Ter García
Artículos
Altsasu
Juicio Altsasu: “Desde el minuto uno sabían que era guardia civil”
En el segundo día del juicio por la pelea de Altsasu le ha tocado el turno a los dos guardias civiles supuestamente agredidos el día de los hechos. El primero en declarar ha ratificado la identificación de los acusados, aunque después ha afirmado que a varios de ellos no los vio participar en la agresión.
Vivienda
Alquiler, cuando lo básico se convierte en lujo
Decenas de organizaciones ciudadanas nacen por todo el Estado para hacer frente a la subida de los alquileres, un negocio especulativo impulsado por fondos de inversión y el auge de los arrendamientos turísticos.
Altsasu
Juicio por la pelea de Altsasu: “Fui allí como todo el mundo, para bailar, estar con los amigos e intentar ligar”
Navarra
Ocho acusados y 375 años de cárcel: claves del juicio por la pelea de Altsasu
Un año y medio después de la pelea de Altsasu, comienza el juicio contra los ocho jóvenes acusados de lesiones y amenazas terroristas.
Comités de Defensa de la República (CDR)
Pepe Beunza: “No soy líder de los CDR, soy animador de la lucha no violenta desde 1971”
Pepe Beunza, histórico activista contra el servicio militar obligatorio, es uno de los nombres incluidos en el informe de la Guardia Civil sobre la supuesta cúpula de los Comités de Defensa de la República.
Represión
Boro: “Si voy a la cárcel será por mis ideas políticas, así que iré con la cabeza bien alta”
El próximo 16 de abril, Boro, periodista de La Haine, será juzgado por supuestas lesiones y atentado a la autoridad durante las protestas de Jaque a la Monarquía, en abril de 2014.
Ciudadanos
Villacís salió de la asesora legal de UPM una semana después de la querella a Rommy Arce
La portavoz municipal de Ciudadanos notificó el pasado 26 de marzo su cese como administradora solidaria de Iuriscontencia, la empresa de asesoría legal de la que su marido ha pasado a ser administrador único.
Conflicto vasco
Arnaldo Otegi: “Nosotros hace tiempo que no hablamos de ETA, es el Estado el que necesita hablar de ETA”
En el primer aniversario del desarme de ETA en Bayona, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, recuerda el camino recorrido y señala lo que aún queda por recorrer.
Sexualidad
Anna Freixas: “Es posible sentirse más libre sexualmente a los 60 años que a los 25”
Anna Freixas es una de las psicólogas que más ha aportado al desarrollo de la gerontología feminista. En su último libro, Sin reglas, desmonta varios de los mitos y tabúes en torno a cómo viven la sexualidad las mujeres mayores.
Manteros
“La gente de la calle es testigo, la policía siempre nos persigue, y es lo que pasó el jueves”
El Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid afirma en rueda de prensa que sí hubo persecución antes de la muerte de Mame Mbaye y reclaman una investigación a fondo sobre lo sucedido.
Migración
Mame Mbaye, doce años abocado a la manta
El joven senegalés fallecido ayer por un ataque al corazón tras una persecución policial llegó a España en mayo de 2006 desde Senegal.
Trabajo sexual
Club de alterne Flowers: 90 euros al día por la habitación, hasta 15 horas diarias y una de descanso
Una trabajadora sexual lleva a juicio al Grupo Empresarial La Florida, propietario, entre otros, del Club Flowers, en Madrid.
Vivienda
PAH Barcelona paraliza un desahucio ocupando la sede de Adif
Desde la plataforma señalan que la entidad ferroviaria está actuando como un fondo especulativo, vendiendo viviendas, y piden su cesión a los ayuntamientos para que formen parte del parque de vivienda pública.
Huelga feminista
CC OO: algunas federaciones ignoran la convocatoria de huelga general y otras la secundan
Un mail de CC OO siembre dudas sobre la convocatoria de huelga general e insta a seguir solo los paros de dos horas propuestos por los sindicatos mayoritarios.
Leyes Mordaza
Propuestas de Ley de Seguridad Ciudadana de PSOE y PNV: ¿qué traen de nuevo?
Universitat Autònoma de Barcelona
Ermengol Gassiot: “Este caso muestra que hay listas negras también en la universidad”
Ermengol Gassiot es uno de los 27 imputados por la ocupación del rectorado de la Universitat Autònoma de Barcelona de 2013. Se enfrenta a once años de cárcel por convocar una rueda de prensa durante la ocupación.
Bebés robados
Consuelo García de Cid: “Ahora hay un nuevo robo de niños, pero está legalizado”
La escritora García de Cid ha dedicado los últimos años a investigar el robo de niños en el franquismo e instaurada la democracia.
Libertades civiles
25 cámaras para vigilar Puente de Vallecas
La Dirección General de la Policía de Madrid ha entregado el informe solicitado por la Junta de Distrito que demarca las calles en las que se instalarán los dispositivos de videovigilancia.
