Crímenes del franquismo
El último tirón en las fosas franquistas en Andalucía
Andalucía tiene más desaparecidos que los provocados por la dictadura de Videla en Argentina y multiplica los números del régimen de Pinochet en Chile.
Memoria histórica
La Desbandá sigue en el recuerdo tras 82 años
Crímenes del franquismo
Las tres muertes de Enrique Ruano
Hoy hace 50 años, moría a manos de la Brigada Político Social, la policía política de la dictadura franquista, el estudiante y militante del FLP, Enrique Ruano Casanova. Un claro caso de tortura policial, de manipulación informativa y de impunidad judicial.
Empresas autonómicas de capital riesgo
Un imputado por crímenes del franquismo tras la trama que se benefició de fondos de capital riesgo de Madrid
Jesús Cejas Mohedano, imputado en la querella argentina por ser uno de los jueces que dictó pena de muerte para los últimos fusilados del franquismo, aparece como secretario en varias de las empresas relacionadas con el grupo Artesanos Camiseros, en los que CRM e Inicap gastaron 15 millones de euros.
Blogs de Crímenes del franquismo
Crímenes del franquismo
El verdugo tiene mil casos pendientes
Memoria histórica
Por mi momia mato
Llevamos varios meses con la momia de Franco a cuestas. Pero lo que es importante para las víctimas del franquismo no parece que interese al gobierno español. Por ejemplo, llevar a cabo la exhumación de quienes están en las fosas comunes del Valle de los Caídos, realizar las pruebas de ADN y entregar a sus familias los restos y que decidan ellas dónde deben descansar, igual que se le ofrece a la familia Franco, y que las sobrinas de los anarquistas Lapena tienen recocido por sentencia y todavía no tienen los restos de sus tíos. Ahora, incluso, nos enteramos que un forofo franquista decide evitar la exhumación del dictador asesinando con su propio material bélico a quien quiere sacarlo de su dulce descanso.
Crímenes del franquismo
Homenaje en Serradilla al maquis Pedro José Marquino Monje, alias ‘Francés’
Este sábado se homenajea en Serradilla (Cáceres) al que fuera Jefe de la 12ª División de la 1ª Agrupación Guerrillera Extremadura.
Franquismo
El futuro del Valle de los Caídos
Nos preguntamos para qué sirve una Diputación y debatimos sobre el futuro del Valle de los Caídos.
Global
Memorias Comunes, un espacio para recordar
Más de Crímenes del franquismo
Crímenes del franquismo
Andalucía, tierra con memoria
El suelo andaluz está sembrado de fosas comunes y desaparecidos forzados: al menos 45.566 víctimas del terrorismo franquista yacen en 708 tumbas ilegales, un tercio del total en España.
Crímenes del franquismo
El Caso Cipriano Martos
Cipriano Martos habría cumplido hoy 76 años. Murió cuando no había llegado a los 30 en el hospital de Sant Joan de Reus después de estar 21 días retenido en el Cuartel de la ciudad tarraconense. La versión oficial dijo que él mismo ingirió el contenido de un cóctel Molotov. Es uno de los crímenes del franquismo sobre los que la Ley de Amnistía desplegó un velo de impunidad.
Crímenes del franquismo
Los recuerdos de Julián Ariza y Marcel Camacho de la cárcel de Carabanchel
Marcel Camacho y Julián Ariza tenían 16 y 35 años cuando entraron en la cárcel de Carabanchel. Era el año 1969 y fueron detenidos por su participación en Comisiones Obreras, tachada de organización subversiva al servicio del comunismo internacional.
Crímenes del franquismo
Denuncian al "Billy el niño" valenciano
Crímenes del franquismo
Benjamín Solsona: un 'Billy el Niño' a València?
Tortura
Benjamín Solsona: ¿un Billy el Niño en València?
Vídeos
Los extranjeros con los que Franco no contaba
Crímenes del franquismo
El Congreso aprueba por unanimidad tramitar la Ley estatal de bebés robados
El Pleno del Congreso de los Diputados aprueba por unanimidad tramitar la ley que abrirá los archivos de la Administración y la Iglesia para investigar los casos de bebés robados.
Memoria histórica
Queipo: un genocida enterrado en una iglesia
Documental
Almudena Carracedo y el legado del Franquismo hoy
Almudena Carracedo es codirectora de El silencio de Otros, el documental sobre la lucha de las víctimas del franquismo por la justicia y reparación que está triunfando por todo el mundo y se estrenará en cines el próximo 16 de noviembre.
Franquismo
“Madrid sin Franco ni franquismo”
Cientos de personas secundaron en Madrid la manifestación convocada por el colectivo ‘Los jueves por la memoria histórica’ para denunciar el posible e inminente traslado de los restos del dictador Franco a la catedral de la Almudena.
Extremadura
La tragedia de Torrejón, un crimen sin castigo
El 22 de octubre de 2018 se cumplen 53 años de la catástrofe de los Saltos de Torrejón (Monfragüe), el accidente laboral más grave de la historia de España. Este hecho conecta la etapa más negra del franquismo con los consejos de administración de las grandes corporaciones del actual IBEX-35.
Destacadas
Ciudadanos
Villacís ejerció de abogada de Iuriscontencia en 2014 pese a que declara que dejó el despacho mucho antes
La candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, siguió figurando hasta 2014 como una de las letradas de Iuriscontencia, pese a que su equipo asegura que lo dejó mucho antes de obtener su puesto como concejal.
Huelga feminista
La CUT convoca una huelga solo para mujeres en el 8 de marzo
Movimiento obrero
Gallina Blanca: el chocolate sabe más dulce después de una madrugada de piquete
Gallina Blanca ha anunciado su intención de vender el terreno de Sant Joan Despí (Barcelona) en el que se encuentra un de sus fábricas para trasladarla a Ballobar, un pueblo de 823 habitantes en la provincia de Huesca. Los trabajadores llevan dos meses de lucha para evitar el cierre de la planta.
África
La democracia senegalesa a prueba
El domingo 24 de febrero las y los senegaleses están convocados a las urnas en unas elecciones que determinarán si continua al frente del país el actual presidente Macky Sall o da una oportunidad a un quinto presidente. Aquí un repaso de los candidatos y sus propuestas.
Últimas
Sistémico Madrid
Helena Revoredo, por la senda de las pegatinas amarillas
Los negocios son grandes si se hacen en fincas grandes. La dueña de Prosegur y sus hijos han construido un ejército de 170.000 agentes de seguridad de montería en montería.
Desahucios
Desahucio es un nombre de mujer
"Mujer, madre y soltera" comienza a ser la fórmula recurrente de los desahucios en la ciudad de Badajoz... y en el conjunto de Extremadura. Sin embargo, las mujeres no se rinden e incorporan a la ecuación, a menudo, la variable "lucha".