Eventos
Un Salto al periodismo del futuro: súmate a nuestro primer evento para estudiantes y jóvenes profesionales
En El Salto somos muy conscientes de los problemas y desafíos que afronta el periodismo desde la llegada de las TIC en general y de las redes sociales, en particular.
Así como muchas de nosotras desarrollamos nuestra profesión de salto en salto -y nunca mejor dicho- entre la miríada de soportes y canales digitales que llevan transformando por completo modelos, formatos y contenidos periodísticos durante los últimos 30 años, en la actualidad, jóvenes periodistas y estudiantes afrontan todo esto en un contexto más complicado si cabe, que conlleva nuevas capacidades y habilidades para hacerse ver, oír y leer en los medios sociales sin caer en la desinformación o en la manipulación.
“Un Salto al periodismo del futuro” es un evento pensado para jóvenes profesionales y estudiantes, así como para toda persona interesada en la comunicación, el periodismo y la información
De ahí nuestra participación en Sphera, la red europea de medios independientes y el apostar por abrir espacios de encuentro y de reflexión, desde la práctica, con quienes ejercerán la profesión en un futuro que ya es presente.
Y de todo esto, nace “Un Salto al periodismo del futuro”, un evento pensado para jóvenes profesionales y estudiantes, así como para toda persona interesada en la comunicación, el periodismo y la información, que tendrá lugar el viernes 10 de mayo, de 14 a 21 horas, en el Ateneo La Maliciosa de Madrid y que también transmitiremos en directo en nuestros canales de Youtube y de Twitch, para quienes quieran seguirlo desde otros territorios.
Metaperiodismo 4.0
Proponemos dos formas de inscribirse a la jornada: participando en un taller de producción en streaming para estudiantes y periodistas menores de 30 años, o bien simplemente asistiendo a los paneles temáticos que hay previstos.
Las y los participantes en el taller cubrirán las tres sesiones que conformarán la jornada, con la posibilidad de entrevistar a sus ponentes, para generar el contenido que se estará transmitiendo en directo a través de los canales de Youtube y Twitch de El Salto, y se llevarán de regalo una suscripción básica trimestral a El Salto.
Dichos paneles serán el espacio para la reflexión y el análisis de la propia práctica periodística, un espejo desde el que examinar juntas el estado de la profesión y su futuro en torno a las siguientes temáticas:
I. Juventud y agenda mediática: temas clave y enfoques
15 horas
- Violeta Muñoz, copresentadora del podcast Carne Cruda.
- Alaaddine Azzouzi, periodista del canal SomSX3.
- Laura Terciado, cocreadora del podcast Maldito bollodrama.
II. Nuevos lenguajes y formatos: redes sociales, vídeo y podcast
16:45h
- Andrea Momoitio, coordinadora de Pikara Magazine.
- Nerea Pérez de las Heras, cocreadora del podcast Saldremos mejores.
- Quinndy Akeju, coordinadora de Afrocolectiva y comunicadora en Instagram.
III. La experiencia de Sphera. Temas y formatos en el marco del proyecto
18:30h
- Jo Weisz, fundador del medio francés Street Press.
- Anastasia Vaitsopoulou, periodista del medio griego Popaganda.
Además, durante todo el día habrá picoteo variado para que las pilas no falten y sorpresas para quien se quede hasta el final.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!