparte la visión de “una ciudad de Alicante solidarizada con los animales, una ciudad Vegan Friendly, pues cada año hay más oferta informativa y alternativas de consumo en esta localidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Más noticias
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.