Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri

A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.

Os máis de 1.500 socios e socias da Plataforma Ulloa Viva decidiron o pasado sábado en votación a súa nova directiva, escollendo a candidatura máis rupturista co legado anterior e próxima ao nacionalismo institucional, liderada por Juan Pedro Sánchez Morcillo, Ana Otero Gómez e Serxio Núñez Martínez. A súa vitoria sitúa ao colectivo nun novo momento estratéxico, máis aberto a incorporar a grandes organizacións sociais e sindicais galegas e tamén a ampliar a base de socias e socios por toda Galiza e non centrada nas zonas afectadas.

Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

No proceso, que se celebrou o pasado día cinco de xullo, concorreron dúas listas diferenciadas máis nas formas que, a priori, no obxectivo, que seguirá sendo frear este macroproxecto industrial. Así o explicaron a esta redacción cadanseus representantes nunha reportaxe publicada hai apenas uns días. Por unha banda, concorreu unha candidatura continuísta coa estratexia do primeiro grupo motor, co asemblearismo e a sociocracia como base, fiadas con posicións ecofeministas e horizontes alternativos enmarcados na economía social e solidaria; e, polo outro, unha alternativa que considera fundamental incorporar á plataforma a persoas de toda Galiza máis alá dos territorios afectados, que é menos reticente a achegarse ás organizacións sociais vinculadas ao nacionalismo institucional e que está organizada a través da democracia representativa. Esta última, resultou a gañadora.

O punto clave agora é a estratexia xudicial

O fundamental agora é a orientación da estratexia xudicial que se levará a cabo desde a plataforma contra o proxecto amparado polo Goberno de Alfonso Rueda, a multinacional portuguesa Altri e a galega Greenalia. Ambas candidaturas están de acordo no esencial e aspiran a traballar xuntas.

Entre as principais accións xurídicas previstas pola Plataforma Ulloa Viva atópase a impugnación de, canto menos, tres actos administrativos clave: a captación de augas, a Autorización Ambiental Integrada (AAI) e a declaración como Proxecto Industrial Estratéxico (PIE).

En consecuencia, interporanse todos os recursos administrativos e xudiciais que procedan. Isto inclúe un recurso de alzada contra a AAI, así como recursos contencioso-administrativos e demandas xudiciais ante os tribunais competentes: o xulgado correspondente no caso da captación de augas, e o Tribunal Superior de Xustiza de Galiza respecto á AAI e o PIE. Ademais, dentro destes procesos xudiciais solicitaranse medidas cautelares para paralizar as concesións, autorizacións e proxectos en cuestión, e elaboraranse informes periciais técnicos que respalden as impugnacións.

Así mesmo, se chegasen a concederse subvencións públicas, xa sexa mediante fondos de descarbonización ou como axudas directas vinculadas a proxectos de interese comunitario, tamén se recorrerán legalmente.

Por último, no caso de que o procedemento da AAI non prospere e os fondos recadados pola campaña legal non sexan necesarios, a Plataforma comprométese a abrir un proceso participativo entre os seus socios para decidir colectivamente a que iniciativas do territorio se destinarán ditos recursos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.