Medio rural
Mudar de panorama: acompañar desde o noso rural

Un exercicio colaborativo para ampliar a nosa mirada alén do confinamento.

Xornalista
11 abr 2020 10:28

Nas imaxes sempre hai algo máis que o que se mira, pero agora é máis evidente que nunca porque a pandemia demostra que o visible é apenas a parte máis fráxil do mundo. Demóstrao no seu sentido máis obvio: o virus existe aínda que non o poidamos ver e aí radica a súa fortaleza. Pero tamén o seguimento que fan os medios do virus amosa que nunca somos capaces de mirar a imaxe completa. Ben porque a descoñecemos, porque non é posible ou porque resultaría aterrorízante. Agora as imaxes de hospitais, parlamentos, series de Netflix ocupan o centro da nosa mirada. Pero todas elas son imaxes castradas, incompletas.

Aínda así, somos capaces de recuperar as imaxes que agora nos son negadas, a través da mirada de alguén máis. Esas imaxes que nos axudan a dar apertura a outro tipo de experiencias e que habitan lugares que resisten ao caos, ao ocultamento e ao medo. Eses espazos atópanse no noso rural, fóra das cidades. E poden axudar a ampliar o panorama visual que exceda as imaxes incompletas e angustiantes que miramos todos os días. Contribúen tamén a escapar da homoxeneidade visual dos nosos espazos íntimos.

Propoño un xogo. Trátase de que cremos un álbum de fotografías que sirva para ampliar as nosas miradas que hoxe están limitadas as nosas paredes, teitos ou aparellos electrónicos. As imaxes que van conformar o noso catálogo serán aquelas que ilustren os nosos espazos rurais. Seguramente moitas delas xa as posuímos: no móbil, impresas na habitación ou no ordenador. É por iso que non precisamos saír de casa. O obxectivo é axudarnos a construír outro horizonte do visible.

Propoño un xogo. Trátase de que cremos un álbum de fotografías que sirva para ampliar as nosas miradas que hoxe están limitadas as nosas paredes, teitos ou aparellos electrónicos. As imaxes que van conformar o noso catálogo serán aquelas que ilustren os nosos espazos rurais.

A mecánica é moi sinxela: as imaxes serán compartidas nos comentarios desta publicación nas nosas redes e poden ir acompañadas dun pequeno texto ( o que compartimos non son só imaxes senón tamén experiencias). O contido da imaxe non ten límites salvo a súa relación cos espazos non urbanos e o texto podería responde a diferentes preguntas: por que escolliches esa fotografía? que lembranza trae esa imaxe? está relacionada cunha historia?

Algo moi importante é que as fotografías non teñen que ser tomadas con cámara profesional ou con algún tipo de coñecemento técnico. Neste caso, o valor da fotografía está determinado pola súa capacidade para axudar a crear outro límite do visible. Finalmente, encargarémonos de recoller o material que propuxestes para organizalo e subilo nunha galería que poida ser compartida por todas e todos.

Nós iniciamos coas fotografías que atesouramos e que nos gustaría compartir:

O noso gato Lucas refréscase nas videira durante o verán (Rodrigo).
   Un pequeno descubrimento tras a miña chegada á Galiza. Unha das primeiras fotografías que me animei a enviar a México (Rodrigo). 
Burgán mirando unha fervenza do río Furafollas (Sara).
Sobre este blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#56395
11/4/2020 13:52

Qué boa iniciativa

0
0
Sobre este blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas las entradas
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
El Salto Radio
El Salto Radio No hay negocio como la guerra
Seguridad y gasto militar son nociones complementarias en las democracias occidentales. Pero detrás de las guerras y de quienes dicen que hay que prepararse para ellas solo hay un gran negocio.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.