Extrema derecha
Los líderes de la derecha europea ven una oportunidad en la crisis del coronavirus

Con todos los ojos puestos en la pandemia mundial, el partido gobernante de Polonia está tratando de limitar los derechos de las mujeres y ampliar su poder.
Huelga a favor del aborto en Polonia
Manifestación desde los coches en Polonia contra el proyecto estatal de limitar el aborto y la educación sexual. Foto: Agata Kubis/ OKO.press
18 may 2020 06:53

El 30 de marzo, el primer ministro húngaro Viktor Orbán ganó una votación parlamentaria que le otorgó la facultad de gobernar por decreto sin un límite de tiempo establecido bajo el pretexto de luchar contra el coronavirus. En un contexto nacional de “fascismo sigiloso” y de restricción de la libertad de prensa, esta medida alarmante llegó a los titulares internacionales e hizo que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, amenazara con iniciar acciones legales. Las recientes medidas adoptadas por el Gobierno polaco son igualmente preocupantes, pero han suscitado poca atención fuera de Polonia.

Con todos los ojos puestos en las noticias de la pandemia mundial, el Partido Ley y Justicia (PiS) en el poder se ha movido silenciosamente hacia la restricción del acceso a los abortos y la prohibición de la educación sexual. Con opciones limitadas para las protestas masivas, los activistas buscan formas creativas de amplificar las voces de la oposición.

Resistencia en medio del toque de queda

El 6 de abril, el sitio web del gobierno polaco publicó una lista de propuestas para ser debatidas en el parlamento poco más de una semana después, durante su sesión del 15 y 16 de abril. La lista incluía una “iniciativa ciudadana” presentada por la conocida activista antiaborto y anti-LGBTQ Kaja Godek que, de ser aprobada como ley, criminalizaría el 98% de los abortos actualmente legales. Otras propuestas programadas para el debate parlamentario tienen por objeto impedir que los médicos prescriban anticonceptivos a los menores de 18 años y penalizar a los profesores de educación sexual.

Polonia ya cuenta con algunas de las reglamentaciones más estrictas de Europa en materia de salud reproductiva y sexual. El 11 de febrero, pocas semanas antes de que el covid-19 monopolizara nuestros pensamientos, el Consejo de Europa exigió a las autoridades polacas que hicieran más accesible el aborto legal. Apenas dos meses después, la propuesta de Godek amenaza con lograr lo contrario, eliminando la anormalidad fetal como una de las principales condiciones en las que puede tener lugar el aborto y limitando el derecho de las mujeres embarazadas a una información fiable sobre la salud de su propio feto.

Las activistas feministas de la Huelga de las Mujeres Polacas, han estado movilizando la oposición online y offline bajo las pancartas de #OdrzucProjektGodek

Los toques de queda y las prohibiciones de reuniones públicas están ayudando sin duda a detener la propagación del covid-19. Sin embargo, también proporcionan al PiS la rara oportunidad de apaciguar a los aliados de la Iglesia Católica, evitando las inevitables protestas masivas. La emblemática Protesta Negra (Protesta Czarny) que respondió a intentos legislativos similares de prohibir el aborto en 2016, instigó una huelga nacional y provocó la condena internacional de las propuestas, congelándolas en la práctica en la comisión parlamentaria. Ahora, con el país bloqueado, vuelven a estar en la agenda.

En respuesta, las activistas feministas de la Huelga de las Mujeres Polacas, la Federación de Mujeres y Planificación Familiar (FEDERA) y otros grupos han estado movilizando la oposición online y offline bajo las pancartas de #OdrzucProjektGodek (tirar el proyecto de Godek) y #PiekloKobiet (el infierno de las mujeres). Armadas con máscaras y desinfectante de manos, las activistas han estado pegando carteles por las ciudades, bloqueando el tráfico, colgando pancartas en los balcones y protestando en colas en los supermercados, todo ello mientras observan las reglas de distanciamiento social. En el Reino Unido, el grupo Dziewuchy London cubrió la Embajada de Polonia con carteles durante el fin de semana de Semana Santa.

Lo internacional se mueve a la derecha

La crisis del coronavirus está proporcionando un velo bajo el cual las fuerzas patriarcales de derecha de todo el mundo están intentando extender su poder e influencia, incluyendo la limitación de los derechos reproductivos de las mujeres. Ya se ha informado de esfuerzos por restringir el acceso a los abortos seguros y legales en Italia y los Estados Unidos, así como en Polonia. En respuesta, la Organización Mundial de la Salud, Amnistía Internacional y más de un centenar de otras organizaciones de derechos humanos han pedido que se amplíen los servicios de aborto a distancia, como el envío de píldoras por correo y la eliminación de los períodos de espera administrativos.

En Hungría, el gobierno de Orbán está redoblando sus esfuerzos para poner fin al reconocimiento legal de género de las personas transgénero

Mientras tanto, en Hungría, el gobierno de Orbán está redoblando sus esfuerzos para poner fin al reconocimiento legal de género de las personas transgénero, una de las políticas dudosas que está tratando de pasar bajo el velo del covid-19. En toda Europa, las órdenes unilaterales de cerrar las fronteras nacionales ─entre una serie de decisiones políticas tomadas por los líderes nacionales que desafiaron los llamamientos de la UE para la toma de decisiones en colaboración─ pueden significar la perdición de la zona Schengen, y la solidaridad de la UE, a largo plazo, ambos objetivos fundamentales de la derecha.

Mientras los comentaristas debaten cómo será Europa, y el mundo, después de la cuarentena, al menos sabemos que el covid-19 tendrá un impacto profundo y duradero en nuestra forma de vida. Sin embargo, debemos asegurarnos de que nuestra nueva realidad no se vea moldeada por leyes aprobadas mientras estábamos atrapados en el encierro, distraídos por la crisis.

red pepper
Artículo original: The politics of Covid-19: Europe’s rightwing leaders see opportunity in crisis. Traducido para El Salto por Pilar Gurriarán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Sevilla
Derechos reproductivos La oficina antiaborto de Sevilla comienza a funcionar pese a la repulsa de los feminismos
Más de cuarenta colectivos feministas y sociales denuncian que la oficina es "una agresión a los derechos fundamentales de las mujeres y de otras personas con capacidad gestante”.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar delante de un juez
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Opinión
Opinión Ahora es en serio
Luís Montenegro ha sido premiado por las urnas en Portugal a pesar de su retórica vacía sobre la estabilidad política.
Laboral
Laboral Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo
Los sindicatos CNT, CGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Más noticias
Altri
Economía Social Por qué Galicia no necesita Altri, o cómo la economía local y solidaria actúa de escudo
Galicia es el ejemplo más visible de lo que ocurre cuando la megaindustria se topa con un tejido productivo y social fuerte: un escudo. Las zonas despobladas corren peor suerte ante la amenaza de eólicos, solares o macrogranjas.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.

Recomendadas

Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.