Violencia machista
Las Kellys y la Plataforma 8M denuncian a un gran hotel por tolerancia con un intento de violación
Tras un intento de violación a una camarera de piso en Lanzarote, los dueños de una gran cadena hotelera no creyeron a la víctima y la obligaron a seguir trabajando junto a la habitación donde se había producido el supuesto ataque.
Islas Canarias
¿Cómo se vive sin Coalición Canaria?
Coalición Canaria llevaba tres décadas gobernando en las principales plazas canarias de forma ininterrumpida, y gozaba de una tremenda paz interna gracias a su fortaleza institucional. Las elecciones de mayo le han retirado súbitamente de las posiciones de poder.
Tenerife
La historia del Puerto de Granadilla: 300 millones de despilfarro
El puerto de Granadilla es una de las infraestructuras investigadas en una de las piezas del caso Lezo por supuestas comisiones pagadas de forma ilegal por OHL. Su construcción, que costó 300 millones de euros, fue objeto de una década de protestas por parte de colectivos ecologistas que denunciaban su inutilidad.
Elecciones del 26 de mayo
La sopa de letras canaria: un repaso por la denominación de cada candidatura progresista en las Islas
Durante estas elecciones, Canarias se juega un cambio: hay muchos partidos, Coalición Canaria (CC) ya no está en el centro y los jefes de los partidos estatales no tienen tantos miramientos con hacer pactos contra natura. Aquí un mapa de las candidaturas en los principales municipios canarios.
Blogs de Islas Canarias
Antimilitarismo
Canarias como plataforma de paz
Islas Canarias
Islas, cuerpos y la precariedad del (re)conocimiento
Más de Islas Canarias
Movilidad
Urbanismo táctico y ‘push and pull’: cómo acabar con el reinado del automóvil
Las cifras en torno al uso excesivo del vehículo privado evidencian un modelo insostenible de movilidad cuya solución es aún demasiado lenta.
Islas Canarias
Clínicas privadas dentro del sistema público canario: el caso del Hospital Negrín
Canarias, la tercera comunidad que más gasta en conciertos con la privada, considerada como una de las que peor servicio sanitario tiene.
Agrotóxicos
Canarias, la comunidad autónoma donde más fitosanitarios se consumen
Los problemas de salud que supone vivir al lado de plataneras y la exposición continuada a los tóxicos utilizados para fumigar las plantaciones.
Islas Canarias
Gran Canaria no quiere perder el norte
Miles de personas protestan para exigir el cese de la construcción de un nuevo dique que rompería el paisaje del puerto de Las Nieves, en Agaete, uno de los lugares emblemáticos de la isla.
Transporte aéreo
El negocio de las aerolíneas
Varios colectivos critican que el incremento en la subvención a los vuelos a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla es un “chollo” para las aerolíneas a costa de consumidores y contribuyentes.
Océanos
[Podcast] La Subte #3: El Mar
Migración
De la patera a montar toldos en los mercadillos: la vida después del CIE
Khadim y Arona llegaron en patera a Gran Canaria en octubre de 2017. Tras ser encerrados en dos centros de internamiento de extranjeros, actualmente intentan salir adelante mientras se ganan la vida como pueden.
Islas Canarias
La historia de película del Sindicato de Inquilinos de Gran Canaria
Un proyecto quiere llevar a un documental la actividad del Sindicato de Inquilinos de Gran Canaria, un colectivo que forman más de 200 parados, migrantes, desahuciados por impago de alquiler e hipoteca, mujeres maltratadas e indigentes.
Laboral
La doble lucha de Inma Évora, despedida por Cáritas por su activismo social
Migración
Por estas muertes responderán ante la historia
Ecología
Rechazo a las prospecciones de ENI en Canarias
Destacadas
Crisis climática
Los mercados de carbono en la COP25: de supuesta solución a parte del problema
La posibilidad de la creación de un mercado global de emisiones de carbono, que se negocia en la Cumbre del Clima de Madrid, amenaza, según las organizaciones campesinas y ecologistas, con “otra década más de inacción, distracción y acaparamiento del poder por las grandes empresas”.
Decrecimiento
Menos horas de trabajo asalariado para evitar el colapso climático
La transformación de sectores y la modificación radical de la economía global será imprescindible para poder realizar un cambio de paradigma que evite el colapso del medio ambiente, según diversos expertos y expertas.
Francia
Los sindicatos franceses impulsan una movilización “masiva” contra la reforma de las pensiones de Macron
Agentes ferroviarios, estudiantes, enfermeras… Numerosos sectores se movilizan en una huelga el 5 de diciembre en oposición a una de las medidas claves del proyecto neoliberal del presidente francés Emmanuel Macron.
Baleares
Entre dos y cuatro años de cárcel por protestar contra la turistificación en Palma de Mallorca
Once militantes de Arran se enfrentan a penas que suman 26 años de cárcel por una acción de protesta que tuvo lugar en el puerto de Palma de Mallorca en 2017.
Humor
Un nazi en la mesa
Vigésimo quinta entrega de las colaboraciones especiales de Mauro Entrialgo para El Salto.
Menores migrantes
Los trabajadores del CPA de Hortaleza dicen que el ataque con la granada no está “aislado de la situación prolongada e insostenible del centro”
Últimas
Literatura
Realidades atópicas
Tras ganar una beca de creación literaria, un equipo de once personas ha escrito el primer libro de rol en euskera en el que intentan superar la realidad con disparatada ficción
Medio ambiente
De la "Transición ecológica" ecocida a una ética para este milenio
COP25
La Marcha por el Clima tomará Madrid y Santiago de Chile este viernes
La protesta, que se prevé masiva, dará inicio a una Cumbre Social por el Clima paralela a la COP25 en la que la sociedad civil se organizará con el fin de presionar a los mandatarios del mundo para que pongan en marcha una mayor ambición climática.
Crisis climática
Saber si estamos dispuestas a intentarlo
No sé si podemos cambiar las cosas. Le dijo.
No podemos. Contestó. No podemos cambiar todo lo que se debería cambiar.
¿Entonces qué?
Se trata solo de saber si estamos dispuestas a intentarlo.