La internacional Sonora
Resistencia migrante en EEUU: voces contra las políticas de Trump

Activistas de Estados Unidos hablan sobre la resistencia contra el gobierno actual
#LaInternacionalSonora nº 24: EEUU

Las redadas y los disturbios que se están produciendo ahora mismo en EEUU, no solo en Los Ángeles y California sino por todo el país, provienen de un contexto complejo, y sus consecuencias afectan a muchísimos sectores y personas. Pero hoy nos enfocaremos en quienes han sufrido históricamente la sistemática vulneración de sus derechos humanos, y que, en las últimas semanas están siendo blanco de deportaciones masivas en EEUU: las personas migrantes de la clase trabajadora; porque como dicen las pancartas en las protestas “Nadie es ilegal en la tierra robada”.

En esta Internacional Sonora conversamos con 6 activistas de distintas luchas que de una u otra manera son testigos directos de la ofensiva contra las personas migrantes y la resistencia popular de las últimas semanas. Para ello contamos en el programa con:

Bill Fletcher ha participado activamente en luchas laborales y comunitarias, así como en campañas electorales. Ha trabajado para varios sindicatos, además de ser miembro de alto rango de la AFL-CIO nacional, fue presidente del Foro TransAfrica; investigador principal del Instituto de Estudios Políticos; además de ser autor de libros sobre el sindicalismo estadounidense y sobre la lucha de la clase obrera afrodescendiente .

Oscar Chacón, de origen salvadoreño, es cofundador de Alianza Americas, una red de organizaciones dirigidas por migrantes de origen latinoamericano y caribeño que aboga por soluciones que aborden las desigualdades sistémicas, la justicia para los inmigrantes y la justicia climática en Estados Unidos y América Latina.

Rufina Reyes, inmigrante mexicana, es activista y directora de La Resistencia, organización social de base que lucha por cerrar el centro de detención del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU) del Noroeste, ubicado en Tacoma, Washington, uno de los más grandes del oeste de los Estados Unidos.

Nanzi Muro, activista fronteriza de San Diego y comunicadora social del medio digital Tribuno del Pueblo.

También contamos con los testimonios de las redadas del ICE y la autodefensa de los inmigrantes afectados de Los Angeles, de Raphael Mimoun, judío antisionista, miembro del colectivo judío decolonial y activista por los derechos de los migrantes y Javier Sethness, anarcosindicalista de la central sindical IWW (Industrial workers of the world) y activista LGTBIQ+.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Militarismo
Opinión La agresión y el crimen de guerra legitimados como prevención
Siguiendo la doctrina Bush, Israel primero y EEUU después acaban de aplicar de forma coordinada la figura de la guerra preventiva contra Irán, argumentando legítima defensa.
OTAN
OTAN OTAN: una cumbre marcada por el aumento del gasto militar y los elogios a Donald Trump
La cumbre de la OTAN que ha tenido lugar entre el 24 y el 25 de junio termina sin sorpresas. Los miembros de la Alianza Atlántica han sucumbido a las presiones de Trump.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Más noticias
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.