PSOE
Con el corazón “tocado”, Pedro Sánchez anuncia 13 medidas anticorrupción en el Congreso Federal del PSOE

El PSOE celebra su Comité Federal este fin de semana en uno de los momentos más delicados y comprometidos de sus últimos años a causa de la presunta trama de corrupción que azota al partido.
Comité Federal del PSOE
Comité Federal del PSOE del 5 de julio de 2025
5 jul 2025 16:00

En un par de días hará una semana que el ex secretario de organización del PSOE y mano derecha de Pedro Sánchez, Santos Cerdán, duerme en la prisión de Soto del Real después de que el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, lo mandase a prisión de manera preventiva tras relacionarlo, presuntamente, con la trama de corrupción en la que también andan envueltos, supuestamente, Ábalos y Koldo García.

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

El barco del PSOE, del que el mismo Sánchez se ha erigido como “capitán” durante el Congreso Federal, ha tenido que navegar en aguas bravas durante las últimas semanas. Ruedas de prensa para pedir perdón a la ciudadanía, una cumbre de la OTAN de por medio con enfrentamiento con uno de los hombres más poderosos del mundo, Donald Trump, incluído; o la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que se celebró en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio. Fue allí, y en directo, cuando Sánchez se enteró de la entrada en prisión del que fuera su número tres y uno de sus hombres de máxima confianza, Santos Cerdán.

Renuncia de Paco Salazar y expulsión del partido para quienes hagan uso de la prostitución

Es en este escenario, hoy, sábado 5 de julio, Sánchez ha dado inicio a un Congreso Federal que ha empezado con la renuncia de Paco Salazar a su puesto en la Ejecutiva, a quién, también supuestamente, se le acusa de comportamientos  “inadecuados” con las mujeres, es decir, machistas. La información fue publicada el viernes 4 de julio por eldiario.es; unas horas después de que se anunciase que Salazar iba a ser nombrado por el presidente Sánchez adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE. Ha dejado todos sus cargos en el PSOE y en La Moncloa y ha exigido una investigación por parte del partido para dilucidar los hechos de los que se le acusa.

A este respecto, Sánchez ha asegurado que el PSOE está comprometido con el feminismo: “Para los y las socialistas, ser feminista no es un acto de postureo que se satisfaga acudiendo a las manifestaciones del 8M o poniéndose el lazo violeta en la solapa. Es una forma de ser un compromiso real que exige vivir como se piensa. Si pensamos que el cuerpo de una mujer no está en venta, en nuestro partido no puede haber cabida para cualquier comportamiento contrario a ello”, ha dicho.

Paco Salazar ha renunciado a su puesto en la Ejecutiva tras ser acusado, supuestamente, de comportamientos  “inadecuados” con las mujeres

De hecho, una de las medidas anunciadas por Sánchez hace referencia al pago por servicios sexuales por parte de los militantes del partido. A tal efecto, el presidente se ha comprometido a modificar el artículo 4.5 del Código Ético, lo que comportará la expulsión inmediata de aquellos militantes que hagan uso de la prostitución.

13 medidas anticorrupción de aplicación interna

Además de las medidas de carácter general que anunciará el próximo miércoles 9 de julio en el Congreso de los Diputados para combatir y erradicar la corrupción, el presidente del Gobierno ha avanzado una serie de medidas que se aplicarán de manera interna en el partido para evitar que lo que ha sucedido (la trama que se está investigando) vuelva a pasar. Tienen como ejes el equilibrio de poderes, la transparencia y la mejora de la gobernanza.

Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.

Para ello, y entre otras medidas adoptadas, se pondrá en marcha la exigencia de doble firma para los secretarios de organización y otros puestos clave. También ha prometido que agilizará los plazos de resolución de expedientes y otros trámites; modificará el artículo 43 de lo estatutos del partido para poder recabar, de manera aleatoria, información patrimonial; e intentará mejorar el portal de transparencia con más y mejor información sobre convenios, retribuciones, ayudas y subvenciones que reciba el partido.

Se modificará el artículo 43 de lo estatutos del partido para poder recabar, de manera aleatoria información patrimonial, y se intentará mejorar el portal de transparencia 

También intentará mejorar las condiciones de los canales de denuncia para que se pueda garantizar una total anonimidad en caso de querer poner en conocimiento del partido alguna irregularidad que se detecte. Todas estas medidas irán acompañadas de la elaboración de un protocolo antifraude y anticorrupción con nuevas normas de control y rendición de cuentas.

Pedro Sánchez, el “capitán” del PSOE, ha asegurado que tiene el corazón “tocado” pero la determinación “intacta", ha pedido perdón, una vez más, por haber confiado “en quien no debía” y a aprovechado la ocasión para arremeter contra la derecha y la extrema derecha: “No somos como los otros”, ha dicho, en un intento de levantar el ánimo entre los suyos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
OTAN
OTAN OTAN: una cumbre marcada por el aumento del gasto militar y los elogios a Donald Trump
La cumbre de la OTAN que ha tenido lugar entre el 24 y el 25 de junio termina sin sorpresas. Los miembros de la Alianza Atlántica han sucumbido a las presiones de Trump.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.