Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Cine
Cine Los cubanos que lucharon contra el fascismo en España renacen en el ensayo documental ‘Escuchar la sombra’
El cineasta Miguel G. Morales, tras tres años de documentación en diferentes ciudades del mundo, presenta esta cinta en la que trata el paso de los cubanos por España para intentar derrotar al fascismo durante la Guerra Civil.
América Latina
Leandro Morgenfeld “El triunfo de Trump va a empoderar a los Milei y los Bukele”
El historiador e investigador argentino especializado en la relación entre Estados Unidos y América Latina, analiza el triunfo electoral de Donald Trump y el impacto que tendrá en una región que Washington sigue considerando su “patio trasero”.
Cuba
Vijay Prahsad “Cuba nos enseña que gastar dinero en sanidad y educación es mejor que gastarlo en la guerra”
El historiador, editor y periodista indio Vijay Prahsad escribe en colaboración con Noam Chomsky el libro ‘Sobre Cuba’, un intento de recordar a las generaciones más jóvenes las conquistas del proceso revolucionario cubano, que comenzó hace 70 años.
LGTBIAQ+
Derechos LGTBIQA+ Los 16.000 kilómetros de Thrixia hacia su identidad
Un periplo de miles de kilómetros condujo hasta España a Thrixia. Perseguida y violada durante años con total impunidad por la Policía en Cuba, esta mujer aún no ha llegado a su destino.
Cine
Cine Sara Gómez, una cineasta interseccional en la Cuba castrista
Una retrospectiva coorganizada por la Filmoteca de Catalunya y la Mostra Internacional de Films de Dones recupera el grueso del legado fílmico de la primera directora de largometrajes de Cuba.
Tema principal: Caribe
Subtemas: Fidel Castro
Cuba
Proyectos artísticos en la isla El arte y la cultura como válvula de escape para resistir la crisis en Cuba
Entre todos los desafíos que enfrenta Cuba, el arte y la cultura se mantienen como refugios de creatividad y resiliencia.
Historia
Anticolonialismo Cuando la figura de Abd-el-Krim sobrevoló América Latina
A lo largo del siglo XX, las relaciones entre el pueblo rifeño del norte de África y América Latina fueron escasas, pero estuvieron marcadas por las luchas de liberación nacional y los intentos de derrotar al colonialismo en ambos continentes.
Opinión
Cuba 65 aniversario Aquella revolución cubana que tanto nos enamoró
La izquierda presente y futura necesita hacer una reconstrucción crítica del pasado revolucionario de Cuba y de otras experiencias socialistas.
Opinión
Cuba, una mirada etnográfica
La isla caribeña es la demostración práctica de cómo un pueblo bien formado, culto y heroico puede mostrarnos una luz para volver a reconstruir lo Humano, con mayúscula, como principio de los valores del republicanismo ilustrado.
Música
Para vivir
Pablo Milanés siempre eligió la izquierda, solo que no siempre identificó a esa izquierda con un Estado que, como el cubano, se ha arrogado su representación. Digamos que fue un cantor de la Revolución cuando existía la Revolución.
Cuba
Cuba y su nuevo Código de las Familias
El Código de las Familias de Cuba es de las leyes más avanzadas en materia de inclusión, igualdad y no discriminación en América Latina.
América Latina
A Galiza riquiña… e colonial
Crónica en primeira persoa de dúas visitas aos centros galegos de Ciudad de México e La Habana.
Extrema derecha
País Vasco Un ultraderechista amenaza con quemar el local de la asociación Euskadi-Cuba
Un hombre profiere amenazas por segunda vez contra miembros de esta ONG. “Voy a quemaros el local”, “comunistas de mierda” y sois unos maricones” fueron algunas de las frases que emitió, denuncia la asociación.
Historia
Aniversario de su nacimiento “Che Guevara ha tenido dos vidas: la que realmente vivió, y la que se le otorgó tras su muerte”
94 años desde el nacimiento de Ernesto Che Guevara, el profesor de la Universidad de Buckingham, especialista en política, relaciones internacionales y la historia de Cuba, analiza el pensamiento del líder revolucionario, su rol durante la Revolución cubana e incluso tras su muerte para mantener las ideas socialistas en la isla.
Cuba
El Che Guevara no fue más homófobo que Fraga
Las declaraciones homófobas que se atribuyen a Ernesto Guevara suelen ser citas de otras personas que escribieron sobre él, repetidas hasta la saciedad mientras los mismos autores profieren consignas discriminatorias y blanquean la LGTBIfobia actual.
Feminismos
El Salto Radio “Limitar el arte audiovisual a que solo entretenga es un desperdicio”
La directora está a punto de rodar su segundo largometraje de ficción sobre la historia de un club de mujeres que lucharon por los derechos sociales en la Cuba de los años 20
Música
Música El rock combativo de No Konforme celebra la revolución cubana
La canción “Viento de La Habana”, de No Konforme, habla de Cuba porque hacerlo es siempre necesario, según el cantante de la banda.
Fronteras
Migración Grecia expulsa a cubanos a Turquía, un país donde nunca han estado
La creciente dificultad para acceder a Estados Unidos ha hecho que sean cada vez más los cubanos que decidan dirigirse a Europa a través de Moscú. Sin embargo, al llegar a Grecia, muchos acaban siendo expulsados a Turquía.
Fronteras
Fronteras Un grupo de 35 personas cubanas permanece atrapado en la frontera entre Polonia y Bielorrusia
Se encuentran a pocos metros de la valla fronteriza polaca, sin agua, sin comida y sin abrigo adecuado para sobrevivir a las temperaturas bajo cero del invierno.
Literatura
Bibiana Candia “La literatura puede ayudar a dar luz a la memoria histórica”
En ‘Azucre’, su primera novela, la escritora Bibiana Candia rescata del olvido y rinde homenaje a los gallegos que fueron esclavizados a mediados del siglo XIX.

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.