We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Culturas
Bandas de todo el Estado anuncian su salida de los festivales propiedad del fondo proisraelí KKR
.jpg?v=63913400202)
No han tardado ni veinticuatro horas. Bandas de música de todo el Estado han comenzado a anunciar su salida de la larga lista de festivales españoles que pertenecen al fondo proisraelí Kohlberg Kravis Roberts (KKR). Lo hacen tras la investigación publicada este martes por El Salto en la que se revelaba los vínculos de este fondo de inversión con la promoción inmobiliaria, a través del grupo mediático Axel Springer, en territorios palestinos ocupados ilegalmente por el Estado de Israel y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas en áreas subterráneas de ciudades israelís como Petah Tikva.
Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
El fondo de inversión es desde 2024 propietario de Superstruct Entertainment, el gigante que se esconde tras la organización de hasta 80 festivales en todo el mundo, entre ellos algunos de los eventos más relevantes que se celebran en España. Entre ellos, Sónar, Arenal Sound, O Son do Camiño, Brunch Electronik, Morriña Fest, Sonórica Festival, I Love Reggaeton, Madrid Salvaje, Caudal Fest, Love the Twenties, Love The 90s, Elrow Ibiza, Amnesia, Resurrection, Elrow Town, Viña Rock, FIB, Monegros, Brava Madrid, Interestelar, Festival de Les Arts, Tsunami Xixón o Granada Sound.
Tras desvelarse la información, varias bandas de todo el Estado y también de Europa han comenzado a anunciar su salida oficial de esos circuitos y el compromiso firme de no volver a participar en ellos hasta que sus organizadores manifiesten sus “posicionamientos claros” sobre la masacre que el Estado de Israel está cometiendo en el territorio de Gaza. Algunos de ellos han sido: La Prados, Los de Marras, Manuka Honey, Juliana Huxtable, Sons of Aguirre, Animistic Beliefs, Jeisson Drenth, Dakidarría, Sínkope o High Paw.
Los comunicados que han hecho públicos son contundentes en su mayoría: “Creemos que huelga decir lo que opinamos al respecto de colaborar con genocidas, cómplices de una limpieza étnica que ha costado la vida a más de 60.000 palestinos (17000 de los cuales son niños). Por ello los Sons hemos decidido no volver a participar en el festival viñarock ni en el resto de festivales adquiridos por kkr hasta que este no cambie de manos”, ha publicado la banda de rap Sons of Aguirre.
Como ellos, varios comunicados más: “Desde el principio me he posicionado en contra del G3n0cidio, también sé que es prácticamente imposible tener un consumo 100% ético, (desde escribir desde este iPhone a pedirte un McDonald) pero no me siento cómoda promoviendo la venta de entradas al evento, con lo cual he decidido cesar mi colaboración y por tanto, mi asistencia”, ha sentenciado La Prados conmovida, horas después de anunciar su asistencia como artista.
Decenas de miles de personas reclaman posicionamientos a los organizadores
Tras la publicación de la información, en los espacios digitales de las redes sociales se ha creado una enorme contestación social con decenas de miles de usuarios exigiendo a los organizadores de cada festival un “posicionamiento claro” sobre la masacre que el Estado de Israel está cometiendo en Gaza y en Cisjordania.
Entretanto, ninguno de los festivales preguntados por esta redacción ha tenido a bien responder a ninguna de las cuestiones. Solamente el Sónar ha tomado dos acciones comunicativas en los últimos días. Primeramente, bloquear el acceso a sus publicaciones en la red social X (antes, Twitter) y, en segundo lugar, publicar un comunicado en redes que los y las usuarias han criticado más todavía por no tener ni una sola mención explícita al Estado de Israel ni al pueblo palestino: “Sónar somos una plataforma que promueve la diversidad, la inclusión y respeta la libertad de expresión de sus artistas, participantes y colaboradores. El equipo de Sónar siempre hemos trabajado y trabajaremos con la premisa de favorecer el respeto por los derechos humanos universales. El festival condena firmemente todo tipo de violencia. Desde su fundación hace más de 30 años, acogemos expresiones culturales locales y globales que tienen en Sónar su espacio natural para proyectar la voz de sus comunidades.”.
