Pobreza
Extremadura, con un 37’7% de pobreza, es la región con menos renta de todo el país

Los cinco municipios con menos renta bruta de todo el Estado Español son de Extremadura, última del ranking, también, en renta media por habitante. Quienes viven en Catalunya o Madrid tienen 11.411€ y 16.356€ más de media —respectivamente— que quienes residen en Extremadura. Existen 187.956€ de diferencia entre la renta media de la zona más rica de Madrid y la de Extremadura, región con una tasa de pobreza del 37'7%

Marisa Prudencio renta básica


18 oct 2020 22:50
La Agencia Tributaria del Estado Español ha actualizado en su último informe la estadística de los declarantes de IRPF por municipios. Destaca, en una primera lectura, que los cinco primeros municipios que encabezan el ranking de localidades con más renta bruta en 2018 se reparten entre Catalunya y Madrid (Matadepera, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Alcobendas y Sant Just Desvern) mientras que los cinco municipios que lideran la lista de los que menos renta bruta poseen son todos de Extremadura (Zahínos, Puebla de Obando, Higuera de Vargas, Tornavacas y Fuenlabrada de los Montes). De estos cinco últimos todos pertenecen a la provincia de Badajoz excepto Tornavacas, que se encuentra en Cáceres.
Los cinco municipios que lideran la lista de los que menos renta bruta poseen son todos de Extremadura: Zahínos, Puebla de Obando, Higuera de Vargas, Tornavacas y Fuenlabrada de los Montes

Esta es una de las múltiples comparaciones que pueden establecerse tras la publicación del documento, a pesar de la imperfecta metodología utilizada por el ente público. Aunque la Agencia Tributaria excluya del mismo las localidades de menos de mil habitantes y omita las realidades materiales de cada municipio (generación de ingresos, segundas viviendas, economía sumergida, rentas negativas…), nos da una idea aproximada de las diferencias de renta existentes entre Extremadura y el resto de comunidades autónomas. Para contrarrestar las limitaciones señaladas del estudio, el análisis comparativo se puede servir también del dossier sobre la renta por municipios de Extremadura referentes al período 2014-2018, elaborado por el Instituto de Estadística de Extremadura en base a los datos de la Administración.

Renta media por habitante: Extremadura, última; Madrid, la primera

Con 20.373 euros por habitante de media (renta bruta), Extremadura se sitúa en la última posición de la lista entre el resto de comunidades, seguida de Castilla-La Mancha (22.681 euros), Andalucía (23.018 euros) y Murcia (23.538 euros). Por el contrario, la tabla de las rentas medias con mayor cota la encabeza Madrid (36.729 euros) y Catalunya (31.784 euros). Es decir, los madrileños y las madrileñas tienen, de media, 16.356 euros más que los extremeños y las extremeñas; los y las ciudadanas de Catalunya con respecto a los y las de Extremadura, 11.411 euros más.

Los madrileños y las madrileñas tienen, de media, 16.356 euros más que los extremeños y las extremeñas; los y las ciudadanas de Catalunya con respecto a los y las de Extremadura, 11.411 euros más

Es más, de acuerdo con los datos, casi 200.000€ de renta separan las zonas más ricas de Madrid y Catalunya de la de Extremadura: según el informe de la Agencia Tributaria, existen 187.956 euros (renta bruta media) de diferencia entre la zona más rica de Madrid (La Moraleja, con 214.276 euros) y la de Extremadura (Almaraz, con 26.564 euros).

Pobreza
La mitad de la población llegó a la crisis del covid19 sin recursos suficientes para afrontar imprevistos

El Informe sobre el Estado de la Pobreza cuestiona que hubiera una recuperación de la crisis anterior, mostrando la incapacidad del estado para cumplir con los objetivos de reducción de pobreza, y poniendo una vez más en evidencia la distribución desigual de la escasez entre territorios y grupos sociales.

Matadepera (Catalunya), la localidad con más renta bruta de toda España (218.788 euros de media), aventaja en 192.224 euros a la más rica de Extremadura, mientras que la zona más pobre de Madrid (Puente de Vallecas, con 25.527 euros de renta media anual) sigue estando 14.094 euros por encima de la más pobre de Extremadura (Zahínos, 11.433 euros de renta media). Dicho de otro modo, los más pobres de Madrid tienen, de renta media, más de 14.000 euros más que los más pobres de Extremadura.

