We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
LGTBIAQ+
Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 300.000 firmas
La recogida de firmas para pedir a la Comisión Europea que proponga una prohibición legal vinculante de las prácticas de conversión dirigidas a los ciudadanos LGBTQ+ en la Unión Europea ha conseguido ya 650.000 firmas, pero necesita llegar a un millón para que su petición sea considerada.
La petición, impulsada por la organización francesaACT (Against Conversion Therapy), fue presentada en enero de 2024 y el plazo para recabar las firmas termina este sábado, 17 de mayo mediante un formulario online.
Las prácticas de conversión son intervenciones destinadas a cambiar, reprimir o suprimir la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género de las personas LGTBQ+
Las prácticas de conversión son intervenciones destinadas a cambiar, reprimir o suprimir la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género de las personas LGTBQ+, explica el texto de la petición. Unas prácticas que, “por carácter discriminatorio, degradante, dañino y fraudulento, han sido calificadas como tortura por las Naciones Unidas y actualmente están prohibidas en un número cada vez mayor de Estados”.
La UE, como actor clave en la protección de los derechos fundamentales y debe tomar medidas para luchar contra todas las prácticas inhumanas, debe proponer a través de la Comisión una Directiva que añada las prácticas de conversión a la lista de eurodelitos o modificar la actual Directiva sobre igualdad (2008) para que incluya una prohibición de estas prácticas, explican.
La iniciativa plantea que la Comisión proponga Directiva para añadir las prácticas de conversión a la lista de eurodelitos o modificar la actual Directiva sobre igualdad para que incluya una prohibición de estas prácticas
También piden a la Comisión aplicar una resolución no vinculante que exija la prohibición generalizada de las prácticas de conversión en la UE y que modifique la Directiva sobre los derechos de las víctimas para establecer normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de prácticas de conversión.
En el contexto estatal estas prácticas siguen siendo una realidad. Por eso, en febrero de este año la Asociación Española contra las Terapias de Conversión registró una Proposición de Ley Orgánica para criminalizar la práctica de las terapias de conversión con la intención de conseguir que España convirtió en delito la práctica de terapias de conversión dirigidas a modificar, anular o eliminar la orientación sexual, la identidad o la expresión de género.