Maltrato animal
Violencia en vivo y en YouTube en los Sanjuanes de Coria

El ayuntamiento de Coria modificó en 2016 su Ordenanza Reguladora nº 8, la que trata sobre los festejos taurinos tradicionales, donde estableció que el disparo que pone fin a la vida del toro que ha corrido el encierro debe hacerse en un lugar apartado, con la menor presencia de público y de corredores.

Coria Toro Captura Vídeo
Momento en el que un hombre efectúa un disparo para acabar con la vida del toro en los Sanjuanes de Coria.

Han terminado las fiestas de San Juan en Coria, popularmente conocidas como Sanjuanes. Ahora comienzan las denuncias por parte de los movimientos ciudadanos que defienden los derechos de los animales. Un año más, en la localidad se ha infringido la normativa al matarse los toros mediante un disparo en presencia de público y por celebrar encierros con la participación de menores y animales reales.

El ayuntamiento de Coria modificó en 2016 su Ordenanza Reguladora nº 8, la que trata sobre los festejos taurinos tradicionales, donde estableció que el disparo que pone fin a la vida del toro que ha corrido el encierro debe hacerse en un lugar apartado, con la menor presencia de público y de corredores.

Además, en 2017 la Ordenanza se modificó para incluir un “encierro didáctico” con menores, contraviniendo la normativa de protección del menor, pese a las denuncias presentadas por diversos colectivos.

Este año, las redes sociales han podido ver el video en el que se observa claramente cómo se da muerte al toro delante del público y sin las mínimas medidas de seguridad.

La Plataforma La Tortura No Es Cultura, que reúne a 47 organizaciones de protección animal, volverá a presentar las denuncias preceptivas, como en años anteriores, y espera que se tomen las medidas oportunas para que no se siga transgrediendo la ley.

Hay personas encaramadas en las verjas de las casas, en la misma línea de tiro y, seguidamente al disparo, se abalanzan sobre el animal para rematarlo con la puntilla, mientras unos le aguantan las patas y otros le envuelven los cuernos, porque el animal está vivo todavía

Coria es conocida a nivel nacional e internacional por la costumbre de tirar dardos a los toros, por parte del público, durante sus festejos. Esos dardos que se clavan por todo el cuerpo, incluyendo ojos y testículos, dejaron de usarse en 2009, sin embargo, la localidad sigue siendo foco de atención por motivos de maltrato animal.

Después de modificarse en 2016 la citada Ordenanza nº 8 respecto al sacrificio de los toros que intervienen en los festejos, doce toros en seis días han sido sacrificados mediante un disparo, incumpliendo la premisa básica de la normativa: “El Matador (…) buscará un sitio con la menor presencia de corredores y espectadores (…)”, según el artículo 56.2.2 de la ordenanza.

El punto 3 de dicho artículo añade que “Sobre el animal muerto no se podrá ejercer vejación de tipo alguno ni subirse sobre él, ni traspasar el cordón de seguridad que se dispondrá a su alrededor por el Personal de Seguridad y de la Organización (…)”.

Sin embargo, tal como se ve en el video, se sigue pegando el tiro en los mismos lugares de siempre, en presencia de público y, según se ha podido documentar los años 2017 y 2018, hay personas encaramadas en las verjas de las casas, en la misma línea de tiro, y seguidamente al disparo, se abalanzan sobre el animal para rematarlo con la puntilla, mientras unos le aguantan las patas y otros le envuelven los cuernos, porque el animal está vivo todavía.

La Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC) ha podido documentar que en el encierro participan menores de corta edad

Los principios de organización, desarrollo y promoción de los festejos taurinos tradicionales según la Ordenanza, en su artículo 3.1, se ajustarán a "La ausencia de maltrato a los animales participantes (…) así como de cualquier actuación que pueda herir la sensibilidad general”.

La Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC), después de denunciar en 2017 la inclusión de un “encierro didáctico” en los festejos del Toro de San Juan de Coria y su celebración el 26 de junio de ese año, que ahora se ha repetido en la misma fecha de este año 2018, ha podido documentar que en el encierro participan menores de corta edad, junto a adultos y cuatro reses, contraviniendo la normativa autonómica de festejos taurinos populares y de espectáculos públicos, así como la estatal Ley Orgánica de Protección del Menor y la recomendación a España del Comité de los Derechos del Niño de la ONU el pasado enero, de prohibir la participación de menores de 18 en festejos taurinos.

