Feminismos
Una Casa de las Mujeres en el horizonte de Iruñea

Representantes de Basauri, Donostia, Madrid y Zaragoza expusieron las actividades y modelos de gestión de sus espacios para contribuir a la creación de una Casa de las Mujeres en la ciudad

Casas mujeres
Representantes de las Casas de Mujeres presentes en el debate Ione Arzoz
5 mar 2018 16:11

La Sala Calderería de Iruñea acogió el pasado viernes 2 de marzo una mesa redonda sobre Casas de Mujeres, a la cual asistieron responsables de estos espacios en Basauri, Donostia, Madrid y Zaragoza. Esta iniciativa del área de Igualdad del Ayuntamiento pretende contribuir al proceso de creación de una Casa de Mujeres en la ciudad, a través del conocimiento de otras experiencias que en el resto del Estado y en Europa llevan funcionando décadas. La exposición de las trayectorias y características de las diferentes casas mostró la diversidad de modelos de gestión con el objetivo común de empoderar a las mujeres.

Marienea, ubicada en un edificio municipal de Basauri y gestionada por la Asociación Marienea Elkartea bajo un régimen de “autogestión tutelada” comparte espacio con el área de Igualdad del ayuntamiento de la localidad. Destaca su Escuela de empoderamiento, la oficina de información sexual, el banco del tiempo, los proyectos educativos, las actividades contra la violencia machista, la conciliación, el arte o el euskara.

Donostiako Emakumeen Etxea, también ubicada en un local municipal, es co-gestionada por la Asociación Casa de las mujeres y acoge el Departamento de Igualdad municipal. Se da la circunstancia de que la pretensión de llevar este departamento a otro lugar, provocó una movilización para que siguiera formando parte de la casa. Entre sus comisiones se incluyen las de ecofeministos, tecnologías, club de lectura o cine, y entre sus numerosos talleres hay ajedrez, autodefensa, bricolage o coro. Cuenta con servicios como el de homologación de títulos y el gabinete psicológico, con amplia demanda.

Eskalera Karakola es un proyectos asambleario y de okupación sostenido por 16 colectivos feministas, ubicado en dos locales del madrileño barrio de Lavapiés bajo las premisas de autogestión, autonomía, apoyo mutuo y glocalidad. Acoge actividades sobre derechos de las migrantes, consumo, hacklab, danza, teatro, yoga, autodefensa, lectura o radio.

Por último, la Casa de la Mujer de Zaragoza es el espacio más veterano: desde 1982 ocupa un gran edificio institucional del Ayuntamiento —gestionado por 40 técnicas— y desarrolla áreas de cultura, creatividad y participación. Comprende servicios de asesoría jurídica, contra la violencia de género, cultura, formación y empleo, asociacionismo, tutorización laboral, artes y mujeres vulnerables e incluye una Oficina de transversalización de género. Entre sus materias se ocupa de algunas tan variadas como estudios de cuidados, alojamiento de mujeres maltratadas, LGTBQI, familias diversas y despatologización trans.

Uno de los temas más recurrentes en el debate posterior fue la relación, a menudo difícil, con las diferentes administraciones, como se evidencia en el empeño de las mismas por ofertar concursos frente a convenios para la gestión estos locales públicos. Por otra parte también se señaló la importancia que tuvo el impulso de concejalas feministas a la hora de crear y mantener estos espacios. A las puertas de la primera Huelga feminista el próximo 8 de marzo todas las responsables apostaron por desarrollar desde estos espacios en los que “nos cuidamos y nos cuidan” verdaderas políticas feministas para transformar la realidad heteropatriarcal.

Con un proceso participativo en marcha y fin de la legislatura en el horizonte las preguntas que interpelan a Iruñea es si este proyecto podrá llegar a buen puerto y si la institución municipal será capaz de ofrecer un espacio concreto y ponerse de acuerdo con el movimiento feminista para construir este bien común.

Archivado en: Hordago Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sorteo
Sorteo Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.