Huelga general
Huelga general en Madrid: “El modelo de Ayuso es un modelo depredador de la salud colectiva”

Este miércoles 11-N, el sindicato CGT ha convocado una jornada de paro general en la Comunidad de Madrid, como un “puñetazo en la mesa” contra las políticas sanitarias y sociales de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso.
Manifestación contra la "segregación de clase" en Carabanchel, el domingo 27 de septiembre de 2020. - 9
Manifestación contra la “segregación de clase” en Carabanchel, el domingo 27 de septiembre de 2020. Edu León

Una huelga sindical y social. Un aviso. Un puñetazo en la mesa. Una primera llamada de atención. Así han definido la representante de CGT, Irene de la Cuerda y la portavoz de Marea Blanca- MEDSAP, Carmen Esbrí, la jornada de paro que tendrá lugar mañana miércoles, 11 de noviembre, en Madrid. Estas representantes de dos de los colectivos convocantes han presentado hoy los motivos para la acción, centrada en denunciar las políticas sanitarias y sociales de la comunidad de Madrid, comandada por Isabel Díaz Ayuso.

“Hay que poner en evidencia que este modelo es un modelo depredador de la salud colectiva. Están trabajando contra las personas y contra la salud”, ha expresado Esbrí, tras hacer un dibujo de la situación de la sanidad madrileña, donde reina “la inestabilidad de empleos, la inestabilidad de la salud mental de los sanitarios y la opacidad”.

Para Esbrí, muestra de esta opacidad es la gestión del nuevo hospital de pandemias, Isabel Zendal, donde aún se desconoce el número de sanitarios que serán necesarios pero sí que ha ocasionado un coste de 100 millones de euros, con unos sobrecostes del 50% reconocidos por la propia consejería de Sanidad. “Los intereses empresariales están por encima de la salud de los ciudadanos”, ha remarcado, mientras recordaba las 17 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cerradas durante la pandemia en el hospital Infanta Sofía. “Estamos ante la ruina de la comunidad para seguir alimentando la especulación en la salud.”

Coronavirus
Sanitarias se niegan a ir al nuevo hospital de Ayuso: “Nos plantamos”
Más de 10.000 profesionales ya han manifestado por escrito su rechazo a acudir al hospital de emergencias Isabel Zendal, según informa el sindicato de enfermería SATSE.


De la Cuerda, por su parte, ha hecho hincapié en el carácter sindical pero también social de esta movilización que “no es una huelga al uso”. Además de denunciar las condiciones en el área sanitaria, ha hecho referencia al “desmantelamiento" de los servicios sociales, los problemas con las ratios en la educación pública y la continuidad de los desahucios en Madrid en una situación de pandemia.

“No pensamos que lo más importante sea el seguimiento, van a poner unos servicios mínimos de entre el 90-100% en algunas áreas. Lo importante es el toque de atención”

“No pensamos que lo más importante sea el seguimiento, van a poner unos servicios mínimos de entre el 90-100% en algunas áreas. Lo importante es el toque de atención”, ha alertado. Estos servicios serán especialmente “abusivos” en educación, donde rondarán el 80% y en sanidad donde superarán en la mayoría de servicios el 50%. En los transportes públicos, el metro debe asegurar un 65% de frecuencia. “Ellos están en su derecho de ponerlos, pero no los hemos firmado. No estamos de acuerdo y así lo hemos hecho constar”, ha advertido la representante de CGT. “Con la cantidad de trabajadores en precario que hay, que sean capaces de estrechar cada vez más los servicios mínimos es un delito que atenta contra todos los bienes comunales”, ha añadido Esbrí.

Aún con todo, son conscientes de que la movilización en las calles se verá aquejada por la situación de “pandemia”. “Sabemos que está teniendo buena acogida dentro de las empresas a las que se ha llevado la convocatoria. Hemos tenido buen recibimiento en secciones sindicales como el telemarketing. Pero esta no es una huelga al uso, es una huelga en pandemia. Para nosotros lo más importante no es contabilizar cuántas personas la secundarán, es el toque de atención. Es una carrera de fondo y habrá más y a lo mejor en otras circunstancias.”, ha avisado De la Cuerda.

Huelga general
CGT modifica la fecha de la huelga general en Madrid

El sindicato comunica que el paro será desplazado hasta el próximo 11 de noviembre por la adhesión de más colectivos. Los convocantes exigen que “esta nueva crisis no recaiga en las más desfavorecidas de la sociedad”.


La huelga ha sido convocada por CGT y cuenta con el apoyo de AMMAD, Anticapitalistas, Asamblea Estudiantes UAM, Coordinadora Baladre, Coordinadora de vivienda Madrid, Fridays for Future, Marea Verde, MEDSAP – Marea Blanca, PAH y SummaT. Durante la jornada se realizarán diferentes piquetes por barrios y municipios de la comunidad de Madrid, culminando con una manifestación que arrancará a las 17 horas en Cibeles y llegará hasta Sol.

“El éxito no es la cantidad de gente que esté en la calle, sino la coherencia del discurso. Que ese goteo traspase las paredes. Sino desde Marea Blanca no hubiéramos estado nueve años denunciando. Lo importante es el mensaje y el mensaje tiene que calar"

“El éxito no es la cantidad de gente que esté en la calle, sino la coherencia del discurso. Que ese goteo traspase las paredes. Sino desde Marea Blanca, si hubiéramos pensado cuántas personas secundarían nuestras manifestaciones, no hubiéramos estado nueve años denunciando. Lo importante es el mensaje y el mensaje tiene que calar”, ha concluido la representante de Marea Blanca- MEDSAP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
#74515
16/11/2020 8:59

¿PORQUE EL SINDICATO DE VOX TIENE SU SEDE EN EL BARRIO DE SALAMANCA?.

