València
La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio

Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Mónica Oltra Corts 2022
La ex vicepresidenta Mónica Oltra muestra en Les Corts la foto de Francisco Camps, Alberto de Rosa y Cristina Seguí

La causa judicial por la que Mónica Oltra abandonó la política institucional va a llegar con toda probabilidad a la fase de juicio oral. Así lo ha dictaminado la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia en un auto en el que rechaza los recursos de algunos de los acusados y confirma la decisión del tribunal que, contraviniendo la opinión del juez instructor, revocó el archivo de la causa.

El siguiente paso procedimental es que se establezca ahora una fecha para el juicio oral. La decisión contra la que se han resuelto hoy los recursos presentados por algunos de los acusados, supuso la reapertura de facto de la causa, y se produjo tras estimar los recursos interpuestos por la acusación particular —que ejerce el histórico lider de la ultraderecha Jose Luis Roberto, alías 'El cojo'— y de dos acusaciones populares, ejercidas por VOX y la asociación Gobierna-Te.

Extrema derecha
Extrema derecha Quién es quién en la acusación contra Mónica Oltra
Los nombres de Manuel Salazar Aguado y José Luis Roberto Navarro, abogados de la acusación en la causa contra Mónica Oltra, están vinculados a la extrema derecha. Como acusación popular se han personado la asociación Gobiérnate, cuya presidenta es la ultraderechista Cristina Seguí, y el partido político Vox.

Mónica Oltra no presentó el recurso que se ha resuelto hoy, pero si lo hicieron muchos de los acusados en el proceso. La sección cuarta sí ha estimado el de Carmen Fenollosa, ex Directora Territorial de Igualdad, y la exonera del procedimiento. Es el paso definitivo para llevar a la política valencianista al banquillo y ratifica en su argumentación jurídica, las razones esgrimidas en el auto recurrido.

De esta forma, el auto judicial establece que “es suficiente con la existencia de indicios que establezcan la probabilidad de la implicación, lo que no excluye la posibilidad de que tal implicación no exista”. Y sobre el auto del juez instructor que cerraba, a priori, la causa, el tribunal se ratifica en que “no prejuzga la culpabilidad de un investigado, ni de forma alguna excluye su inocencia”.

Sanidad pública
Sanidad Pública La caída de Mónica Oltra o cuando la derecha, la extrema derecha y el lobby sanitario hacen piña
La justicia acaba de archivar la causa contra Mónica Oltra, impulsada por la extrema derecha. Repasamos el papel del lobby sanitario en la caída de la ex vicepresidenta de la Generalitat Valenciana.

Esta providencia judicial viene a ratificar los argumentos que llevaron a revocar la decisión del juez instructor. Cabe recordar que en el auto de instrucción emitido el 2 de abril de 2024, se afirma que “no existe un solo indicio de que se dictara orden o instrucción alguna emanada de los cargos directivos de la Conselleria dirigida a ocultar los hechos ni a desacreditar a la menor”.

Es en esta cuestión, precisamente, en donde gira la comisión del posible delito de encubrimiento que afectaría, además de a la entonces consellera Oltra, a quince persona de su equipo y departamento. Pero en su instrucción, el juez dictamino que todos los indicios que fundamentaron en su día “las imputaciones judiciales provisionales” contra las personas investigadas en esta causa “se han desvanecido por completo una vez practicadas todas las diligencias necesarias encaminadas a determinar la naturaleza y circunstancias de los hechos investigados”.

Archivado en: Lawfare València
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Lawfare
Lawfare ¡Mi voto vale más que tu toga!
¿De qué sirve votar a los partidos si luego nos anulan ese derecho por la puerta de atrás, esa que siempre acaba dando a un juzgado?
Lawfare
En La Moncloa Pedro Sánchez se querella por prevaricación contra el juez Peinado
La Abogacía General del Estado ha presentado la querella por prevariación contra el juez Peinado durante la mañana del martes que se ha dado a conocer tras la decisión de no declarar del presidente del gobierno en el juicio contra su mujer
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.
Más noticias
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.

Recomendadas

Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.