Infancia
Chrysallis pide impulsar las reformas en marcha para garantizar el bienestar de los menores trans

La asociación recuerda que los derechos de los menores trans dependen de la reforma de la Ley de Registro y de varias iniciativas legislativas en curso. La organización celebra este fin de semana su encuentro estatal.

Concentración Chrysallis Menres Trans Sol
Concentración de Chrysallis el sábado en la Puerta del Sol.

La asociación de familias de menores transexuales Chrysallis pidió el sábado en una concentración en Madrid que los actuales cambios e iniciativas legislativas que hay en marcha no queden en vía muerta. “Estamos viendo que las leyes no salen adelante si no presionamos, porque nuestras demandas son políticamente incómodas”, dice a El Salto la presidenta de esta organización, Natalia Aventín.

Con el lema Infancia y juventud trans* existe y resiste las familias de Chrysallis quisieron denunciar la situación de discriminación que sufren las personas trans, que se acentúa en la infancia y adolescencia. “La infancia es una etapa muy corta”, dice Aventín para explicar que la situación de estos menores depende muchas veces de unos plazos que los dejan en una situación de vulnerabilidad extrema en una etapa clave de su desarrollo.

En concreto, Aventín recuerda a las administraciones que los menores a los que da cabida la organización están pendientes de la reforma de la ley que aborda la rectificación de los datos referentes al nombre y el sexo en el Registro Civil, una reforma planteada por el Grupo Socialista en el Congreso “que vendría a solventar esta situación y que debe contemplar la realidad de las personas menores, pero también de las no binarias y de las migrantes”, explican en Chrysallis.

Chrysallis recuerda que esta ley fue recurrida hace dos años en el Tribunal Constitucional, en un proceso dirigido por la asesoría jurídica de Chrysallis que “puso en evidencia que es el propio Estado quien se ha olvidado del interés superior del menor, excluyendo a las personas menores de dieciocho años de la posibilidad de que los datos que aparecen en el Registro Civil reconozcan su verdadera identidad”. 

Por otro lado, esperan que las maniobras parlamentarias no frenen la propuesta legislativa que está en el Congreso para una Ley Integral de Transexualidad. Se trata de una proposición de ley registrada en el congreso el 23 de febrero por Unidos Podemos y que, de momento, sigue su curso después de que pasado más de un mes de la presentación el Gobierno no haya presentado veto.

De seis familias a 700

Chrysallis se constituyó en el verano de 2013 con seis familias y hoy la conforman 700, aunque son muchas más las que puntualmente han hecho uso del asesoramiento que esta asociación proporciona en todo el territorio nacional, explican. Este fin de semana, la asociación celebra su IX Encuentro de Familias, una cita que sirve para proporcionar recursos a las familias y también como espacio de convivencia.

Pese a la oleada legislativa (con leyes también autonómicas como la que hay planteada en Castilla y León, Aragón, Galicia o la Comunidad de Madrid), Aventín advierte de que eso no es suficiente: “Se está consiguiendo que empiecen a legislar, pero esto no sirve de mucho si no hay voluntad de cambio social”. 

Junto a los obstáculos legales que frenan las las expectativas identitarias, Chrysallis recuerda las dificultades que a menudo existen en el ámbito de la salud, “que pueden convertir las vidas de niñes, adolescentes y jóvenes en un infierno”. “Es necesaria voluntad política para poner en la agenda social el reconocimiento de las identidades trans que, junto con las reivindicaciones feministas, tienen que transformar la sociedad en un espacio vivible y seguro donde el género no sea determinante”, recuerda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
#13843
15/4/2018 19:03

Extremadura emitirá nuevas tarjetas sanitarias con el nombre y el género sentido para personas transexuales que lo pidan

La Junta de Extremadura emitirá nuevas tarjetas sanitarias con el nombre y el género sentido para las personas transexuales que lo soliciten, al igual que ya ocurre en otras CCAA como Andalucía, Baleares, Aragón y Valencia. De este modo lo ha anunciado la diputada del PSOE en la Asamblea de Extremadura Catalina Paredes durante el debate de una propuesta de impulso este jueves en sesión plenaria de dicha institución, formulada por Podemos.

2
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.