Genocidio
Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión

Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Movilización de Palestinarekin Elkartasuna en Donostia - 3
Manifestación propalestina en Donostia en marzo de 2025. Javi Julio
17 may 2025 17:28

El Ministerio de Salud de Gaza ha reportado 153 víctimas (incluidos siete cadáveres recuperados) y 459 en las últimas 24 horas como consecuencia de los ataques de Israel. Esto arroja la suma de 53.272 personas asesinadas por los ataques desde el 7 de octubre de 2023, a los que se suman más de 120.000 heridos. En la jornada del 17 de mayo, a falta de la contabilización oficial de las autoridades palestinas, el número de muertos se incrementará en otras 41 personas, según Al Jazeera.

No es una jornada más para el Gobierno de Benjamin Netanyahu, ya que, como cada año, se espera que la participación de Israel en Eurovisión vuelva a legitimar al país en un certamen que se celebra en Suiza y que el año pasado tuvo una audiencia de 123 millones de personas en todo el mundo. Israel presenta a la cantante Yuval Raphael, quien durante su estancia en Suiza ha reproducido una famosa foto que el padre fundador del sionismo, Theodor Herzl, se tomó en 1901.

Genocidio
Genocidio Gabor Maté: “El sionismo será visto por la historia judía como uno de sus mayores desastres”
El médico y escritor Gabor Maté, que nació en la Hungría dominada por los nazis, ha reflexionado sobre los traumas en la infancia. En esta charla conversa con el autor y activista Frank Barat.


En Gaza, se cumple la amenaza de Netanyahu, quien hace unos días manifestó que en estas semanas de primavera se desencadena un ataque que “no se ha visto” en este año y medio de campaña de exterminio. La nueva ofensiva se ha llamado Operación Carros de Gedeón. A los ataques aéreos se suma la situación de hambruna provocada por la negativa de Israel a permitir el paso de ayuda humanitaria y alimentos al territorio de Gaza. Más de medio millón de personas permanecen en situación de hambruna según Unicef.

La semana que termina con Israel como protagonista del festival de Eurovisión ha sido una de las más mortíferas desde el inicio del genocidio. La gira de Donald Trump por Arabia Saudí, Catar y los Emiratos Árabes Unidos y la posibilidad de un acuerdo con Irán no ha disuadido al Gobierno de Netanyahu de mantener sus planes, pese a los reportes que indican que Hamás está buscando un acuerdo de alto el fuego con funcionarios israelíes en Doha (Catar).

“Vimos cómo el suelo se tragaba a la gente. Vimos a gente quemada viva. Vimos a perros desgarrando los cadáveres de los mártires”, ha relatado un testigo del ataque del día 13 de mayo

El pasado martes 13 de mayo, el ejército israelí lanzó varias bombas antibúnkeres contra el complejo médico del Hospital Europeo de Gaza. Como ha relatado Tareq S. Ajjaj en Mondoweiss, el bombardeo generó imágenes dantescas: “Vimos cómo el suelo se tragaba a la gente. Vimos a gente quemada viva. Vimos a perros desgarrando los cadáveres de los mártires. Vimos a gente morir de hambre. Nos han infligido todo tipo de muertes”, contaba uno de los testigos-víctima del ataque.

Tras la visita de Trump a Arabia Saudí y antes de su parada en los Emiratos Árabes Unidos, el ejército israelí intensificó sus ataques, especialmente después de que Hamás liberara al soldado cautivo israelí-estadounidense Edan Alexander como un “gesto de buena voluntad” hacia Estados Unidos con la esperanza de que Trump presionara a Israel para poner fin a la guerra, explica Mondoweiss.

Pese a que las protestas ante este incremento del castigo colectivo ya ha alcanzado a medios proestablihement como The Guardian o Financial Times y a aliados como el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, que en las últimas horas han protestado por esta semana de sangre provocada por Israel, las intenciones de Netanyahu siguen pasando por el incremento de los ataques.

En la noche del 17 de mayo, la tibieza ante estos hechos se verá reflejada en la gala musical que, organizada por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), trata de eliminar todas las críticas a la presencia de Israel entre los invitados. Eurovisión cuenta entre sus principales patrocinadores con la firma Morrocanoil, de origen israelí. 

La UER ha amenazado a Radio Televisión Española con imponerle multas si los presentadores para TVE de la gala, Tony Aguilar y Julia Varela, repiten comentarios en la línea de los que realizaron durante la semifinal. Aguilar y Varela se limitaron a recordar que “este año, RTVE ha solicitado a Eurovisión un debate sobre la participación de Israel en el festival“ y que ”las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50.000, entre ellas, más de 15.000 niños y niñas, según Naciones Unidas”.

Archivado en: Palestina Israel Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina El genocidio en Gaza más allá de los muertos
Se cumplen 77 años del inicio de la Nakba en medio del genocidio perpetrado por Israel en la Franja de Gaza
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/5/2025 21:00

No solo les permiten hacer si propaganda e ir de falsas víctimas a los sionistas, sino que encima les protegen de cualquier crítica mientras asesinan a civiles y los matan de hambre para su limpieza etnica.
Menudos hijos...

0
0
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.

Recomendadas