Sáhara Occidental
Naciones Unidas exige la inmediata liberación del preso saharaui más antiguo
Elhafed Iaazza fue objeto de ataque únicamente por su identidad saharaui y sus actividades políticas y de derechos humanos, advierte el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas
Sáhara Occidental
Sultana Jaya A pesar de los muros, Sultana Jaya denuncia los proyectos eólicos de la ocupación
“El saqueo del Sáhara Occidental por parte de Marruecos y sus cómplices, debe cesar para que se produzca la independencia de nuestro país y se construya nuestro futuro libre”, advierte la reconocida activista.
Sáhara Occidental
Sahara Occidental La ocupación del esperpento
Esta obra tiene como escenografía un bonito país ocupado, con mucha costa. En la zona que representa el mar, se pueden observar numerosos barcos de pesca (ilegales).
Sáhara Occidental
Ocupación del Sáhara Las hermanas Jaya denuncian haber sido torturadas y violadas
Las activistas pro-saharauis Sultana y El Ouaara Jaya, encerradas en su casa desde hace 174 días, fueron torturadas y violentadas en la madrugada del día 11 por paramilitares marroquíes que asaltaron su domicilio.
Sáhara Occidental
La madre de Haddi pide ayuda para salvar a su hijo
La situación insostenible de Haddi le llevó a tomar una decisión desesperada: iniciar una huelga de hambre indefinida. Empezó el 13 de enero y sigue hasta hoy.
Sáhara Occidental
Las mujeres saharauis celebran el 8M
Las manifestantes corearon consignas políticas y ondearon la bandera de la RASD distribuyendo folletos que pedían la autodeterminación y la independencia del Sahara Occidental.
Sáhara Occidental
Exigen la liberación inmediata de un preso político saharaui
El Observatorio ha recibido con grave preocupación información sobre el empeoramiento del estado de salud de Mohamed Lamin Haddi y los malos tratos sufridos por el preso.
Sáhara Occidental
Arrecia la represión en el Sahara Occidental ocupado
Estas pequeñas historias ilustran la bajeza de esta ocupación, las consecuencias de la guerra sobre la población civil, las represalias sobre ciudadanos saharauis que no han nacido para ser sometidos.
Sáhara Occidental
Sahara Occidental A pesar de la guerra en el Sahara Occidental, continúan las exportaciones de pescado

Mientras la guerra de independencia se reanudaba el 13 de noviembre en el Sahara Occidental entre Marruecos y el Ejército de liberación saharaui, dos barcos salían del puerto de El Aaiún tras cargar productos pesqueros procesados, capturados en aguas saharauis sin el consentimiento del pueblo saharaui.

Sáhara Occidental
La activista saharaui Mahfouda: “Salí de la cárcel pequeña a la cárcel grande”

La defensora de los derechos humanos Mahfouda Bamba Lefkir e integrante de la coordinadora de Gdeim Izik ha salido de prisión tras seis meses en la Cárcel Negra. La razón de su encarcelamiento: haber protestado por la dureza de la sentencia que enfrentaron otros activistas saharauis. 

Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.