We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Música
Urtasun asegura que el fondo de inversión KKR “no es bienvenido en la cultura española”

Las consecuencias de la información publicada por El Salto que mostraba el 13 de mayo los intereses en Israel del fondo de inversión estadounidense KKR, propietario de varios macrofestivales que se celebran en España, siguen aconteciendo. Decenas de bandas han anunciado que dejarán de tocar en el Viña Rock y esta misma mañana, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun ha sido rotundo al asegurar que este tipo de fondos, como KKR “no son bienvenidos en España, no son bienvenidos a la cultura española”.
Abundando en este rechazo, Urtasun ha aclarado que los motivos son los negocios inmobiliarios que KKR mantiene a través del consorcio mediático Axel Springer en territorios ocupados: “Hace muchos años que que denunciamos y que trabajamos para que todas aquellas empresas que tienen actividad económica en los asentamientos ilegales en Palestina no puedan tener una actividad normalizada dentro del mercado único de la Unión Europea", ha señalado el ministro.
Urtasun ha relacionado estas críticas con la petición de Sumar, de momento sin resultados, de que se revise el acuerdo entre la UE e Israel y, con carácter más general en la importancia de “frenar la penetración de estos fondos en sectores estratégicos de la economía de la Unión Europea”.
Sin embargo, el equipo ministerial no ha respondido a El Salto sobre otra cuestión planteada por este medio en esta misma semana, como es el hecho de que la Biblioteca Nacional de España (BNE) utilice un software israelí, Alma, de la compañía Ex libris para la gestión de su archivo.
Otra de las organizaciones con representación en el Gobierno, Izquierda Unida, informó ayer de que ha pedido al Ejecutivo “que tome medidas para impedir que el dinero de la cultura contribuya a la limpieza étnica de Palestina”.
En las últimas 48 horas, decenas de bandas de música han anunciado que no participarán en el festival Viña Rock, propiedad de la empresa Superstruct Entertainment, que a su vez fue adquirida por KKR a comienzos de este año. También más de 70 DJ y músicos de la escena internacional han pedido cuentas al festival Sónar por las inversiones de KKR y han instado a la organización a hacer suyos los principios del Movimiento BDS de boicot, desinversiones y sanciones contra Israel.
Relacionadas
Música
Música 70 artistas, bandas y DJ internacionales exigen al Sónar que se distancie de las inversiones de KKR en Israel
Culturas
Activismo Bandas de todo el Estado anuncian su salida de los festivales propiedad del fondo proisraelí KKR
Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Pregúntaselo a tu colega de poltrona Oscar Puente.