Salud
Condones caducados y restricciones en el suministro: la política anti-VIH de Cifuentes
Los colectivos que trabajan en prevención del sida denuncian la mala gestión por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid, que, en los últimos trece años, acumuló la cuarta parte de los diagnósticos de VIH de todo el Estado.
Cárceles
Una historia de maricones, cárceles y lucha contra el sexismo en los EE UU de los 70
Trabajo sexual
¿Qué hacemos con la publicidad de prostitución en las calles?
Madrid
50.000 euros al año por 33.000 metros cuadrados, ¿alquilamos la Caja Mágica?
La empresa que gestiona el Open de Tenis que se celebra cada año en la Caja Mágica tiene, desde 2012, los derechos de explotación del complejo deportivo de estas instalaciones. Una superficie de más de 33.360 metros cuadrados por la que paga un alquiler de 5.000 euros mensuales.
Urbanismo
La operación Chamartín se tambalea por la oposición de seis concejales de Ahora Madrid
El plazo para poner en marcha el proyecto está a un mes de expirar, sin que hasta ahora haya tenido nuevos avances.
Vivienda
PAH Cantabria presenta su ILP para una Ley de Vivienda cántabra
El Parlamento cántabro decidirá en las próximas semanas si aceptar o vetar la iniciativa legislativa popular presentada por la Plataforma de Afectados por la Vivienda.
Migración
“Las personas migrantes sufrimos los mismos problemas en Italia, España o Alemania; tenemos que organizarnos”
Konde Mouhammed pertenece al Colectivo de Sin Papeles de París. Este semana viajó al Parlamento Europeo, donde habló de la necesidad de un trabajo coordinado entre las personas sin papeles de la Unión Europea para conseguir cambios en la políticas migratorias.
Represión
Archivada la operación Piñata, la segunda gran causa contra el “terrorismo anarquista”
Migración
Hoja de ruta para mejorar la situación de las personas migrantes
En su segunda reunión en el Parlamento Europeo, eurodiputados de Podemos, Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya Verds han fijado con colectivos por los derechos de las personas migrantes los siguientes pasos a dar para mejorar la política migratoria.
Migración
Colectivos de migrantes piden en el Parlamento Europeo cambios en la Ley de Extranjería
Un veintena de personas de colectivos por los derechos de los migrantes de Madrid, Barcelona, París y Turín reclaman en la institución europea que insten a reformas en la Ley de Extranjería.
Cárceles
La Modelo, la cárcel reconvertida que ha marcado la historia de Barcelona
De centro de represión a espacio ciudadano. La Modelo vuelve a abrir sus puertas en Barcelona.
Urbanismo
Once nombres que hicieron malabarismos para impulsar la operación Chamartín
Arias-Salgado, Álvarez Cascos y altos directivos de Renfe son algunas de las personas que movieron hilos para beneficiar a la antigua Argentaria y a la constructora San José en el proyecto urbanístico del norte madrileño.
Medios de comunicación
Okdiario recibió en 2016 un préstamo estatal de 300.000 euros sin avales ni garantías
Crímenes del franquismo
Willy Meyer y Chato Galante denuncian las torturas que sufrieron durante el franquismo
Con las de Meyer y Galante son ya cinco las denuncias presentadas por torturas durante el franquismo.
Vivienda
Una moratoria para los alojamientos turísticos en Madrid
Asociaciones de vecinos y colectivos sociales piden que se paralice la apertura de nuevas viviendas de uso turístico hasta que se ponga en marcha un proceso transparente y participativo sobre su regulación.
Trabajo sexual
Catherine Healy: “Con la descriminalización, las condiciones de vida y trabajo de las trabajadoras sexuales han mejorado”
Comunidad de Madrid
Así ha torpedeado el PP la comisión de investigación que ahora abandona
Comunidad de Madrid
Diez casos, 37 sesiones y cien comparecientes: la comisión de corrupción de la Asamblea de Madrid
Ayuntamiento de Madrid
Al menos 5 millones del sobrecoste de Caja Mágica fueron por exigencias de Ion Tiriac
Una carta remitida a Madridec desde Mutua Madrileña Masters Madrid muestra como el jefe de MTP seguía y decidía sobre el desarrollo de la infraestructura, cuyo coste pasó de los 128,6 a más de 294 millones de euros.
Represión
¿Qué pasó con los detenidos la noche que dio origen al 15M?
Brasil
Guilherme Boulos: “La vivienda es un derecho, y un derecho no se paga, ni se vende, ni se compra”
Actualidad
Las mujeres protagonizan las buenas noticias en un año para olvidar
No todo fueron penas en este 2017. Hacemos un breve repaso por aquellas noticias que nos permiten ver el año que nos deja —por suerte— desde otro punto de vista.
