Sevilla
Tres trabajadores despedidos por la empresa Setex Aparki emprenden una huelga de hambre en Sevilla

Los tres trabajadores se encuentran sin comer y durmiendo en el edificio del Ayuntamiento hasta ser readmitidos en sus puestos de trabajo del que fueron despedidos junto a otros tres compañeros.
HuelgaDeHambre
Los tres trabajadores en huelga de hambre en el Ayuntamiento de Sevilla

Inma y dos de sus compañeros llevan desde el pasado lunes sin comer, encerrados en el Ayuntamiento de la ciudad de Sevilla. “Es una vergüenza lo que nos han hecho”, explica esta trabajadora que llevaba varios meses trabajando en el servicio municipal de grúas de la ciudad con un contrato indefinido.

El pasado febrero, las grúas del Ayuntamiento de Sevilla pasaron a ser gestionadas por la empresa Setex Aparki. El mismo día que la compañía asumió de forma oficial el servicio, se ejecutó el despido de seis trabajadores de la plantilla, entre ellos los tres empleados que se encuentran en huelga de hambre, un hecho que, según la CNT, supuso un incumplimiento de la subrogación de la plantilla de trabajadores estipulada por la legislación.

La agrupación sindical CNT explica que la decisión de estos tres trabajadores viene tras haber mantenido “concentraciones, enviado escritos, solicitado reuniones y advertido de todos los incumplimientos del contrato por parte de la empresa, pero la respuesta del Ayuntamiento ha sido el silencio”

“A cada uno nos echaron con un pretexto, a unos con que era muy caro para la empresa, a otros por cargas familiares y a mí con que no había pasado el período de prueba, pero sí lo había pasado, todo es mentira, es un cachondeo”, explica Inma.

El sindicato CNT advirtió que la licitación ofrecida por Setex era “anormalmente baja”, concretamente un 25% que la de otras empresas competidoras, por lo que podría tener consecuencias para “garantizar un trato adecuado a los trabajadores y el servicio de calidad”.

El pasado enero, en Santander, el sindicato UGT emprendía acciones legales contra esta misma empresa, Setex Aparki, por el despido de cuatro trabajadores de la grúa de la localidad tras la adjudicación a la compañía del servicio de grúas. Las condiciones de la licitación han sido aprobadas por parte del Ayuntamiento de Sevilla.

La decisión de acampar en el edificio del consistorio de Sevilla surge tras casi tres meses de movilizaciones y tras no encontrar respuesta alguna a sus demandas, ni por parte de la compañía ni por parte del gobierno local.  Inma expone además irregularidades en la firma de la subrogación de la plantilla: “Un compañero se negó a firmarlo y, como estaba allí el presidente del Sindicato de Profesionales de Policías de España-Andalucía, lo firmó por él”. Actualmente expone la trabajadora, el SPPE-A representa a la grúa en Sevilla: “No les interesaba que estuviéramos ahí, no somos de su agrado”, explica sobre los trabajadores que han sido despedidos, muchos de ellos afiliados a otros sindicatos.

La agrupación sindical CNT explica que la decisión de estos tres trabajadores viene tras haber mantenido “concentraciones, enviado escritos, solicitado reuniones y advertido de todos los incumplimientos del contrato por parte de la empresa, pero la respuesta del Ayuntamiento ha sido el silencio”. Por parte de la oposición dentro del consistorio, la portavoz de Podemos, Susana Hornillo, considera que “la inacción del Gobierno del Partido Popular ante una situación absolutamente insostenible” y exige al Gobierno municipal que “asuma su responsabilidad y medie de forma inmediata con la empresa adjudicataria, Setex Aparki”.

Por su parte, los tres trabajadores en huelga de hambre siguen en el edificio, sin comer, y exponen que estarán así “hasta las últimas consecuencias” con el objetivo de lograr que les readmitan y, además, que se cumplan con las condiciones laborales dentro de Setex Aparki.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.