El Comité es el órgano encargado de que se cumpla la Convención de los Derechos del Niño, según tratado internacional de la ONU, de carácter obligatorio y vinculante para los países que, como España, lo ratificaron.

En concreto, la Ordenanza nº 8 del Ayuntamiento de Coria, establece en su artículo 5.6: “El encierro didáctico de corredores con capeones mansos menores de 2 años de edad soltado desde las corraletas hasta la plaza de toros, al objeto de fomentar la afición y conservar la cultura y la tradición taurina local entre los jóvenes caurienses, además de educarles e inculcarles el respeto hacia las reses y el resto de participantes que intervienen dentro de los festejos taurinos tradicionales de las Fiestas de San Juan”.

Jose P. Cubells, jurista de la Plataforma, afirma: “Volveremos a denunciar estas irregularidades que suponen maltrato animal, vulneración de los derechos de los menores y una imagen inadecuada y perjudicial de la proyección nacional e internacional de la ciudad de Coria, de la Comunidad de Extremadura y de España.”

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
El mito de cazar El mito de la caza
¿Control o desequilibrio de las poblaciones de especies silvestres?
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro se tiñen de sangre por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
#19753
4/7/2018 0:11

No os deberíais quejar porque seguramente todos los animalistas no sois veganos y coméis carne y además os quejais porque a los toros se les vea morir en público cuando a los cerdos, conejos, ternera, pollo se le mata mas cruelmente y los que coméis todo tipo de alimentos procedente de animales deberíais dejar de ser anima listas 😤

8
6
#19813
4/7/2018 17:14

Una crueldad no justifica otra crueldad, que argumento más absurdo para justificar lo injustificable

1
5
#19878
5/7/2018 9:48

¿No entiendes que el problema es el disfrute con la violencia? A los toros se les humilla y da muerte en público, mientras la gente jalea. Sois enfermos.

2
5
#20094
9/7/2018 19:50

La palabra enfermos se queda corta vaya..

0
2
#19745
3/7/2018 21:28

Qué bajeza moral, poca empatía y humanidad..... mezquino y cruel.....

5
8
#19723
3/7/2018 12:41

Todos los años hay que aguantar las mismas tonterías...

13
4
#19735
3/7/2018 17:26

es verdad, todos los años la misma salvajada

4
13
#19703
2/7/2018 21:34

Es increíble la impunidad con la que actúa este ayuntamiento. No es la primera vez que realiza esta ilegalidad ni la primera vez que se le denuncia.
Aparte de esta infrigir esa ordenanza, también ha incumplido Ley de Seguridad Ciudadana (más conocida como Ley Mordaza) que recoge como una infracción grave el uso de un arma en un espectáculo público y el propio Reglamento de Espectáculos Taurinos de Extremadura que impide como método de sacrificio pegar un tiro al toro con una escopeta por un civil

9
11
#19699
2/7/2018 18:37

Vergonzoso, ¿y no va a actuar la fiscalía de oficio? ¿no interpone denuncia la Junta de Extremadura?

12
13
#19760
4/7/2018 6:51

Son fiestas de toda la vida y el toro no subre peor las corridas ke lo pican y lo matan con la espada dejar Coria trankila y mirar otros sitios como Pamplona

9
1
#19812
4/7/2018 17:12

Claro de toda la vida tb son otras aberraciones y eso no justifican que se sigan haciendo. Y por supuesto que hay otras "fiestas" peores, pero eso no justifica el sufrimiento al que se someten a los toros en Coria

1
7
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a Periodista Digital en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos eran llamados. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Lince
Conservación La población de lince ibérico crece hasta los 2.400 ejemplares y duplica su tamaño respecto a 2020
La especie ha vivido una tendencia demográfica muy favorable gracias a la cría en cautividad, pero aún está lejos de dejar atrás el fantasma de la extinción.
Más noticias
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
Opinión
Opinión ¿Qué somos?
Lo cierto es que fuimos algo, con el primer beso tibio, con el primer paseo de la mano, con aquellas cartas secretas (que era mejor que nadie descubriera).

Recomendadas

Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.