Grecia
Grecia Diez años del referéndum griego: cuando toda una generación creyó que otro camino era posible
El 5 de julio de 2015, del que ahora se cumplen diez años, marcó un antes y un después en la historia de Grecia, pero también de la Unión Europea y todos los Estados miembros.
Argentina
Myriam Bregman “Hoy proscriben a Cristina Fernández, mañana pueden proscribir a la izquierda”
Referente de la izquierda no peronista, la exdiputada nacional y líder del Frente de Izquierdas defiende la necesidad de enfrentar a Milei en las calles y acusa a la dirigencia sindical y peronista de inacción y complicidad con la extrema derecha.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Economía
Economía Bancos centrales independientes y el régimen de dominancia de la política monetaria
Los Bancos Centrales son unos de los responsables últimos de los problemas alrededor de dos de sus funciones básicas: evitar espirales inflacionistas; preservar la salud del sistema bancario
Argentina
Argentina Milei cristaliza su primer triunfo legislativo en medio de un pantano económico y social
El presidente de Argentina logra que la Cámara de Diputados sancione dos leyes estratégicas para desregular la economía en un país sometido a un ajuste fiscal inédito y a una recesión sin final a la vista.
Kenia
África El frenazo a los recortes del FMI no detiene las protestas en Kenia
El presidente William Ruto se vio obligado a retirar una ley que ya había sido aprobada por el Parlamento por las protestas ciudadanas. Se calcula que al menos 23 personas han muerto por el despliegue policial y militar.
Opinión
Opinión El FMI insta a no alinearse en la segunda Guerra Fría
Aunque reconoce que la globalización ha terminado, la segunda del FMI hace un llamamiento a los gobiernos para que «preserven la cooperación económica en medio de la fragmentación geoeconómica» debida a la segunda Guerra Fría.
Argentina
Tras el triunfo de Milei El fantasma del fascismo acecha Argentina
El de Milei, más que como un voto ideológico, puede interpretarse como una advertencia y un claro mensaje de que la bronca, el hambre y el desencanto, están tomando otra forma.
Fondos Next Generation
Fondos de recuperación El FMI destaca la “falta de información sistemática y completa” sobre la ejecución de los Next Generation
El informe anual de los enviados del FMI a España aprecia que se está acelerando la licitación de los fondos europeos postcovid, pero que los datos sobre la ejecución y facturación de las partidas son dispersos y nulos, respectivamente.
Economía
Crisis energética El FMI augura un 2023 peor que el año anterior como consecuencia de la inflación
Los tres grandes núcleos de la economía global sufrirán problemas en un 2023 que arranca bajo el signo de la inflación y los problemas de China con el covid-19.
Actualidad africana
Actualidad africana Las consecuencias del cambio climático y el “reverdecer” de los combustibles fósiles por interés
Los proyectos de explotación de gas y petróleo se disparan en África, venciendo las resistencias de la agenda medioambiental, ahora que Europa necesita esa energía.
Desastres ambientales
Desastres ambientales Mil muertos y decenas de miles de desplazados en la distopía monzónica que atraviesa Pakistán
Las autoridades del país alertan del impacto que la emergencia climática está teniendo en forma de lluvias torrenciales. Casi medio millón de viviendas han sido destruidas por el paso de los monzones.
Deuda
Economía La guerra contra la deuda de Ucrania
El país cada vez tiene más dificultades para hacer frente a sus deudas y gran parte del dinero de ayuda que entra sale inmediatamente hacia los bolsillos de grandes fondos y bancos.
Argentina
América Latina Argentina se estremece tras el acuerdo con el FMI
Argentina, que ya sufrió impagos y un corralito en el 2001, vuelve a estar en problemas con los organismos financieros internacionales. ¿Qué ha sucedido?
Argentina
Argentina El acuerdo con el FMI fractura al Gobierno de los Fernández
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para el pago de una deuda adquirida por el anterior Gobierno neoliberal despierta la indignación en las calles y fuerza la división dentro del ejecutivo.
Crisis económica
Crisis económica La insostenible ecuación de poner el pago de la deuda por encima de las vacunas
Más de 70 países se encuentran en una situación peligrosa debido a los vencimientos de la deuda. Los organismos internacionales no han consensuado fórmulas que permitan margen para las inversiones en sanidad o acceso a las vacunas.
Argentina
Protestas en Argentina Argentina se revuelve ante una deuda impagable
El Gobierno de Alberto y Cristina Fernández negocia la deuda más grande de la historia del país y del organismo. Son más de 44.000 millones de dólares que recibió Mauricio Macri en 2018. El fantasma de las viejas recetas de ajuste recorre Argentina en medio de una fuerte crisis social y protestas contra la megaminería en Chubut.
Deuda
Iolanda Fresnillo “Hay una nueva ola de austeridad que viene después de la ola de la pandemia”
La activista y socióloga analiza las consecuencias de una economía global financiarizada y sus principales herramientas de sometimiento: la deuda y la austeridad.
Crisis climática
Energía sucia En lo que usted lee esto, la industria fósil ha recibido 28 millones en subsidios
Ningún país del mundo refleja adecuadamente los costes ambientales y sociales del uso de carbón, petróleo y gas. Un informe del FMI determina que cada año se destinan seis trillones de dólares en subvenciones a la industria fósil.


Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.