Filosofía
Todo tiene su final
Tras más de seis años y de 500 artículos publicados, el Rumor de las Multitudes llega a su final. Gracias a todes por vuestro apoyo a lo largo de esta etapa.
Feminismos
“El Rock es tan nuestro como de los hombres”
¿A qué tipo de violencias están sometidas las mujeres que hacen Rock and Roll?
Fascismo
Sombras del nazismo en la filosofía de Martin Heidegger
¿Qué rastro podemos encontrar en la filosofía de Heidegger de su cercanía a las ideas propias del nacionalsocialismo?
Ecologismo
Contra el aceleracionismo: para una reapropiación de lo nuevo y del futuro
Nick Land apuesta por un capitalismo que, bajo la premisa de ofrecer siempre algo “nuevo”, supere al humano y se oriente hacia el postcapitalismo
Argentina
La crueldad como política de Estado
Aunque la crueldad está en el origen del Estado-nación argentino, con la llegada de Milei el gobierno la reivindica y la fomenta.
Literatura
“Siento que se exige de nosotras una pureza que nos desactiva políticamente”
Entrevistamos a Marta Sanz, una de las narradoras españolas actuales más destacadas y más críticas
Neoliberalismo
El capitalismo según Llados
La de Llados es una emancipación por dentro del capitalismo, ya que no abre afueras: no aspira a ir en contra, sino a ser su agente más funcional
Ecologismo
Contra la prisa autoritaria
La supresión de la democracia, sumada a la urgencia, ha sido, una y otra vez, la receta para el desastre.
Poesía
Todo era por Roberta
Homenaje a Roberta Marrero (1972-2024). We all love you.
Filosofía
Nuevas formas de republicanismo
¿Es posible una nueva concepción de lo común, de la cooperación, de la solidaridad, fraternidad y sororidad?

Más de El rumor de las multitudes

Neoliberalismo
Mark Fisher: el deseo de encontrar una alternativa
El capital pone en marcha una estructura de represión sin precedentes, absoluta, que somete al trabajador desde todos los flancos
Filosofía
La zona de interés y el comunismo por venir
El comunismo por venir tiene corazón de mujer negra y sangre de conejo. Nada de lo otro le es ajeno.
Filosofía
Del dentro al afuera: pensar las instituciones
Encontrar las fugas a un tiempo sin presente y liberar las potencias de la imaginación política
Movimientos sociales
De la 'Sociedad de Amigos de Presuntos Lunáticos' al Orgullo Loco Radikal Estatal
Acompáñenme por estos apuntes que nacen de la necesidad de explicar por qué celebramos este año el Orgullo Loco Radikal Estatal en Bilbao.
Sobre este blog
La filosofía se sitúa en un contexto en el que el poder ha buscado imponerse incluso en los elementos más básicos de nuestro pensamiento, de nuestras subjetividades, expulsando así de nuestro campo de visión propuestas teóricas y prácticas diversas que no son peores ni menos interesantes sino ajenas o directamente contrarias a los intereses del sistema dominante.

En este blog trataremos de entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad. Pero también de producir lo que Deleuze llamó líneas de fuga, movimientos concretos tanto del presente como del pasado que, escapando del espacio de influencia del poder, trazan caminos hacia otros mundos posibles.
Ver todas las entradas
Seguir blog:
Sobre este blog
La filosofía se sitúa en un contexto en el que el poder ha buscado imponerse incluso en los elementos más básicos de nuestro pensamiento, de nuestras subjetividades, expulsando así de nuestro campo de visión propuestas teóricas y prácticas diversas que no son peores ni menos interesantes sino ajenas o directamente contrarias a los intereses del sistema dominante.

En este blog trataremos de entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad. Pero también de producir lo que Deleuze llamó líneas de fuga, movimientos concretos tanto del presente como del pasado que, escapando del espacio de influencia del poder, trazan caminos hacia otros mundos posibles.
Ver todas las entradas