0
0
#74077
11/11/2020 22:04

Lo cierto es que por tener votos en las elecciones sindicales no se mira a quién se mete en la lista. Trabajé en el ayuntamiento de un importante municipio de Madrid. El que se presentó era un rebotado de CCOO y tb le echaron de UGT.
Para la famosa huelga del 8 M tuvimos que pedir los carteles yo y otra compañera...
Nunca estuvieron cuando hubo pleitos. Estaban ahí por las horitas... Sigo esperando la respuesta de CGT

0
0
#74067
11/11/2020 19:09

No se puede frivolizar con algo tan serio como la convocatoria de una Huelga General, ni contribuir a banalizar sus objetivos. Las palabras de Irene de la Cuerda -fiel representante del lamentable aparato confederal en CGT- avergüenzan a la escasa militancia combatiente que va quedando en la casa. Ésta huelga tiene todo el aspecto de haber sido ideada alrededor de unas cañas por cuatro colegas de la casta de la c/ Sagunto. Quemar de ésta manera tan lamentable un cartucho tan importante es arrojar mierda y descrédito sobre toda la Confederación. Para hacer una huelga de "cartón piedra", Irene, mejor no hacer nada. Hay que poner la CGT patas arriba -o abajo, según se mire- y provocar un debate que nos conduzca a una regeneración total: nuevos estatutos, nuevas estructuras, etc. pero mucho me temo que cualquier atisbo de debate o autocrítica no sería bien recibido. Saludos de un militante.

0
0
#74025
11/11/2020 12:48

Los sindicatos son actualmente una mera institución mediadora en la gestión de las relaciones capitalistas en las empresas. En su versión "combativa" como en éste caso la CGT sólo les queda escenificar falsamente un conflicto del que ellos huyen realmente. Por otra parte el uso de la huelga general como una imagen simbólica sin contenido real ayuda también a desactivar un arma de lucha que el proletariado ha tenido históricamente para afianzar su poder y deslegitimar el del Capital enfrentándose abiertamente a su mando. Hoy ese arma de lucha no responde tampoco a la composición de clase actual ni a las dinámicas del conflicto social en una fase donde producción , reproducción y vida cotidiana se hayan subsumidas en la relación capitalista. El antagonismo de clase se desarrolla ahora en lo social y estalla en la violencia del enfrentamiento sin mediación del disturbio. Estructuras como los sindicatos son enemigas de ese enfrentamiento. Más que esperar que apoyen un proceso de autoorganización social y de clase para enfrentarse a lo existente y construir algo nuevo, su única capacidad y finalidad es representar un producto de consumo "combativo" dentro de la ensalada de siglas de la izquierda del Capital.

4
2
#74003
11/11/2020 9:23

El sindicato que parecía que iba a cambiar el panorama sindical tras la crisis de 2007 se dedica ahora a realizar la mayor exhibición de impotencia sindical de la democracia

3
1
#74000
11/11/2020 8:50

Vaya desastre

1
1
#73998
11/11/2020 7:49

Yo trabajo en Sanidad y me estoy enterando ahora de camino al trabajo

3
0
#73988
10/11/2020 23:04

Sois lo peor de lo peor, y a Sánchez no le haceis huelga? Que pena

1
5
#74087
11/11/2020 23:45

73988 :
Vete a llorar a Ok Diario.

1
0
#74034
11/11/2020 13:39

Ayuso es la mayor amenaza para la salud de los madrileños

2
0
#74051
11/11/2020 17:06

Vayase a llorar al barrio de Salamanca.

3
0
#73964
10/11/2020 18:19

El modelo de servicios públicos que defiende el trifachito madrileño es inasumible por las mayorías sociales. La huelga general contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid está más que justificada. No importa el seguimiento en tiempos de pandemia. Es el mensaje lo que importa: la defensa de los servicios públicos, la dignidad laboral y salarial, la reversión de las privatizaciones en Sanidad y Educación, la justicia fiscal para poder financiarlos...

1
0
#73960
10/11/2020 16:52

No podemos llegar a todos los centros. Nuestras disculpas.

2
0
#74031
11/11/2020 13:33

En mi centro de trabajo hay Sección Sindical de CGT, han boicoteado la huelga

1
0
#74078
11/11/2020 22:06

Deberías mirar a quien ponéis en los centros. Y no solo el interés de rascar votillos para posicionarios.

0
0
#73953
10/11/2020 13:22

En mi centro de trabajo CGT no ha explicado ni animado a hacer la Huelga, vergonzoso

10
8
#73970
10/11/2020 20:10

Hace años que los sindicatos no hacen una mierda por los curritos. Vamos, hasta parecerles bien la propuesta de retrasar la edad de jubilación.... En fín... Mas de lo mismo

1
0
#74020
11/11/2020 11:03

Estás afiliado a CGT?

0
0
#74116
12/11/2020 13:19

Estoy orgullosamente afiliado a un sindicato sin liberados y que no recibe subvenciones del Estado

2
0
#74018
11/11/2020 11:00

Pues haberlo hecho tú

1
2
#74032
11/11/2020 13:34

Me enteré ayer

0
0
#74033
11/11/2020 13:38

Prefiero que lo hagan los que disponen de 40 horas de tiempo sindical al mes, pero no les ha debido dar tiempo, estarán liados con sus cosas

2
0
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.