Así fue la jornada Mujeres escritoras contra el fascismo

El 15 de junio El Salto organizó en el centro social La Ingobernable en Madrid una jornada llena de mujeres que combaten el fascismo cada día mediante la palabra. Compartimos debates y saberes, comimos juntas y terminamos bailando.

21 may 2019 12:09

Defender nuestros espacios es defender otras formas de trabajo en común. Defender lo común es una primera línea contra la ultraderecha y el retorno del fascismo. Desde El Salto hemos querido aportar al debate sobre cómo hacerlo y, por eso, hemos elegimos hacer la jornada que detallamos más abajo en La Ingobernable, espacio que ha sido techo para nuestros plenarios, escenario de muchas entrevistas y un patio de juego para nuestro recreo.

Una jornada en la que nos acompañaron muchas colaboradoras habituales y otro montón de mujeres que combaten mediante la palabra los retos del día a día.  


12 a 14h: Mesas simultáneas

  1.   [Streaming] Mesa debate "Comunicadoras frente al fascismo" con la participación de varias colaboradoras de El Salto: Belén Gopegui (escritora y colaboradora de El Salto), Paula Llaves (colaboradora de El Salto) y Sarah Babiker (redactora El Salto). Modera la mesa Laura Corcuera.
  2.    Taller/ presentación Gallipata, la revista infantil de Ecologistas en Acción. Para niños y niñas a partir de los 7 años.

14 a 15h: Comida a cargo del colectivo de cocina de La Ingobernable. Menú a partir de 3,5 euros.

15 a 16h: [Streaming] Entrevista en directo de Sara Plaza a Assia Petricelli autora de Chicas malas.

16 a 19h: Talleres simultáneos. La entrada será libre hasta completar aforo aunque podéis reservar plaza escribiendo a formacion@elsaltodiario.com. Ninguno de los talleres necesita conocimientos previos. ¡Anímate a participar!

Adultas

  1. Taller literatura en colaboración con AMEIS, lo imparten Carmen Peire e Isabel Cienfuegos:
    Lo que escribimos las mujeres. Las olvidadas, las rescatadas y las actuales. La visibilización de la mujer en la literatura, lectoras, escritoras, editoras, agentes literarias, libreras, bibliotecarias ¿Cómo escribir y para qué hacerlo? Cuáles son nuestras armas y nuestra fuerza. Cuál nuestra debilidad. El compromiso. Cómo subvertir valores tradicionales con la literatura (mitos, cuentos tradicionales). Sobre esto, haremos una jam de cuento: escribir allí mismo sobre una frase que se dé. Habrá premio para la ganadora.

  2. Taller Poesía en código, lo imparte Belén G. Nieto:
    Breve explicación sobre los lenguajes de programación, su lógica y otros conceptos básicos y puesta en práctica mediante la creación de un poema código colectivo, así como la visualización de muestra de poemas código. Hablaremos de cómo la unión de lenguajes de programación y poesía ha hecho posible una composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso.

Infantil

  1. De 16 a 17:30h cuentacuentos (de 5 a 7 años), lo imparte Fumilayo Johnson
    Hablaremos de África y de Troki que busca a su abuela Chioma. Después dibujaremos dónde nos gustaría que Troki viajara

  2. De 17:30 a 19:00h cuentacuentos (de 8 a 13 años), lo imparte Fumilayo Johnson
    Contaremos los cuentos de la abuela Chioma y haremos un concurso de relatos cortos.

  3. De 16 a 19h taller de periodismo (de 8 a 13 años), lo imparte Patricia Reguero
    Elaboraremos una portada de nuestro periódico feminista y escribiremos las noticias que nos gustaría leer en los medios.

19 a 21h: [Podrá seguirse por streaming] Charla/ debate "Límites del humor" con la participación de Penny J. (Riot Comedy),Proyecto Una (autores de "Leia, Rihanna & Trump" editorial Descontrol), Emma Gascó (ilustradora colaboradora de El Salto) y Yeyei Gómez (ilustradora y colaboradora de El Salto). Modera la mesa Susana Albarrán

21h: Lectura de manifiesto de la Coordinadora Antifascista de Madridque celebra este día su 30 aniversario. Atentas a las movilizaciones en todo Madrid #15JSinOdio

21:30h: Picoteo y bailoteo con DJ Guacharaca Slktora

Evento de facebook: https://www.facebook.com/events/2363398350608384/
¡Os esperamos!

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...