Doce detenidos en una acción en el IFEMA para denunciar el negocio de las armas en pleno genocidio palestino

Desarma Madrid y Alternativa Antimilitarista-MOC han realizado una acción en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad en Madrid y convocan más actos de protesta.
Acción armas 2025 - 3
Alberto Astudillo Unod e los activistas se cubre de pintura roja frente a la puerta de la feria de armamento en Madrid.

Doce personas han sido retenidas y llevadas a dependencias policiales después de realizar una protesta contra la Feria Internacional de Defensa y Seguridad en Madrid (Feindef) que se celebra en Ifema de forma anual. “Hemos realizado una acción directa no violenta, que hacemos cada vez que hay una edición de esta feria, más aún con el genocidio que se está cometiendo en Gaza y con la guerra en Ucrania”, ha afirmado a El Salto Enrique Quintanilla, portavoz de Desarma Madrid. 

En la acción, en la que han participado en total 19 personas, han sido identificadas varias pero detenidas un total de 12 personas. “Varios activistas con carteles de países cuya población civil está siendo víctima en conflictos bélicos (Palestina, Yemen, Líbano, Myanmar, Sudán, Ucrania) se han vertido sangre por encima para yacer después en el suelo ante la presencia de dos trajeados señores de la guerra que celebraban con júbilo el opíparo festín de la feria de armas Feindef, lanzando billetes de 500 euros al aire, mientras la población civil de diversas regiones del mundo muere”, explican desde la organización, convocados por Desarma Madrid y Alternativa Antimilitarista-MOC.

Otros activistas portaban una pancarta con el lema ‘no a la feria de armas’ y se han podido escuchar proclamas contra el rearme como ‘la guerra empieza aquí, parémosla aquí’ o ‘señores de la guerra, fuera de Madrid’. “Según el Ministerio de Defensa español se sitúa entre las diez primeras ferias del sector en el mundo, es una referencia nacional e internacional, y la única feria que cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Defensa”, denuncian los activistas. 

Los convocantes han destacado la exclusión de empresas israelíes en esta edición, lo que consideran que “demuestra que las acciones ciudadanas de boicot funcionan, por lo que la movilización es fundamental en estos tiempos de rearme”, aunque lo consideran “postureo y el doble rasero del gobierno español”. Referencian las 134 operaciones de compraventa de armas y 88 envíos de armamento desde el 7 de octubre de 2023, según el cálculo hecho por el Centro Delàs.

Además de esta acción en Ifema, Desarma Madrid y Alternativa Antimilitarista-MOC convocan dos protestas más en Madrid. La primera el martes en forma de charla en el Teatro del Barrio y una concentración el miércoles 14 de mayo, a las 19:30 horas, en el Cuartel General del Ejército bajo el lema ‘La guerra empieza aquí, parémosla aquí’.

Industria armamentística
Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...