¿Cuál es la vinculación del fondo KKR con el Estado de Israel?
Aunque se ha explicado con detalle en la investigación publicada este martes, KKR participa en la promoción inmobiliaria en los territorios ocupados ilegalmente por Israel en Palestina. Lo hace a través de otro conocido conglomerado, el grupo alemán Axel Springer, del que KKR es principal inversor desde 2019.
Como ya ha publicado con anterioridad El Salto, Axel Springer —dueño de medios de comunicación como Bild, Die Welt, Business Insider, Politico o Upday— tiene también una línea inmobiliaria similar a la española Idealista, llamada Yad2, que oferta viviendas en territorios ocupados. “Yad2 te ayuda a mirar hacia adelante y construir un futuro en tu próximo hogar en Israel”, indicaba un anuncio publicado en la prensa israelí en diciembre de 2024. El anuncio mostraba un mapa que incluía las zonas reconocidas por el derecho internacional como palestinas, esto es, Jerusalén Este, Gaza y Cisjordania. Además, KKR controla también Guesty, plataforma de software de gestión de propiedades inmobiliarias con sede en Israel.
KKR, un fondo conocido en EEUU por ser parte del lobby profracking, está dirigido por Henry Kravis y George Roberts, ambos judíos estadounidenses. Kravis fue donante de Nikki Haley en la campaña de primarias del Partido Republicano de 2024. Haley es recordada, entre otros mensajes, por escribir el mensaje “acaben con ellos” en un misil israelí dirigido a Gaza. Donante republicano —con algunos escarceos para candidatos demócratas probussiness— Kravis, el nuevo dueño de los macrofestivales que se celebran en España, aportó un millón de dólares en la primera toma de posesión de Donald Trump en 2016. Además, es reconocido como un importante donante de iniciativas culturales promovidas por el Estado de Israel.
KKR tiene un portafolio público y otro que no se conoce ya que interviene a través de otros fondos de inversión. Entre lo que es público, la propia compañía refiere inversiones en software, ciberseguridad, tecnología financiera, internet, datos e información en empresas y startup de Norteamérica, Europa e Israel. En materia de ciberseguridad, KKR entró en el mercado israelí a través de la compañía Optiv, que estableció colaboración con la firma Israel IntSights, fundada por exoficiales de inteligencia de las Fuerzas Armadas de Israel (FDI).
En ese mismo campo, en el verano de 2021, KKR respaldó a la empresa Global Technical Realty (GTR), anunciando un nuevo centro de datos subterráneo de 10,5MW en Petah Tikva, ciudad creada por Israel en territorio históricamente poblado por el pueblo palestino. El centro, que tras el anuncio pasó a ocupar un lugar discreto en los medios israelís, tendría a día de hoy al menos 4.800 metros cuadrados de superficie, convirtiéndolo en la principal infraestructura israelí de este tipo.
La ramificación tecnológica llamada GTR fue fundada ad hoc por el fondo para diseñar, construir y operar centros de datos a medida en toda Europa para grandes clientes tecnológicos y actualmente ya opera y teje vínculos en Oriente Próximo.
La compañía se ha mantenido en un discreto segundo plano en las valoraciones políticas de sus asociados con respecto al genocidio. El general de cuatro estrellas David Petraeus, exdirector también de la agencia de inteligencia estadounidense CIA, se incorporó a KKR en 2013 como presidente del grupo en Oriente Medio. Petraeus fue comandante de las fuerzas estadounidenses en Afganistán entre 2010 y 2011. En 2013, The Guardian publicó información exclusiva sobre su conocimiento de las torturas en Iraq. En sus “comentarios de mercado”, los analistas de KKR señalaban la victoria de Trump como positiva, en tanto podían servir para dinamizar los llamados Acuerdos de Abraham firmados por Israel con distintos países de mayoría árabe.
Relacionadas
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
Excelente análisis de investigación cometido por El Salto! Espero que muchos artistas demuestren sus valores retirándose de estos festivales.
Que vergüenza que nuestro gobierno no haga nada para boicotear las actividades económicas que fortalecen el conialismo sionista.