We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Madrid
Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza

La vecindad de barrio de Hortaleza está dispuesta a defender este edificio abandonado durante más de seis años, y recuperado en noviembre de 2021. Desde entonces se ha convertido en un espacio abierto a la formación, el ocio y el deporte popular. Desde su comienzo contó con un gimnasio popular, una biblioteca y espacio para la celebración de actividades para los colectivos del barrio y de todo Madrid.
“Este lugar es el espacio de asambleas y proyectos que confrontan las lógicas capitalistas por construir un mundo mejor” Un espacio que se declara “de lucha, militancia y organización antifascista” en Hortaleza, señalan en un comunicado publicado hace algunos días advirtiendo del aviso de desalojo.
Okupación
Centros Sociales Un inmueble abandonado por la Sareb en Hortaleza se convierte en el CSO La Animosa
Aseguran que durante los cuatro años que llevan okupando el centro social ha sido objeto de presión y acoso institucional y que por primera vez han recibido una orden de desalojo que prevé ejecutarse este miércoles. Señalan a Sareb, entidad financiada con dinero público, como la responsable de este desahucio, ya que el bloque estuvo abandonado durante más de seis años en un barrio en el que escasean espacios no institucionales para la ciudadanía.
Achacan al hecho de que en la ciudad de Madrid han ido desapareciendo otros centros sociales como La Traba, La Ingobernable, La Ferro, La Amparitxu, la Bankarrota o La Atalaya “todo esto en un contexto de endurecimiento de leyes, aumento de gastos policiales y militares, represión, infiltraciones policiales...” -de la que la Animosa fue también víctima-, así como de la normalización de la empresas de desokupación que acosan al inquilinato para ejecutar desahucios extrajudiciales.
Policía
Exclusiva Identifican a una agente de policía infiltrada en los movimientos sociales de Madrid
Por todo ello hacen un llamamiento extenso a vecinos y vecinas de todo Madrid a acudir a la defensa del espacio el 26 de mayo, en la calle Mar del Japón, 15. “Necesitamos proteger La Animosa como “uno de los últimos centros sociales de Madrid, una de las últimas trincheras de la clase trabajadora contra el capital, uno de los últimos espacios para encontrarnos, organizarnos y luchar”.