Medio ambiente
La Comunidad de Madrid rechaza la mediación de Europa en el proyecto de ampliación de la línea 11 de Metro

En su visita a la UE del mes de septiembre pasado organizaciones vecinales y ecologistas solicitaron la intervención del Banco Europeo de Inversiones para estudiar las alternativas que habrían permitido evitar el arboricidio que comenzó esta misma semana.
Tala árboles linea 11 Madrid - 4
El pasado 11 de diciembre, dos personas se encaramaron durante un par de horas a los árboles del parque de Arganzuela para evitar que fueran talados. Alberto Astudillo

La indignación de movimiento vecinal y ecologista en defensa de los árboles condenados a ser talados por las obras de ampliación de la línea 11 de Metro Madrid siguen recibiendo golpes bajos por parte del gobierno de Díaz Ayuso. A pesar de las intensas movilizaciones que vienen realizando desde el mes de febrero, esta misma semana se despertaron con el sonido de las motosierras en el parque de Arganzuela y en el de Comillas. 

El último desaire ha sido el rechazo por parte de la Comunidad de Madrid a la intervención del Equipo de Mediación del Mecanismo de Reclamaciones del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en el contencioso, y con ello, a que este equipo europeo estudie las propuestas alternativas, defendidas por el movimiento vecinal, que suponen un impacto muchísimo menor en el medioambiente urbano que el proyecto actual. También acusan a la administración regional de su “actitud sorda y poco dialogante” durante todo el proceso de gestación del proyecto y por tanto de “ ignorar todas las alegaciones y propuestas presentadas por los colectivos vecinales.

Medio ambiente
Tala de árboles en Madrid Asociaciones vecinales registran una enmienda a la totalidad del proyecto de Línea 11 de Metro
Las asociaciones vecinales han elaborado un documento exhaustivo con las alegaciones al Documento de Evaluación Ambiental que sacó la Comunidad de Madrid con motivo de las obras de prolongación de la Línea 11 de Metro.
Las obras de Metro se hacen con fondos gestionados por el BEI, nada menos que un crédito de 372 millones de euros, para ejecutar un proyecto que ha sufrido varias modificaciones

La FRAVM y la Asociación Vecinal Pasillo Verde Imperial, en representación del movimiento contra las talas, presentaron en septiembre pasado una denuncia ante el BEI en la que entre otras cosas, solicitaban que se estudiasen las propuestas alternativas al proyecto de la Comunidad de Madrid, ya que las obras de Metro se hacen con fondos gestionados por este banco europeo, nada menos que un crédito de 372 millones de euros para ejecutar un proyecto que ha sufrido varias modificaciones.

De acuerdo a la información que maneja el movimiento vecinal la propuesta que la Comunidad de Madrid envió al BEI preveía la tala de 79 árboles y hoy el proyecto que se está desarrollando destruirá 676 ejemplares. También iban a verse afectadas solo 9.624,60 m2 de zonas verdes pero ahora son 48.170,00 m², un área cinco veces mayor a la prevista. Entre las afectaciones de las obras está la destrucción casi completa del parque de Comillas causada por la apertura en su interior del pozo de ataque de la tuneladora de las obras, y el consiguiente impacto en la población especialmente vulnerable del colegio Perú.

Medio ambiente
Arboricidio en Madrid El Metro llega a Comillas con la tala de 200 árboles: “Va a ser un desastre”
Aunque la Comunidad de Madrid hizo caso a sus alegaciones y planteó una parada en Comillas, decidieron cambiar el proyecto y la tuneladora entrará por el parque del barrio. El movimiento vecinal organizará este sábado una marcha para impedirlo.

A pesar del desaire del gobierno de Ayuso los colectivos vecinales continúan adelante con su denuncia, y advierten al BEI que “teniendo en cuenta todas las irregularidades denunciadas, es muy posible que, en un futuro no muy lejano, un tribunal de justicia declare ilegal las obras de ampliación de la línea 11 de Metro”, ya que entienden que la Comunidad de Madrid se ha saltado la normativa medioambiental europea al haber modificado el proyecto inicial sin notificarlo. Con ello, argumentan, se podría estar incurriendo en graves irregularidades que contravienen siete de las 11 normas medioambientales y sociales del BEI, conocido también como el Banco del Clima.

“Teniendo en cuenta todas las irregularidades denunciadas, es muy posible que, en un futuro no muy lejano, un tribunal de justicia declare ilegal las obras de ampliación de la línea 11 de Metro”

Mientras prosigue el destrozo de los parques de Arganzuela y Comillas, el movimiento vecinal ha convocado dos actos de protesta para mañana viernes, 15 de diciembre: una asamblea informativa a las 16:00 en la entrada del Colegio Perú, junto al parque de Comillas (acceso calle Antonio Leyva) y una manifestación a las 19:00 desde el Jardín de Palestina (Metro Palos de la Frontera)

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.