Energía
35.000 familias doblan el brazo a Endesa y se liberan de 28 millones de euros en deuda

Un convenio firmado por la eléctrica y la Generalitat libera a miles de hogares de las deudas acumuladas en los últimos años.
Endesa, uno de los patrocinadores de COP25
Endesa, uno de los patrocinadores de la cumbre COP25. Pablo Rivas
29 mar 2021 13:15

Miles de familias han recibido hoy, 29 de marzo, una buena noticia tras años de pelea con la eléctrica Endesa. La firma entre la compañía y distintas administraciones libera a 35.000 hogares de la deuda que arrastraban en el periodo de 2015 a 2020. Endesa renuncia a cobrar el 73% de las cuentas pendientes y asume unas pérdidas de 28 millones de euros.

Desde la Alianza contra la Pobreza Energética (APE) se señala que se trata de “una victoria”, especialmente “para todas estas familias que han vivido angustiadas durante años por culpa de la deuda contraída con la empresa”. El acuerdo ha sido alcanzado con los Departamentos de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y Empresa y Competitividad de la Generalitat, las Diputaciones de Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida, el Ayuntamiento de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona, y entidades municipalistas y sociales, de las cuales la Alianza contra la Pobreza Energética forma parte.

La APE detalla en su nota de prensa que Endesa condonará el 100% de las facturas impagadas por estas familias entre julio de 2015 y diciembre de 2018. Mientras que la deuda acumulada de 21 millones de euros entre 2018 y el pasado año la asumirá la compañía del Ibex y la Generalitat.

De esta manera, se calcula que Endesa asumirá alrededor de 28 millones de euros, casi tres cuartas partes de la deuda contraída por las familias desde la entrada en vigor de la Ley 24/2015 de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza. En cuanto a los futuros impagos, señala la APE, se acuerda la creación de un Fondo de Atención Solidaria, “que posibilitará a las personas afectadas pagar considerablemente menos por sus facturas, evitando de esta manera la generación de nuevas deudas”. A este fondo contribuirán al 50% Endesa y las administraciones.

“Tras meses de negociación, y con una pandemia mundial por medio, finalmente hemos conseguido mover a Endesa de su bloqueo y la compañía deberá asumir más del 70% de esta deuda, un hito imposible sin toda la presión ejercida desde la calle”, señala la APE, que reseña los casos de hogares que van a poder “empezar de cero” sin la mochila de una deuda que ascendía a 2.000 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía nuclear
Gran apagón Ni barata, ni fomenta la soberanía energética, ni aporta flexibilidad al sistema: los bulos sobre la nuclear
En el debate entre renovables y nuclear se está colando mucha desinformación que otorga a la atómica unas cualidades que no tiene. “Hay personas que intentan aprovechar el río revuelto para defender sus intereses", opina un experto.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
#85976
30/3/2021 7:48

Enhorabuena a la APE.
Solo juntxs y unidxs se consiguen estos logros

1
0
#85961
29/3/2021 21:04

No me queda nada claro esto así que me he propuesto trasladarlo a cifras más mundanas:
Se ha condonado 28 millones de euros a 36.000 familias por deudas acumuladas en tres años, oook.
Salen 777,78€ por familia, acumulados durante tres años (253€ por año y familia)
Yo soy monoparental y en mi casa con Energia XXI, la filial de TUR de Endesa, pago aproximadamente eso al año.
Seguro que han sido familias que han pasado por episodios que no deseo a nadie (este año 2020 y sus ERTES lo han dejado meridianamente claro a quien no quiera verlo).

Por otro lado 28 millones de euros son el 0,008% de los beneficios obtenidos en 2020 en PLENA PANDEMIA.

De un sueldo de 2000€ al mes, serían dejar de percibir 16 euros, nada mal, veo.....

1
0
#85943
29/3/2021 14:38

Al final se la pagamos los que pagamos lo nuestro,insolidarios mororas

0
4
#85990
30/3/2021 11:05

insolidario tú que te dejas robar y la dignidad la olvidaste en el cubo de basura

2
0
#86009
30/3/2021 14:14

Insolidario quien no paga

0
0
#86081
31/3/2021 11:01

pues paga

1
0
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar delante de un juez
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Opinión
Opinión Ahora es en serio
Luís Montenegro ha sido premiado por las urnas en Portugal a pesar de su retórica vacía sobre la estabilidad política.
Laboral
Laboral Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo
Los sindicatos CNT, CGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Más noticias
Altri
Economía Social Por qué Galicia no necesita Altri, o cómo la economía local y solidaria actúa de escudo
Galicia es el ejemplo más visible de lo que ocurre cuando la megaindustria se topa con un tejido productivo y social fuerte: un escudo. Las zonas despobladas corren peor suerte ante la amenaza de eólicos, solares o macrogranjas.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.

Recomendadas

Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.