Operación Chamartín
Chamartín 1940-2017: la mayor operación urbanística del siglo
Irlanda del Norte
Pat Magee y Jo Berry: "Construir puentes significa dejar atrás los juicios y estar dispuesto a empatizar"
Represión
Rodrigo Lanza: “Fue en autodefensa”
El activista Rodrigo Lanza ha defendido en su declaración en los juzgados que la muerte de Víctor Laínez se produjo como consecuencia de un acto de autodefensa ante el ataque del fallecido con una navaja.
Enaltecimiento del terrorismo
La Audiencia Nacional condena a dos años y un día de cárcel a los raperos de La Insurgencia
La Audiencia Nacional les ha condenado a un día más del tiempo de condena de cárcel máximo para poder pedir la suspensión de entrada en prisión.
Enaltecimiento del terrorismo
Boro: “La jugada que han hecho es que tenga antecedentes antes del juicio de Jaque a la monarquía”
Racismo
Juan Cartagena: “En EE UU, el perfil racial se observa desde el momento de la detención hasta la sentencia”
Juan Cartagena es presidente de Latino Justice y una de las principales voces en la lucha contra el racismo institucional.
Feminismos
“Hermana, yo sí te creo”: el movimiento feminista vuelve a tomar las calles
Respuesta masiva y contundente del feminismo madrileño ante la actitud de la justicia y los medios de comunicación en el caso de la violación por parte de cinco hombres de una mujer durante Sanfermines. Miles de personas se han dado cita en el Ministerio de Justicia para apoyar a la víctima y denunciar un sistema que ampara a los violadores.
Altsasu
“La Audiencia Nacional ha asumido el rol de acusación”
Trabajo sexual
Georgina Orellano: "Las trabajadoras sexuales en Argentina estamos integradas en una central obrera"
Vivienda
PP y Ciudadanos tumban la ILP de Vivienda de Madrid
Vivienda
Cuenta atrás para la votación de la ILP de Vivienda de Madrid
Enaltecimiento del terrorismo
La Insurgencia: "La gente está al 100% con que cantemos lo que queramos"
Centros sociales
El centro social La Dragona recibe un aviso de desalojo para el lunes 6 de noviembre
Enaltecimiento del terrorismo
La Insurgencia: “No vamos a aceptar otra cosa que no sea la absolución”
Centros sociales
La Yaya le gana el pulso a Desokupa
Centros sociales
Desokupa tapia las ventanas del centro social La Yaya
Centros sociales
La Policía permite que seguridad privada y Desokupa custodien La Yaya
Tras tres horas de retención, la Policía Nacional permite que los vigilantes privados contratados por Desokupa y el sobrino de Julio Iglesias bloqueen la entrada del centro social La Yaya.
Laboral
El Tribunal Supremo debatirá en pleno sobre el ERE en la planta de TRW en Landaben
Centros sociales
La familia de Julio Iglesias contrata a Desokupa para desalojar ilegalmente el centro social La Yaya
La empresa de desalojos ilegales ha dado un ultimátum a la asamblea del centro social para que abandone el inmueble antes de las 12h del 12 de octubre.
Enaltecimiento del terrorismo
“Mi familia va a sufrir la política de dispersión que yo llevo años denunciando”
Libertad de información
La UE debate la protección legal de los filtradores
Referéndum del 1 de octubre
Setenta observadores vigilarán el respeto a los derechos humanos en torno al 1-O
Grupos de la campaña Som Defensores reseñan que en el último mes se han recogido 64 agresiones al derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información.
Turismo
Hasta 3.000 pisos turísticos ilegales en el centro de Madrid
La plataforma Lavapiés, ¿dónde vas? denuncia ante el Ayuntamiento más de 200 pisos turísticos en distrito Centro que no cumplen la normativa.
Feminismos
"Las diferencias de género siempre se dejan para otro momento"
Islamofobia
Cómo defendernos contra el odio después de los atentados de Barcelona y Cambrils
Tren de alta velocidad
Murcia se levanta contra el muro del AVE que dividirá la ciudad
Tres personas heridas y un centenar de identificados en las protestas contra el muro del AVE tras la visita del ministro de Fomento.
Laboral
Indra, una empresa con 40.000 trabajadores sin negociación colectiva
Laboral
Cuatro meses sin cobrar como vigilante para el Ministerio de Defensa
Estados Unidos
“En los próximos años veremos lo que pasó en Charlottesville como un punto de inflexión”
Canal de Isabel II
"Llevamos más de una década denunciando el saqueo del Canal de Isabel II"
La sociedad civil ha denunciado el saqueo del Canal de Isabel II durante más de diez años. Más claro agua. El plan de saqueo del Canal de Isabel II (Traficantes de Sueños) explica toda la trama.