Medio ambiente
Comienza la tala de los árboles de Arganzuela para las obras de la línea 11 de Metro de Madrid

La indignación vecinal, en forma de concentraciones y de recursos en la justicia, no ha conseguido frenar la tala de árboles del Parque de la Arganzuela en Madrid Río para las obras de la línea 11 de Metro. Este lunes las motosierras comenzaban a talar los primeros ejemplares de plátanos de sombra, mientras activistas del barrio se concentraban de manera espontánea en el Paseo de las Yeserías 51, desplegando entre dos árboles el cartel de “No a la tala”.
Algunos de ellos han decidido encadenarse a las máquinas o trepar por los troncos para impedir lo que los colectivos denuncian como “arboricidio”. “El planeta necesita otras políticas. Hay que fomentar el arbolado”, expresaba una de las personas encadenadas. “No hace falta que talen estos árboles. Había otro proyecto que no talaba apenas árboles y no lo han querido recuperar”, añadía otra activista. Poco después, la policía ha comenzado a desalojar a activistas y periodistas gráficos que retrataban el fin de esta arboleda.
El proyecto de obras implica la tala de 1.027 árboles, la mayoría, ejemplares adultos y sanos y la destrucción de siete zonas verdes a lo largo del trazado de la futura línea 11
Desde Ecologistas en Acción de Madrid han denunciado en X que aún no se ha resuelto la demanda contra la Comunidad de Madrid interpuesta por este grupo ecologista, “pero les da igual”. Una demanda que reivindica el incumplimiento de la Ley de Evaluación Ambiental y el obligado procedimiento de información pública ante este proyecto.
Según explica esta organización, el proyecto de obras implica la tala de 1.027 árboles, la mayoría, ejemplares adultos y sanos y la destrucción de siete zonas verdes a lo largo del trazado de la futura línea 11. Sin embargo, el proyecto original implicaba la pérdida de tan sólo 67 árboles, de acuerdo a la Declaración de Impacto Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. “Esto se debe a la decisión unilateral de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid de trasladar las infraestructuras asociadas al proyecto a áreas ajardinadas para no afectar a la vía pública, siendo notable la relocalización de la estación de Madrid Río en pleno Parque de Arganzuela y la concentración de las afecciones por la tuneladora en los Parques de Comillas y Darwin”, añaden desde Ecologistas en Acción.
Medio ambiente
Organizaciones vecinales visitan el Parlamento Europeo para denunciar la tala de arbolado por obras de Metro
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!