We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Galicia
Medio rural Transformar o rural
Logo de case dous anos na rede, o blog Rehabitar o rural deseña un proxecto para tentar ampliar o espazo de enunciación.
Medio rural
DEREITOS Sen dereitos culturais
Notas sobre a realidade do panorama cultural que experimentan as comunidades labregas.
Culturas
MEDIO RURAL Os valores milenarios que aínda regulan a vida pública
Coidar dos outros e coidarse dos outros. O eterno paradoxo da vida nas comunidades rurais.
Medio rural
MACHISMO Machismo no rural: a viuvez
Para algunhas mulleres, a fin do matrimonio non sempre supuxo liberarse do seu opresor. Aínda ficaba a man opresora de toda a comunidade que a controlaba con punitivismo.
Culturas
Medio rural O loito como fenómeno comunitario
A longa tradición de xestión comunitaria da vida, que caracteriza aos espazos rurais, tamén inclúe a perda dun integrante da comunidade.
Culturas
MEDIO RURAL De volta ao pensamento máxico
Baixo o estigma de “atraso” e “ignorancia” a mirada urbana ten deslexitimado cosmogonías enteiras das poboacións rurais
Medio rural
MEDIO RURAL “Cottagecore” ou romantizar a vida no rural
Baixo o nome de “cottagecore” ou “slow-living”, as redes sociais énchense con imaxes dun rural bucólico que se afasta dunha visión real e crítica do que supón vivir nas zonas non urbanas.
Medio rural
MEDIO RURAL A aldea, territorio interxeracional
A estigmatización da mocidade e a intolerancia cara á terceira idade está a ser construída a partir de certas narrativas que dividen as poboacións.
Medio rural
Migración O rural como refuxio
Apuntamentos sobre as condicións e as posibilidades que o mundo labrego ofrece ás persoas migrantes en situación irregular.
Medio rural
Mediación de leitura A nosa Alexandría
Unha forma de imaxinar a forza das bibliotecas populares nos contextos rurais da Galiza.
Sobre este blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Medio rural
FEMINISMO A faciana rural do feminismo
As mulleres labregas non teñen os mesmos ideais nin os mesmos xeitos de organizarse, mais iso non quere dicir que non loirten contra a violencia machista.
Medio rural
COMUNIDAD A vida entre azueiras
As implicacións políticas dos rumores son evidentes: reafirman unha orden social.
Medio rural
Mobilidade Como rachar as ás da mocidade
A mobilidade é só a punta do iceberg da carencia de servizos básicos no rural que nos obriga a emigrar e que se mantén grazas á normalización da precariedade.
Capitalismo
Medio rural A vida rural como antítese do capital
Desde o seu inicio, o sistema capitalista está empeñado en desfacer a cosmogonía das comunidades rurais. Galiza foi, noutrora, un campo de resistencia, cuxos rastros aínda son visibles, mais quizabes non por moito tempo.
Movimiento vecinal
Medio rural Re-descubrir a política
Os procesos de xestión comunitaria da vida no campo están alí. As veces, sen darnos conta. Cales poden ser as súas posibilidades?
Medio rural
MOBILIDADE Os efectos dun sistema de mobilidade deficiente
As persoas maiores son as máis afectadas por un sistema de transporte que non as toma en conta, as reclúe e quítalles autonomía.
Medio rural
Medio rural Saír da norma: o rural fronte á diferenza
Nunha contorna que se caracteriza polo traballo práctico, que lugar ocupa o traballo intelectual? Fronte ó desafío que supón para a convivencia a diverxencia, como construír un diálogo?
Medio rural
Medio rural Medio século de explotación: lucrar coa precariedade
A desigualdade de oportunidades económicas no rural é unha inxutiza a que se enfrontan as comunidades locais e que leva afectando a varias xeracións. Que mudou desde hai sesenta anos até hoxe?
Sobre este blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Últimas
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Maternidad
Política El Gobierno prohíbe la inscripción en el extranjero de bebés nacidos por gestación subrogada
A partir de este viernes, los bebés nacidos mediante este procedimiento no podrán ser inscritos en los consulados españoles en el extranjero.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Recomendadas
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Psicoactivos
Psicodélicos Antón Gómez-Escolar (Drogopedia): “A las farmas tradicionales no les interesan los psicodélicos porque destrozan su negocio”
El psicofarmacólogo y divulgador sobre drogas publica el libro 'Expande tu mente' donde dibuja el mapa de la revolución de los psicodélicos en la salud mental.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.