Huelva
Medio ambiente Un fondo de inversión amenaza Doñana con la construcción de un proyecto gasístico
Los ecologistas alertan sobre los peligros ambientales de la petición del nuevo sondeo asociado al almacenamiento de gas natural Marismas, promovido por Trinity Energy Storage, en el que participa el fondo de inversión Teset Capital
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Huelva
Doñana Impunidad judicial y pozos sin cerrar: los regadíos ilegales siguen amenazando Doñana
Más de 1.800 hectáreas se siguen regando de forma ilegal en el entorno del Parque Nacional ubicado en la provincia de Huelva, destinados a regar 30.000 toneladas de fresas y frutos rojos.
Doñana
Doñana La Junta anuncia un decreto que abre las puertas a ampliar suelo cultivable en Doñana
La oposición al gobierno andaluz ha denunciado la aprobación el próximo miércoles del decreto-ley de simplificación administrativa que podría facilitar la puesta en marcha de nuevo suelo agrícola en los suelos forestales de Doñana
Doñana
Doñana Doñana, a las puertas del colapso, sigue secándose y perdiendo biodiversidad según los datos del CSIC
El Informe científico de seguimiento de Doñana 2023 presentado por el CISC expone la situación de desecamiento y perdida de biodiversidad creciente en el Parque Natural de Doñana
Andalucía
Balance 2023 El año que Andalucía ‘salvó’ Doñana, perdió la sanidad y se quedó seca
El 2023 ha traído a las tierras andaluzas el deterioro absoluto de su sanidad pública a causa de las privatizaciones de la Junta, la paralización de la amnistía de regadíos ilegales en Doñana y la cronificación de la sequía
Medio ambiente
Medio Ambiente Doñana y Sierra Nevada, fuera de la Lista Verde a causa de las políticas de la Junta de Andalucía
Doñana ha sido expulsada por primera vez de la Lista Verde de espacios naturales de UICN al “no cumplir con el estándar” para la conservación a consecuencia de las políticas de la Junta de Andalucía
Temas principales: Biodiversidad Huelva Cádiz
Doñana
Doñana Moreno y Ribera firman un acuerdo para Doñana que pretende poner fin al conflicto y calmar a la UE
La Junta de Andalucía y el Ministerio de Transición Ecológica han firmado este lunes, 27 de noviembre, un acuerdo que espera poner fin a la problemática de la sobrexplotación en Doñana y calmar a Europa.
Doñana
Expolio a Doñana La Casa de Alba, denunciada por robar millones de litros de agua de Doñana
El Juzgado n° 1 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) se querella contra la Casa de Alba por la extracción ilegal de agua del entorno de Doñana a través de ocho pozos ilegales.
Ecologismo
Medioambiente Medioambiente, 3 en 1
Aprovechar los encuentros ministeriales en Sevilla, para la protección y mejora del medioambiente: Objetivos ante la Emergencia Climática.
Derecho al agua
Doñana Doñana: primeras sentencias a propietarios por extracciones ilegales de agua y un nuevo retraso en la ley
Un Juzgado de Sevilla condena por primera vez a cinco terratenientes a 3 años y medio de prisión por extraer 19 millones de metros cúbicos de agua del Parque Natural de Doñana de forma ilegal.
Crisis climática
Crisis climática La sequía se instala en España en un año en el que continúan los récords climáticos
España está en sequía meteorológica desde diciembre de 2022. Los embalses están al 42%, las previsiones no son buenas y los usos del agua, con el regadío consumiendo más del 85% del total, allanan el camino hacia un horizonte de colapso hídrico.
Doñana
Sequía La NASA también ve lo que la derecha andaluza niega: “Doñana se seca por la agricultura y el turismo”
El organismo espacial avala a los científicos que informan de que el 83% de los estanques del humedal se están inundando de manera menos extensa y por menos tiempo de lo que se explicaría por los efectos del cambio climático.
Doñana
Medio Ambiente “Fresas sí, pero no así”: el congreso de frutos rojos se celebra en plena crisis social y ecológica del sector
Empresas e instituciones de los frutos rojos se encuentran en Huelva en plena crisis por los regadíos de Doñana y la situación de falta de derechos de las temporeras que sostienen el sector.
Doñana
Doñana Alcaldes, agricultores, vetos y protestas en la celebración de la comisión sobre la ley de regadíos de Doñana
La comisión sobre el plan de regadíos de Doñana se ha celebrado el martes con el veto a grupos ecologistas y científicos y con una protesta organizada por los movimientos sociales
Doñana
Doñana La Junta se niega a escuchar a las expertas ambientales en la tramitación de la ley de regadíos de Doñana
El gobierno andaluz ha vetado la participación del director de la Estación Biológica de Doñana y del presidente del Consejo de Participación de Doñana en la tramitación de la ley de regadíos.
Temporeros
Temporeros Un jornalero andaluz
Este relato en primera persona recoge las impresiones de un joven que se adentra a trabajar en los grandes invernaderos de frutos rojos de Huelva
Elecciones
Elecciones 28M Huelva, entre la fortuna de los frutos rojos y la miseria climática y social
Desde El Salto Andalucía hacemos un repaso de las problemáticas sociales que atraviesan las 8 provincias en el contexto de las elecciones municipales
Crisis climática
Crisis climática La rebelión científica se encadena a la catedral de Sevilla para exigir un plan de acción climático
El colectivo de científicas por el medio ambiente se ha encadenado este domingo en la catedral de Sevilla para denunciar la situación de Doñana y exigir un plan de acción frente al cambio climático.
Doñana
Doñana Andalucía se moviliza en defensa de Doñana
Miles de personas se han unido a la manifestación en Sevilla de este domingo por la defensa de Doñana y contra la ley de regadíos de la Junta de Andalucía
Doñana
Doñana Colectivos ecologistas hacen un llamamiento para Salvar Doñana
La Plataforma Salvemos Doñana ha convocado una gran manifestación en Sevilla el próximo domingo contra la ley de regadíos del gobierno andaluz.

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.