Medio rural
Mudar de panorama: acompañar desde o noso rural

Un exercicio colaborativo para ampliar a nosa mirada alén do confinamento.

Xornalista
11 abr 2020 10:28

Nas imaxes sempre hai algo máis que o que se mira, pero agora é máis evidente que nunca porque a pandemia demostra que o visible é apenas a parte máis fráxil do mundo. Demóstrao no seu sentido máis obvio: o virus existe aínda que non o poidamos ver e aí radica a súa fortaleza. Pero tamén o seguimento que fan os medios do virus amosa que nunca somos capaces de mirar a imaxe completa. Ben porque a descoñecemos, porque non é posible ou porque resultaría aterrorízante. Agora as imaxes de hospitais, parlamentos, series de Netflix ocupan o centro da nosa mirada. Pero todas elas son imaxes castradas, incompletas.

Aínda así, somos capaces de recuperar as imaxes que agora nos son negadas, a través da mirada de alguén máis. Esas imaxes que nos axudan a dar apertura a outro tipo de experiencias e que habitan lugares que resisten ao caos, ao ocultamento e ao medo. Eses espazos atópanse no noso rural, fóra das cidades. E poden axudar a ampliar o panorama visual que exceda as imaxes incompletas e angustiantes que miramos todos os días. Contribúen tamén a escapar da homoxeneidade visual dos nosos espazos íntimos.

Propoño un xogo. Trátase de que cremos un álbum de fotografías que sirva para ampliar as nosas miradas que hoxe están limitadas as nosas paredes, teitos ou aparellos electrónicos. As imaxes que van conformar o noso catálogo serán aquelas que ilustren os nosos espazos rurais. Seguramente moitas delas xa as posuímos: no móbil, impresas na habitación ou no ordenador. É por iso que non precisamos saír de casa. O obxectivo é axudarnos a construír outro horizonte do visible.

Propoño un xogo. Trátase de que cremos un álbum de fotografías que sirva para ampliar as nosas miradas que hoxe están limitadas as nosas paredes, teitos ou aparellos electrónicos. As imaxes que van conformar o noso catálogo serán aquelas que ilustren os nosos espazos rurais.

A mecánica é moi sinxela: as imaxes serán compartidas nos comentarios desta publicación nas nosas redes e poden ir acompañadas dun pequeno texto ( o que compartimos non son só imaxes senón tamén experiencias). O contido da imaxe non ten límites salvo a súa relación cos espazos non urbanos e o texto podería responde a diferentes preguntas: por que escolliches esa fotografía? que lembranza trae esa imaxe? está relacionada cunha historia?

Algo moi importante é que as fotografías non teñen que ser tomadas con cámara profesional ou con algún tipo de coñecemento técnico. Neste caso, o valor da fotografía está determinado pola súa capacidade para axudar a crear outro límite do visible. Finalmente, encargarémonos de recoller o material que propuxestes para organizalo e subilo nunha galería que poida ser compartida por todas e todos.

Nós iniciamos coas fotografías que atesouramos e que nos gustaría compartir:

O noso gato Lucas refréscase nas videira durante o verán (Rodrigo).
   Un pequeno descubrimento tras a miña chegada á Galiza. Unha das primeiras fotografías que me animei a enviar a México (Rodrigo). 
Burgán mirando unha fervenza do río Furafollas (Sara).
Sobre este blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#56395
11/4/2020 13:52

Qué boa iniciativa

0
0
Sobre este blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas las entradas
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.