14N
Inicio reivindicativo de las fiestas de San Mateo en Logroño
Durante el chupinazo lanzado por la alcaldesa de la ciudad varios colectivos han desplegado pancartas por la absolución de los condenados por el llamado ‘No caso 14N’ y en defensa de la acogida de refugiados.
14N
Manifestación contra la sentencia del No Caso
14N
Es el derecho, amigo
14N
Stop Represión Rioja en el Debate del Estado de la Región
Stop Represión La Rioja se ha dado cita hoy en el Parlamento de La Rioja para hacer partícipe de un comunicado a los diputados riojanos ante la sentencia dictada el pasado 4 de septiembre contra los encausados de la huelga del 14N en Logroño.
Blogs de Huelga general
Huelga feminista
[Podcast] Huelga Feminista 8M de 2019: redoblando el envite
Catalunya
#PrimaveraCatalana
Que la R que en octubre pasó a ser de República en lugar de Referéndum, despues de esta primavera sea de Revolución.
Huelga feminista
Nos quieren sumisas, nos tienen combativas: hacia el 8M2019
Huelga feminista
Ocho maneras de liarla en la huelga del 8M
Pequeña guía para todas aquellas que quieran hacer del 8M una huelga salvaje.
Huelga feminista
Huelga feminista en taxi
Porque la huelga feminista empieza en cada lugar dónde algún cabrón nos trata de joder.
Más de Huelga general
Represión
Penas de uno y cuatro años para los acusados del “no caso” de la huelga del 14N en Logroño
Duras condenas contra dos de los acusados por los hechos de la huelga general del 14 de noviembre de 2012 en la capital riojana.
Humor
Hip Hop patrio
La Rioja
Bretón se despide
Represión
El juicio del 14N en Logroño, visto para sentencia
En sus conclusiones, la Fiscalía ha rebajado a cinco años y nueve meses la condena solicitada para Pablo Alberdi y ha mantenido la petición inicial de dos años para Jorge Merino. Los dos activistas mantienen su inocencia.
14N
¿Qué opina La Rioja sobre el "No Caso 14N"?
Desde El Salto La Rioja hemos querido preguntar a colectivos, movimientos sociales, sindicatos, asociaciones, partidos políticos y sociedad civil qué representa el juicio conocido como 'No Caso' y lo que sudeció en Logroño aquel 14 de noviembre de 2012.
Os mostramos sus respuestas
14N
Fotogalería de la manifestación en apoyo a Jorge y Pablo
7,2 litros de agua caídos hoy, 7 de abril en Logroño, no han impedido que cerca de 3.000 personas salieran a las calles para pedir la absolución de Pablo Alberdi y Jorge Merino.
Personas venidas de distintos puntos de todos los lugares del estado han reclamado justicia social para el juicio del 'No Caso' que se celebrará los días 9, 10 y 11 de abril en esta localidad.
Vídeos
No está de moda convocar huelgas
La reducción del número de huelgas y de participantes en los paros habla de más de tres décadas de paz social provocadas por distintos factores.
La reducción del número de huelgas y de participantes en los paros habla de más de tres décadas de paz social provocadas por distintos factores.
Vídeos
La última gran huelga general
14N
El Ayuntamiento de Logroño se “solidariza” con los imputados por el 14N
El Partido Popular se ha quedado solo en su rechazo a la moción, que ha sido aprobada con los votos a favor de Cambia, PSOE y PR+, y la abstención de Ciudadanos.
14N
Estamos orgullosas de nuestros hijos e hijas por defender la justicia social
14N
No caso 14N: grabaciones, contradicciones y cintas de vídeo
Huelga feminista
Cien años de mujeres y huelgas
Huelga feminista
CC OO: algunas federaciones ignoran la convocatoria de huelga general y otras la secundan
Un mail de CC OO siembre dudas sobre la convocatoria de huelga general e insta a seguir solo los paros de dos horas propuestos por los sindicatos mayoritarios.
Destacadas
Elecciones
Finaliza el Gobierno de la moción de censura: habrá elecciones generales el 28 de abril
El Gobierno opta por el adelanto electoral, con la convocatoria de elecciones generales el 28 de abril. Las elecciones serán un mes antes de las europeas, autonómicas y locales de mayo.
Tribuna
¡A las urnas! Pedro Sánchez y el final del ciclo progre
La convocatoria electoral anticipa un nuevo movimiento para la restauración del régimen del 78. El autor considera que no resolverá la incapacidad del sistema representativo para solucionar los problemas de fondo provocados por la desigualdad económica, la pérdida de derechos sociales y la crisis de legitimidad.
Huelga feminista
“UGT empieza a distorsionar la huelga feminista”
La Confederación General del Trabajo, que ayer pidió a los sindicatos mayoritarios no confundir sobre la huelga general del 8M, cree que el anuncio de UGT de convocar huelga de 24 horas crea confusión a pocas semanas de la huelga feminista.
Deuda
Deuda 2018: Gobierno suspende, ayuntamientos aprueban
Las cifras del Banco de España sobre deuda de las administraciones públicas confirman que las corporaciones locales son las únicas capaces de disminuir sus cifras.
Sanidad pública
La indignación por el deterioro de la sanidad pública vuelve a las calles
En Santiago, Vigo, Teruel, Madrid y diversas ciudades de Andalucía y País Valencià, las movilizaciones contra los recortes sanitarios señalan, una vez más, el calculado deterioro de la sanidad pública como paso previo a la privatización.
Últimas
Oriente Próximo
Cinco cosas importantes que están pasando en el mundo árabe
El presidente argelino se presenta para un quinto mandato. Migrantes africanos intentan alcanzar las costas de Yemen. Arabia Saudí continua su política de sustitución de trabajadores extranjeros por nativos. Los palestinos protestan por una autopista dividida por un muro de 8 metros que Israel ha construido en Cisjordania. Los activistas del Hirak siguen pagando por su rebelión en Marruecos. Estas son algunas de las cosas que están pasando en el mundo árabe
Música
Mecano, ¿fraude o genio?
Más allá de la honestidad de sus fines, la capacidad de Mecano para trascender géneros estaba en sintonía con genios como ABBA, donde el fin último era tan subjetivo como vibrante: moldear la canción pop perfecta.
Crímenes del franquismo
El último tirón en las fosas franquistas en Andalucía
Andalucía tiene más desaparecidos que los provocados por la dictadura de Videla en Argentina y multiplica los números del régimen de Pinochet en Chile.
Memoria histórica
El niño que cantaba el “Cara al Sol” para hacer rabiar a su abuela
Nunca había comprobado tan de cerca cómo la mala leche con la que se decidía fusilar a unos jóvenes y se humillaba a sus mujeres en los años treinta mantendría viva su eficacia durante más de ocho décadas.
Periodismo
“Podemos estar orgullosos de nuestros medios de comunicación”
El documentalista burkinés Abdoulaye Diallo repasa el rumbo de los medios de comunicación en su país desde el asesinato del periodista Norbert Zongo hace dos décadas.