Ocupación israelí
Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley

Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Congreso votación embargo - 7
Concentración frente al Congreso de los Diputados, el día de la aprobación de la reforma que permite el embargo de armas a estados genocidas. Álvaro Minguito
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
21 may 2025 11:37

La toma en consideración en el Congreso de la propuesta de ley para introducir la figura del embargo integral de armas a los países investigados por genocidio, Israel entre ellos, supone un paso importante para el movimiento de solidaridad con Palestina. Sin embargo, el trámite parlamentario, cuyo resultado está muy lejos de estar asegurado, puede llegar a durar dos años, señalan desde Juristas por Palestina, plataforma formada por jueces, fiscales y abogados que trabajan para defender los derechos de la población palestina. 

Y no hay tiempo para ello. Según señala la ONU más de 14.000 bebés podrían morir en Gaza en las próximas 48 horas por desnutrición, un “aviso de exterminio inminente de la población civil”, denuncian desde esta organización. A pesar de ello, apuntan, “el Gobierno español sigue sin suspender el comercio de armas con Israel”. 

Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.

Pedro Sánchez aseguraba el pasado 14 de mayo que España no compraba ni vendía armas al “Estado genocida” de Israel desde el 7 de octubre de 2023. Sin embargo, una reciente investigación el Centre Delàs per la Pau, desmentía estas palabras: la compraventa y el tránsito de material militar entre ambos países no solo no han disminuido desde el inicio del genocidio, sino que han crecido hasta ser un negocio “más lucrativo que nunca”. Pese a todas las palabras pronunciadas y la admisión a trámite de la propuesta que permitiría en el futuro un embargo de armas a Israel, a día de hora “no se ha producido ninguna suspensión formal, ni revocación de estos vínculos”.

Según esta organización de juristas, existe un instrumento legal para que esta propuesta de embargo se salte un lento proceso parlamentario mientras continúan las masacres: el decreto ley

Según esta organización de juristas, existe un instrumento legal para que esta propuesta de ley se salte un lento proceso parlamentario mientras continúan las masacres. Con un decreto ley el Gobierno podría aplicar de forma inmediata este embargo integral, que incluye la compraventa de armamento, pero también el tránsito de material militar y todo tipo de colaboración con la estructura militar de los Estados investigados por genocidio, crímenes de guerra o graves violaciones de los derechos humanos. No utilizar este procedimiento “implica permitir, con conocimiento de causa, la continuidad del exterminio”.

En la misma dirección se manifestaban los impulsores de propuesta de ley –la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (Rescop) y la Campaña Fin de Comercio de Armas con Israel— que recordaban al Gobierno de coalición que no necesita esperar a la aprobación definitiva de esta iniciativa para decretar un embargo real a Israel, sino que puede hacerlo en cualquier Consejo de Ministros. En el de este martes 20 de mayo, pese a todas las declaraciones y discursos, no lo hizo. 

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Juristas por Palestina recuerdan que no actuar o colaborar con un genocidio también es un delito perseguido por la legalidad internacional. “La complicidad también se persigue. Y aún estamos a tiempo de no ser parte del crimen”.

Este miércoles 21 de mayo por la mañana, Podemos, Sumar, ERC y EH Bildu firmaban una iniciativa del Bloque Nacionalista Galego para que la propuesta de ley para el embargo de armas a Israel se tramite por la vía de urgencia. La decisión, que podría acortar los plazos a la mitad, depende de la mesa del Congreso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Jaén
Reem Skaik Hegazi “Perdí la esperanza de volver a España, pensé que moriríamos en Gaza”
Tras 20 meses esquivando la muerte, la familia Hegazi, hispanopalestinos de Linares (Jaén) han logrado salir de la Franja, denuncian la falta de contundencia de Europa y los países árabes para salvar a su pueblo de la aniquilación
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
21/5/2025 17:36

Que el PSOE se deje de oostureos de cara a sus votantes y que se dedique a respetar el derecho internacional en Palestina!

0
0
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Jaén
Reem Skaik Hegazi “Perdí la esperanza de volver a España, pensé que moriríamos en Gaza”
Tras 20 meses esquivando la muerte, la familia Hegazi, hispanopalestinos de Linares (Jaén) han logrado salir de la Franja, denuncian la falta de contundencia de Europa y los países árabes para salvar a su pueblo de la aniquilación

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Laboral
Estudio Save The Children La pobreza laboral alcanza al 17% de las familias con hijos y al 32% de los hogares monomarentales
La falta de ingresos suficientes por parte de las personas adultas del hogar propicia la situación de pobreza de niños, niñas y adolescentes que viven en estos hogares.
Minería
Mina de Aguablanca El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha de 6 de mayo de 2025, ha admitido a trámite el recurso-contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.
Universidad
Educación universitaria Estudiar una carrera de letras… ¿en 2025?
La desaparición de las carreras de letras es una amenaza constante y estamos presenciando en directo la destrucción de la educación pública por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid.
Más noticias
Educación
Madrid Familias exigen pacificar los entornos escolares tras el atropello mortal de un niño en Usera
Piden más seguridad en los centros escolares y en todas las zonas que son frecuentadas por niños y niñas pequeñas. Hace seis años, muchas familias impulsaron la llamada Revuelta Escolar.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
Opinión
Macroproyectos Cuando salvamos Alén: una lucha popular en defensa del territorio y contra los macroproyectos
Comprendimos que la barbarie que ya se había devorado buena parte del Cantábrico y de la península ibérica era la misma que durante décadas ha asolado los ecosistemas de América Latina y del resto del mundo.

Recomendadas

Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.