Rumanía
El europeísta Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía

Tras haber perdido en la primera ronda electoral contra el ultranacionalista George Simion, el proeuropeo Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía.
Nicusor Dan
El proeuropeísta Nicușor Dan se impuso en la segunda vuelta al ultranacionalista George Simion. Foto de redes sociales.
19 may 2025 08:20

Nicușor Dan, alcalde de Bucarest y de talante proeuropeísta se ha impuesto finalmente a George Simion, el candidato de extrema derecha y trumpista en las elecciones presidenciales de este domingo en Rumanía.

La sorpresa en el país, que cuenta con unos 19 millones de habitantes, ha sido mayor. Con prácticamente el 100% de los votos escrutados, el actual alcalde de la capital, Dan, ha conseguido un 54% de los votos; mientras que su rival, George Simion, quien se había alzado con la victoria durante la primera ronda de las votaciones, celebrada el 4 de mayo, se ha hecho con un 46%. Estas han sido las elecciones con mayor participación electoral en Rumanía en los últimos 25 años; y en esta segunda vuelta se ha producido un aumento considerable del voto de la diáspora del país.

Luchar contra la corrupción, acercarse a Europa y mantener el apoyo a Ucrania

Las elecciones de noviembre de 2024 fueron anuladas por el Tribunal Constitucional del país tras haberse detectado una supuesta injerencia rusa que habría dado la victoria a Calin Georgescu, candidato prorruso y nacionalista. Después del varapalo judicial y de prohibirle presentarse a una nueva convocatoria electoral, Georgescu apadrinó a Simion, que hoy lunes 19 de mayo ha admitido su derrota.

Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

A pesar de haber hecho un llamado a la “protesta nacional” por “fraude” el domingo por la noche; horas más tarde y en un mensaje publicado en la red social X, el candidato ultra y euroescéptico ha asumido su fracaso electoral y ha asegurado que: “Continuaremos nuestra lucha por la libertad y nuestros grandes valores junto con otros patriotas, soberanistas y conservadores de todo el mundo. Puede que hayamos perdido una batalla, pero sin duda no perderemos la guerra”.

De profesión matemático y con dos mandatos a sus espaldas en el Ayuntamiento de Bucarest, Nicușor Dan, de 55 años, ha prometido luchar contra la corrupción que asola el país y mantener su postura de apoyo a Ucrania. Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, ha felicitado a Dan por la victoria en estas elecciones, y las ha calificado de “históricas”. “Para Ucrania, como país vecino y amigo, es importante contar con Rumanía como socio confiable. Y confiamos en que así será. Trabajando juntos, podemos fortalecer a ambos países y a nuestra Europa. Siempre sentiremos un gran respeto por Rumanía y su gente, especialmente por el apoyo que recibimos durante el período más difícil de nuestra historia”, ha escrito en X.

Ojos puestos en Portugal y Polonia

La jornada electoral en Rumanía coincidió con las elecciones en Portugal, en las que Luis Montenegro, de Alianza Democrática, la coalición de centroderecha, se hizo con la victoria. En una jornada nefasta para las tres fuerzas situadas a la izquierda del PS de Pedro Nuno, Portugal consolida su giro a la derecha y da carpetazo definitivo a los consensos de la revolución portuguesa de los años 70. De hecho, la extrema derecha de Chega superó su techo histórico.

Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.

Esta segunda vuelta electoral en Rumanía también ha coincidido con la primera vuelta de las elecciones polacas, en las que el liberal Rafal Trzaskowski, actual alcalde de Varsovia, se impuso al nacionalista Karol Nawrocki por un estrecho margen. El candidato de extrema derecha, Slawomir Mentzen, quedó en tercera posición con casi el 15% de los votos. Está previsto que la segunda vuelta se celebre el próximo 1 de junio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
angel.luis60
23/5/2025 20:25

Eleciones anuladas por una supuesta injerencia rusa no demostrada,comprais el discurso otanista, aunque los 2 candidatos son unos personajes lo que importa es que sea antirruso y pro Ucrania y celebrar las eleciones que haga falta hasta que gane el que queremos,viva la democracia.

0
0
pabloss
20/5/2025 19:05

Europeista, proeuropeo. Que lenguaje es ese, quien os ha adoctrinado para que uséis ese lenguaje que parece que ha salido de los sectores más reaccionarios de España. No me podía creer que también vosotros os sumarais a ese lenguaje de la confusión. Con una lectura objetiva es imposible pensar que se quiere decir.

1
0
Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.