Urbanismo
Costa Miño Golf, unha débeda de 25,9 millóns

O río segue alí e o Muiño da Fraga tamén. Porén, o seu entorno mudou: onde antes había verde, agora hai ladrillo.

29 oct 2019 11:35

Ao percorrer o Camiño Inglés que leva a Santiago no seu tramo pola localidade coruñesa de Miño obsérvase un campo de golf que forma parte do complexo urbanístico que Fadesa impulsou nesta localidade coruñesa antes da creación de Mediterranea Saidia. 1.200 vivendas, campo de golf, centro comercial e porto deportivo nunha vila que non chega aos 6.000 habitantes.

“Eu recordo xogar de pequeno por alí no que era un gran monte cheo de natureza e árbores autóctonas. Despois, cando comezaron a expropiar, tan só se vía area e agora a paisaxe cambiou por completo”, conta un veciño do lugar.

A día de hoxe, 17 anos despois de que comezara a construción da macro urbanización, os veciños e veciñas que viron as súas terras expropiadas pola inmobiliaria aínda non cobraron o que lles corresponde.

En 2001 o concello de Miño, por aqueles tempos gobernado polo Partido Popular, asinou un acordo con Fadesa para a creación da urbanización que a día de hoxe se coñece como Costa Miño Golf. A empresa Martinsa, tras a súa fusión con Fadesa no ano 2006, adquiriu o proxecto. Despois da súa quebra en 2008, a construtora presentou a maior suspensión de pagamentos da historia de España.
Na actualidade, a veciñanza aínda non recibiu as compensacións necesarias pola adquisición dos seus terreos. No primeiro acordo, a cantidade a pagar por metro cadrado de terreo expropiado era de 6,29 euros. Sen embargo, o Tribunal Superior de Xustiza de Galiza sentenciou en 2010 que o valor do metro cadrado dos terreos expropiados aos veciños era de 25,9 euros. Na actualidade, o concello enfróntase, segundo os seus propios datos, a unha débeda de 22,3 millóns de euros. A principios do pasado setembro, a corporación municipal de Miño resolveu nun pleno solicitar un terceiro crédito ao Ministerio de Facenda para poder facerse cargo da débeda.

O río segue alí e o Muiño da Fraga tamén. Porén, o seu entorno mudou: onde antes había verde, agora hai ladrillo.

Urbanismo
Agricultura, seca e turismo de luxo en Marrocos
Fadesa construiu complexos turísticos de luxo nunha das zonas máis afectadas polo cambio climático en Marrocos despois de que o seu plan urbanístico en Miño fora criticado por organizacións ecoloxistas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.
Decrecimiento
Ampliación aeropuerto La insostenible sostenibilidad de Barcelona
La ampliación del aeropuerto de Barcelona es un proyecto impregnado de la cultura del siglo XX, con evidentes implicaciones en la destrucción de una naturaleza y una ciudad que han alcanzado sus límites.
Bilbao
Espacio Público Ecos de actualidad #9
Los colmillos de la Sociedad. Ecos de actualidad es una producción de Antonio Cantero para Hordago.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, otro intento de regular el cuerpo de las trabajadoras sexuales
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Más noticias
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.