Eventos
Así fue la jornada Mujeres escritoras contra el fascismo

El 15 de junio El Salto organizó en el centro social La Ingobernable en Madrid una jornada llena de mujeres que combaten el fascismo cada día mediante la palabra. Compartimos debates y saberes, comimos juntas y terminamos bailando.

21 may 2019 12:09

Defender nuestros espacios es defender otras formas de trabajo en común. Defender lo común es una primera línea contra la ultraderecha y el retorno del fascismo. Desde El Salto hemos querido aportar al debate sobre cómo hacerlo y, por eso, hemos elegimos hacer la jornada que detallamos más abajo en La Ingobernable, espacio que ha sido techo para nuestros plenarios, escenario de muchas entrevistas y un patio de juego para nuestro recreo.

Una jornada en la que nos acompañaron muchas colaboradoras habituales y otro montón de mujeres que combaten mediante la palabra los retos del día a día.  


12 a 14h: Mesas simultáneas

  1.   [Streaming] Mesa debate "Comunicadoras frente al fascismo" con la participación de varias colaboradoras de El Salto: Belén Gopegui (escritora y colaboradora de El Salto), Paula Llaves (colaboradora de El Salto) y Sarah Babiker (redactora El Salto). Modera la mesa Laura Corcuera.
  2.    Taller/ presentación Gallipata, la revista infantil de Ecologistas en Acción. Para niños y niñas a partir de los 7 años.

14 a 15h: Comida a cargo del colectivo de cocina de La Ingobernable. Menú a partir de 3,5 euros.

15 a 16h: [Streaming] Entrevista en directo de Sara Plaza a Assia Petricelli autora de Chicas malas.

16 a 19h: Talleres simultáneos. La entrada será libre hasta completar aforo aunque podéis reservar plaza escribiendo a formacion@elsaltodiario.com. Ninguno de los talleres necesita conocimientos previos. ¡Anímate a participar!

Adultas

  1. Taller literatura en colaboración con AMEIS, lo imparten Carmen Peire e Isabel Cienfuegos:
    Lo que escribimos las mujeres. Las olvidadas, las rescatadas y las actuales. La visibilización de la mujer en la literatura, lectoras, escritoras, editoras, agentes literarias, libreras, bibliotecarias ¿Cómo escribir y para qué hacerlo? Cuáles son nuestras armas y nuestra fuerza. Cuál nuestra debilidad. El compromiso. Cómo subvertir valores tradicionales con la literatura (mitos, cuentos tradicionales). Sobre esto, haremos una jam de cuento: escribir allí mismo sobre una frase que se dé. Habrá premio para la ganadora.

  2. Taller Poesía en código, lo imparte Belén G. Nieto:
    Breve explicación sobre los lenguajes de programación, su lógica y otros conceptos básicos y puesta en práctica mediante la creación de un poema código colectivo, así como la visualización de muestra de poemas código. Hablaremos de cómo la unión de lenguajes de programación y poesía ha hecho posible una composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso.

Infantil

  1. De 16 a 17:30h cuentacuentos (de 5 a 7 años), lo imparte Fumilayo Johnson
    Hablaremos de África y de Troki que busca a su abuela Chioma. Después dibujaremos dónde nos gustaría que Troki viajara

  2. De 17:30 a 19:00h cuentacuentos (de 8 a 13 años), lo imparte Fumilayo Johnson
    Contaremos los cuentos de la abuela Chioma y haremos un concurso de relatos cortos.

  3. De 16 a 19h taller de periodismo (de 8 a 13 años), lo imparte Patricia Reguero
    Elaboraremos una portada de nuestro periódico feminista y escribiremos las noticias que nos gustaría leer en los medios.

19 a 21h: [Podrá seguirse por streaming] Charla/ debate "Límites del humor" con la participación de Penny J. (Riot Comedy),Proyecto Una (autores de "Leia, Rihanna & Trump" editorial Descontrol), Emma Gascó (ilustradora colaboradora de El Salto) y Yeyei Gómez (ilustradora y colaboradora de El Salto). Modera la mesa Susana Albarrán

21h: Lectura de manifiesto de la Coordinadora Antifascista de Madridque celebra este día su 30 aniversario. Atentas a las movilizaciones en todo Madrid #15JSinOdio

21:30h: Picoteo y bailoteo con DJ Guacharaca Slktora

Evento de facebook: https://www.facebook.com/events/2363398350608384/
¡Os esperamos!

Archivado en: Antifascismo Eventos
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Portugal
Antifascismo Concentraciones en varias ciudades de Portugal en repulsa a la agresión a un actor por un grupo neonazi
Cientos de personas se concentran en distintas ciudades portuguesas en repulsa a la agresión al actor Adérito Lopes por parte de un grupo de neonazis el pasado 10 de junio.
Madrid
Madrid La vecindad de Hortaleza convoca a una concentración “contra el racismo y los discursos de odio”
A su vez, la Delegación de Gobierno mantiene la prohibición a la convocatoria del grupo de ultraderecha que ha amenazado con manifestarse desde el momento en que recibieron la negativa.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.