València
La construcción en zonas inundables de València sigue poniendo en peligro a decenas de miles de personas
A un año del paso de la dana, Amnistía Internacional denuncia que las instituciones no han tomado medidas para impedir una repetición de la catástrofe del 29 de octubre de 2024.
Opinión
La política que cuesta vidas
Al PATRICOVA y al PATIVEL, dos instrumentos esenciales para proteger nuestro territorio y, literalmente, nuestras vidas, se les tilda de “planes ideológicos”, como si prever inundaciones o proteger la costa fuera un capricho partidista.
Xunta de Galicia
A Xunta paga 45.000 euros por un videoclip de Cómplices: “Galicia é Inditex e Rosalía”
A Axencia de Turismo, controlada polo Partido Popular, considera beneficioso para a imaxe de Galiza financiar con diñeiro público e sen concurso un videoclip da canción “Galicia tiene flow”.
Málaga
El Ayuntamiento desestima el proyecto del embarcadero de la Cala del Moral en Málaga tras la presión vecinal
A pesar de que el Ayuntamiento del Rincón de la Victoria ha descartado la iniciativa, el movimiento vecinal considera ‘sospechoso’ el cambio repentino de parecer que ha tenido el consistorio
Bilbao
Bilbao
El Grupo Mondragón participó activamente en el dispositivo que desalojó ilegalmente Zorrotzaurre
Mondragón contrató a la empresa de seguridad y la constructora que sellaron y derribaron parcialmente Consonni tras la inundación provocada el miércoles 7 de octubre.
Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao desaloja Zorrotzaurre sin garantías de habitación para sus habitantes
En pleno proceso de desalojo, denuncian un sabotaje y la apertura de la llave de paso en las tuberías que ha terminado inundando Consonni, uno de los pabellones de Zorrotzaurre donde residían decenas de personas y ahora en proceso de demolición.
Turismo
El turismo como mecanismo de emancipación de las clases populares
La lectura de la reciente publicación Turismo Comunitario Urbano en Brasil, editada por Alba Sud invita a pensar que el turismo puede ser otra cosa distinta a un eslabón de una cadena productiva basada en la explotación.
Alicante
La Vall del Pop realitza una marxa nocturna per a lluitar contra el projecte urbanístic PAI de Llíber
Salvem la Vall reactiva la protesta contra el polèmic projecte urbanístic de 488 xalets unifamiliars a la Marina Alta (Alacant) que ocuparien una superfície de més de 400.000 m².
Sevilla
La Junta de Andalucía se niega a considerar ilegales 16.470 pisos turísticos irregulares
Vivienda ha pedido la retirada de las plataformas anunciantes de casi 17.000 pisos turísticos en Andalucía, la Junta se niega a considerarlos ilegales y cree que se trata de un “ataque a la mayor industria” de la comunidad.
Derecho a la ciudad
El derecho a darse un chapuzón en los ríos urbanos
Copenhague, París o Zúrich están recuperando una costumbre que también fue usual en Madrid, Sevilla o Zaragoza hasta la segunda mitad del siglo XX.
Más de Urbanismo
Sistémico Madrid
Así es Midtown Capital, el fondo buitre que compró el Centro Social EKO y quiere desalojarlo
Dos empresarios colombianos con sede en Miami gestionan desde la calle Velázquez 12 inmobiliarias con, al menos, 42 millones de euros en propiedades del cinturón sur de Madrid.
Cooperación internacional
Ciudades africanas
La ciudad que soñamos
En el barrio de Chamanculo C (Maputo, Mozambique), Arquitectura sin Fronteras y otros actores llevan 10 años innovando en urbanismo participativo.
Cádiz
Movimientos vecinales de resistencia en la costa de Cádiz: “El ladrillo no es progreso”
Pedanías sin agua corriente, falta de vivienda, talas de árboles indiscriminadas y muchos proyectos urbanísticos pensados para el turismo.
Turismo
El turismo y la destrucción creativa de la ciudad
El economista austriaco Joseph Schumpeter describió el proceso de “destrucción creativa” que caracteriza al capitalismo: la innovación constante