O prelo
‘Parangolé’: o exercicio de retornar a través da palabra, un poemario de Pablo Fidalgo Lareo

Os poemas de Fidalgo Lareo foron editados por Chan da Pólvora e constrúen o traxectoria dunha identidade crebada.

29 dic 2019 14:11

Parangolé é unha pregunta constante ao pasado. É unha obra que repasa o vivido. Mais non é unha antoloxía que colle o pasado como un evento acabado senón que o afronta dende a dúbida, a sospeita, a incerteza. Non hai nada vivido que non mereza ser cuestionado.

Pablo Fidalgo Lareo escribe Parangolé como un percorrido: Montevideo, Sopocachi, Punta Arenas, Marsala. Cada lugar é o título dun poema que aparece como quen escribe unha lembranza: a anacos, con interferencias, cheo de dúbidas e de preguntas.

Para Fidalgo os percorrido no só son desprazamentos físicos, son ante todo procesos de construción dun mesmo. Di en Ouro en pano: “Eu nunca conseguín dicir quen son / sen consultar os meus diarios, as cartas”. A voz poética regresa constantemente ás pegadas de se mesma. Non é o poeta orgulloso do seus encontros no mundo, que se percebe como un todo acabado, disposto a coñecer a realidade e recollela en palabras. Aquí todo o contrario: a voz e fráxil, chea de dúbidas e, as veces, angustiada.

A viaxe en Parangolé non é unha aventura heroica, expeditiva. É un xesto incerto: “Ensinémoslle a alguén a cortarnos as ás / como o inicio dunha viaxe”. É o inicio dun itinerario adusto e reflexivo.

Non se debe ter dúbida en que o percorrido de Parangolé se detén no feito de medrar. Fala dos episodios propios da xuventude. Pregúntase polo valor da mocidade, da súa forza e a súa pertinencia. Esta é una voz que regresa para tomar con coidado o que se fixo: “Fixen na xuventude algo digno / ademais de proxectos, comunidades, escándalos?”. Exíxese a se mesmo encontrar un rastro de presenza no seu pasado. Algo que supere os escándalos, o paso do tempo inservible. Encóntrase no conflito de dar xustificación ao seu propio paso polo mundo. Nese campo, Parangolé resulta áspero con se mesmo. Parece a voz de alguén que madura e que non deixa o seu pasado sen confrontar. Una vez máis, o acontecido merece ser sometido, reconstruído aínda que sexa por anacos.

Parangolé
é unha palabra cun dobre significado: no portugués resulta ser un discurso inútil, sen sentido pero tamén refire a obra do artista visual Helio Oiticica. Os parangolés de Oiticica eran obras xurdidas dun proceso de desintelectualización que se compoñía dun conxunto de telas de diferentes cores que se colocaban no corpo do artista e que se incorporaban ao seus movementos. É de alí, onde Fidalgo recolle esa noción de caos e de desorde que non deixa de estar integrado nunha matriz central. No caso de Oiticica é o corpo, no caso de Fidalgo é a lembranza.

Chan da Pólvora, unha das nosas editoriais máis importantes no ámbito poético, publicou esta primeira obra de Fidalgo en galego. E isto non resulta para nada gratuíto: é o xesto do retorno.


Archivado en: O Salto Galiza O prelo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.

Últimas

Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Más noticias
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.