La tasa de riesgo de pobreza y/o riesgo de exclusión social es prácticamente la misma que ya sufría Extremadura en el año 2008, suponendo un 12,4% más que la media estatal

Al mismo tiempo, en Extremadura, pese a tener los extremeños y las extremeñas la renta media por unidad de consumo más baja de todas las regiones (8.796 € en 2019, lo que suponen 1.225€ menos en capacidad de compra con respecto a la renta media del año 2009), los ricos extremeños siguen inflando sus cuentas bancarias: Ricardo Leal (joyería Cristian Lay y Gas Extremadura) aumentó su capital hasta llegar a la cifra de 230 millones de euros, Manuel Vázquez Gimón (grupo Conesa) posee 75 millones y Ricardo Pueyo y su familia (Banca Pueyo) alrededor de 40 millones de euros.

Pobres cada vez más pobres, ricos cada vez más ricos

Lo que sí comparten las rentas más bajas del país —con independencia de la comunidad autónoma donde residan— es que, paralelamente a la pobreza que padecen, pueden comprobar cómo los ricos son cada vez más ricos, incluso con la crisis sanitaria de por medio: “Las 500 personas más ricas del mundo son 813.000 millones más ricas ahora de lo que eran a principios de año, antes de los efectos de la pandemia del coronavirus” (índice de Bloomberg); en España, se “ha incrementado en un 5% el número de grandes fortunas con respecto a los últimos datos, concretamente 235.000 titulares de grandes fortunas más” (World Federation of Exchanges); Amancio Ortega, hombre más rico de España, aumentó su fortuna el año pasado en 5.000 millones de euros (Forbes).

Y es que, de acuerdo con los datos de Oxfam Intermón, “en 2018, 26 personas poseían la misma riqueza que los 3.800 millones de personas más pobres del mundo (…) Desde el comienzo de la crisis las personas ricas son más ricas y las pobres más pobres también en el Estado español, cuarto país más desigual de la Unión Europea, donde el 1% más rico del país tiene el 24,4% de la riqueza mientras que el 50% más pobre se tiene que repartir 7 de cada 100 euros”. De hecho, en una nota de prensa publicada en junio, Oxfam afirma que en contraste con la pobreza, “los 23 milmillonarios españoles han visto aumentar el valor de su riqueza en 19.200 millones de euros en los 79 días transcurridos entre el 18 de marzo y el 4 de junio” (2020).

El Estado español, cuarto país más desigual de la Unión Europea, donde el 1% más rico del país tiene el 24,4% de la riqueza mientras que el 50% más pobre se tiene que repartir 7 de cada 100 euros

Esta misma ONG previó hace unos días a través de una nota informativa que España alcanzaría los 10,9 millones de personas pobres, pasando del 20,7% de la población antes de la COVID-19 al 23,07%, tras los efectos del coronavirus. Extremadura, a la luz de la previsible evolución de todos los datos comentados, y si mantiene las constantes económicas y de desarrollo actuales, podría encontrarse entonces en el límite mismo de la fractura social.

Pobreza
Extremadura y los números de la pobreza

El 8º Informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN) deja unas cifras alarmantes para Extremadura. Pero, efectivamente, detrás de éstas hay personas, seres de carne y hueso que, al contrario que lo números, no pueden aguantarlo todo. 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Emergencia habitacional El servicio de urgencias sociales de Bilbao SMUS no responde
VV.AA.
El Ayuntamiento de Bilbao no atiende a una población migrante condenada a vivir en la calle al negársele el derecho al trabajo legal y la vivienda digna.
Derecho a la ciudad
Opinión Celebrando (que nos perdonen) la vida
Las “Tres Mil Viviendas”, ese wild west patrio, son otra vez protagonistas. Tras un tiroteo entre malhechores el sheriff quiere demoler sus guaridas.
#72210
19/10/2020 12:54

40 años de PSOE y lo peor es que las redes clientelares son tan fuertes que la alternativa ni está ni se le espera. La derecha tiene el mismo modelo económico para Extremadura, y la única opción está a la izquierda, pero con un proyecto fuerte, de clase, independiente, sostenible... Y eso todavía no existe. ¿Es mucho pedir?

5
0
#72204
19/10/2020 11:12

Números de terror, otra vez. ¿Alguna idea nueva a la izquierda? De la derecha no se espera nada, pero de nuestro lado algo habrá que hacer...

4
0
#72264
20/10/2020 11:58

Renta básica, nacionalización de la banca y las eléctricas, reforma agraria integral en clave agroecológica, soberanía alimentaria y energética, límite a la riqueza, menos gasto militar-policial, depuración de la justicia posfranquista, revalorización y reparto del trabajo de cuidados...

4
0
#72281
20/10/2020 15:37

AMEEEEN

3
0
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Más noticias
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.