Sáhara Occidental
La celebración del 8M es distinta en los territorios ocupados

Mujeres activistas saharauis en sororidad y determinación celebraron ayer el Día Internacional de la Mujer
8M Mujeres saharauis manifestandose en el Aaiun
8M Mujeres Saharauis en una manifestacion en el Aaiun
Equipe Media
8 mar 2021 12:10

El 8M es el día en el que confluyen las miradas en un mismo sentido, en el que se apuesta por reconocer tantas virtudes y tantos merecimientos inexplicablemente ignorados a la mujer en muchos sectores de la sociedad. En los territorios ocupados del Sahara Occidental, la consideración y el respeto del que gozan las mujeres en el gueto saharaui son causa de celebraciones y felicitaciones.

Sáhara Occidental
Sultana Jaya: “Las ciudades saharauis se han llenado de fuerzas de seguridad marroquíes”

La defensora de derechos humanos Sultana Jaya regresó al Sahara Occidental pocos días después de que se retomara la guerra entre el Polisario y Marruecos. Desde entonces, ella y su familia sufren el hostigamiento constante de la policía marroquí.

Por eso, en el día consagrado a la mujer, ellas centran sus reivindicaciones en su opresión cotidiana: el robo de su identidad saharaui. A pesar de la presencia masiva de policía y paramilitares marroquíes, se arman de determinación y desafían a las peligrosas fuerzas de ocupación para salir a la calle, exultantes, ondeando sus banderas de la RASD, tirando al aire panfletos por la autodeterminación y la independencia de su tierra. Ellas, duras y valientes frente al enemigo, están en primera línea ante la represión ejercida por las fuerzas de ocupación: aumentan los allanamientos, los asedios de casas, las detenciones y condenas arbitrarias, las palizas.

Un grupo de mujeres de la Coordinadora de Gdeim Izik se dirigió a la casa del preso político saharaui Mohamed Lamin Haddi, que cumple hoy 55 días en huelga de hambre. Su familia no sabe nada de él desde el 25 de febrero, no le permiten visitarle ni tener ningún contacto con él, ni siquiera telefónico. Las activistas venían con la intención de realizar una visita de solidaridad con su familia, en El Aaiún, pero no pudo ser porque la casa de Haddi está sitiada por las fuerzas de ocupación, que arremeten contra quien pretenda acercarse.

Son muchas, constantemente agredidas y siempre en pie, dándolo todo. Hace falta mucho valor para ser mujer saharaui en los territorios ocupados del Sahara Occidental

Quizá, en estos momentos, el paradigma de la situación alarmante que viven las mujeres saharauis, sea el de la familia Khaya, compuesta por las hermanas Sultana y Ouaara, la madre y críos pequeños. Llevan 111 días bajo arresto domiciliario. Les prohíben salir y recibir visitas, y sufren agresiones por parte de los paramilitares marroquíes, que van desde golpearlas, arrastrarlas, apedrearlas, hasta echarles un producto químico en la casa que está afectando al ojo de cristal —perdió el suyo en manos de la policía— de Sultana.

A las Khaya les han cortado la luz. A Sultana ya le habían robado el móvil y borrado la información; ayer se lo rompieron. También agredieron a su sobrina Fayda Khaya que intentó visitar hoy a su abuela. Son muchas, constantemente agredidas y siempre en pie, dándolo todo. Hace falta mucho valor para ser mujer saharaui en los territorios ocupados del Sahara Occidental.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Deportes
Rugby femenino +35 Las Milnoh Granada, un club de rugby femenino +35 creado y gestionado por mujeres
32 mujeres nacidas en mil novecientos y pico, federadas en un equipo que les ha dado un espacio propio, sentido de pertenencia, una tribu donde “yo soy porque somos”
Fútbol
Se acabó, contigo Aplausos, silencios y se acabó, todo por un beso
Las campeonas del mundo de fútbol femenino están jugando ahora mismo el partido de su vida apostando nada más y nada menos que sus carreras profesionales ¿Estaremos a su altura?
Memoria histórica
Mujeres represaliadas El homenaje a Agustina González, la zapatera de los prodigios, 87 años después de su asesinato
La marcha popular “El último paseo”, un homenaje a las víctimas del franquismo en Granada, incluye este año a la escritora, artista y política feminista granadina en la fecha aproximada de su ejecución
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
El Salto Radio
El Salto Radio No hay negocio como la guerra
Seguridad y gasto militar son nociones complementarias en las democracias occidentales. Pero detrás de las guerras y de quienes dicen que hay que prepararse para ellas solo hay un gran negocio.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.