Sareb
El FROB da por perdido el dinero que inyectó en el Banco Malo

El Fondo de Reestructuración Bancaria publica sus cuentas de 2019 en la que valora en cero su participación en la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria.

Anuncio Sareb 1
Un anuncio de venta de vivienda de la SAREB considerada el banco malo del estado. David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

27 may 2020 21:03

El Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB), creado para rescatar a las entidades financieras y facilitar las fusiones, ha publicado sus cifras de 2019 y, como cada año desde su creación, ha dado pérdidas. El fondo de rescate ha arrojado un resultado negativo de 282 millones de euros, principalmente por las pérdidas apuntadas en la valoración de su participación en la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), más conocido como el Banco Malo.

La SAREB, igual que el FROB, no ha dejado de perder dinero desde su constitución. El FROB, como mayor accionista del banco malo con un 45,9% de sus acciones, ha asumido en sus cuentas que su participación actualmente vale cero. Las cuentas de 2019 publicadas hoy, muestran la previsión de 169 millones de euros que termina por anular totalmente el valor de las acciones del banco malo. De ese modo, se dan por perdidos los 996 millones de euros que el fondo inyectó en el banco malo para que pudieran comprar activos tóxicos e inmuebles a los bancos y que estos pudieran limpiar sus balances, además de deuda subordinada, que eleva la cifra hasta los 2.200 millones. Deuda que tampoco parece que se vaya a recuperar.

Además, el FROB también se apunta una pérdida de 30 millones de euros al ajustar el valor de la otra participación que le queda: el 60% de BFA, matriz de Bankia. La valoración actual de la parte de Bankia en manos del fondo es apenas unos 9.000 millones de euros.

Acostrumbrados a las grandes pérdidas que se han dado y reconocido por parte del Estado tras los rescates bancarios, más de 60.000 millones según el propio Banco de España, los 2.200 millones de euros podrían parecer incluso poco. Pero es que la cosa no queda ahí. Otra de las noticias que arrojan las cuentas es que la SAREB ha amortizado 3.000 millones de euros de los 40.000 que todavía debe a la Unión Europea. El préstamo inicial, que ascendía a 50.000 millones de euros, utilizado para comprar los activos a las entidades financieras, fue avalado íntegramente por el Estado español. El sector privado, dueño de ese 54,1% del Banco Malo, no tendrá que responder en caso de quiebra. Y, visto los resultados, esa quiebra llegará más pronto que tarde y serán las arcas públicas las que tendrán que liquidar un préstamos de más de 35.000 millones de euros.

Derecho a la vivienda
Manuel Gabarre: “Dentro de poco la Sareb quebrará y España pagará millones de euros por el préstamo que le dio la UE”

Manuel Gabarre explica en su libro Tocar fondo: la mano invisible detrás de la subida del alquiler cómo la creación de la Sareb fue una gran estafa por la que fondos de inversión estadounidenses se han quedado con los inmuebles de la banca española quebrada a precio de saldo en una operación que costará a España decenas de miles de millones de euros.

Sareb
El banco malo, entre buitres y parásitos
Consejeros y miembros de la alta dirección del banco malo se embolsan más de 5 millones de euros públicos al año, sin contar la retribución variable.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Madrid
Madrid La Sareb ejecuta con violencia el desahucio de dos jóvenes activistas en Carabanchel
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel apuntan a que la estrategia actual del ‘banco malo’ es vaciar cuanto antes este y otros pisos de su propiedad para especular con ellos antes su disolución definitiva.
#69679
11/9/2020 19:20

¿Porqué seguimos hablando de "banco malo" y de "rescate de los bancos" cuando la inmensa mayoría de esos activos tóxicos vinieron de cajas de ahorros (públicas) y no de bancos (privados)? Caja Madrid se convirtió en Bankia para recibir los más de 20.000 millones del FROB

El dinero público se pierde a espuertas, desde cajas de ahorros, desde el FROB o desde el SAREB y a nadie le preocupa. Como si no fuera nuestro...

0
0
#61883
28/5/2020 11:47

A lo mejor si no te pusieran el montón de problemas que te ponen para quedarte con una vivienda les iría mejor

3
1
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Más noticias
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.

Recomendadas

Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.