Tribuna
Tribuna Personas solicitantes de asilo, las grandes olvidadas en la reforma del Reglamento de Extranjería
El nuevo reglamento deja un vacío en el sistema, como forma de disuadir a las personas que quieren pedir asilo en el Estado español y que reúnen las condiciones para ello.
El Salto Radio
El Salto Radio Derecho a ser (reconocido)
Pepa Torres, de la Red Interlavapiés presenta la campaña “Invisibles: padrón por derecho” y Pepa Suárez, colaboradora de El Salto, la realidad de los refugiados en Grecia.
Infancia migrante
Menores que migran solos Cuatro claves para seguir el debate sobre la reforma de la Ley de Extranjería
Durante la jornada de hoy martes 23 de julio, se debate en el Pleno del Congreso la toma en consideración de la reforma de la Ley de Extranjería que incluye un mecanismo obligatorio de “reparto” territorial de la infancia migrante.
Explotación laboral
Explotación laboral CC OO se persona contra Nacho Cano por dos posibles delitos contra los trabajadores
El sindicato ha confirmado este viernes que se personará como acusación contra el empresario Nacho Cano, investigado por traer a 17 bailarines mexicanos y mexicanas para trabajar en su espectáculo Malinche de manera irregular.
Migración
Migraciones Burocracia para los ‘refugiados de segunda’: siete jóvenes malienses ante el bloqueo del Estado al pedir asilo
Presos de la guerra, llegan a un nuevo territorio en búsqueda de mejores oportunidades, pero son presos de temporalidades y trámites burocráticos, mermando su estado anímico y dejándoles estancados en un limbo temporal que los anula como ciudadanos.
Ley de Extranjería
Migraciones “No son cromos”: colectivos piden que se respeten los derechos de los menores no acompañados en su reparto
Mientras el Gobierno presentan una proposición de ley para repartir a los niños y niñas no acompañados que han llegado a las costas de Canarias, colectivos ven la medida como necesaria pero recuerdan que es solo un “parche”.
Derechos Humanos
Derechos Humanos A un año de la deportación de Mohamed Said Badaoui
El activista antirracista, que no puede volver a su casa por un mínimo de diez años, ha interpuesto dos recursos ante la Audiencia Nacional.
Elecciones
Elecciones 23J Carta a un abstencionista
Siete millones de personas que viven en este país no podrán acudir a las urnas el próximo 23J. Mientras, tú, blanco, cis y hetero, con tus kilos de izquierdismo y de privilegios, me argumentas que no vas a votar porque patatas.
Migración
Adelanto electoral La ILP por la regularización no se detiene con la convocatoria de elecciones
Desde Regularización Ya insisten en que la ILP tiene futuro, y piden que se vote a las formaciones políticas que apoyen la regularización en sus programas para obtener una buena correlación de fuerzas.
Migración
Solidary Wheels Marhaba, un grito en el silencio
El pasado 10 de mayo se presentó en Montijo (Badajoz), por parte de Solidary Wheels, su informe “Marhaba. Violencia policial como producto de la violencia sistémica en Melilla. 2020-2022”.
Doñana
Andalucía Feministas protestan, al compás de sevillanas, contra la ley de regadíos de Doñana en plena Feria de Abril
Decenas de ciudadanas se han concentrado en la portada de la feria para protestar contra la reciente ley de regadíos de Doñana, la situación de las jornaleras en Huelva y la Ley de Extranjería
Opinión
8M Las deudas del feminismo con el antirracismo
Sin menospreciar la alianza sincera que muchas feministas blancas han establecido con nosotras, no podemos obviar que, en términos generales, el feminismo, dicho así a secas, continúa siendo muy blanco y muy hegemónico.
Centros de menores
Cuando España detiene a madres y encierra a sus hijas
Un día llegará la policía a buscarte a tu trabajo. Tu espalda saldrá en un vídeo grabado en comisaría con las manos esposadas. Eres un peligro para el Estado, ese que no te da papeles, ese que no te deja trabajar en un puesto de 8 a 15. Ese que te obliga a salir a hurtadillas de tu casa para poder llenar la nevera. Ese que te ha abandonado. Ese que ha abandonado a tu hija.
Centros de Internamiento de Extranjeros
CIE Khadija Abouobaida: “Lo que le pasó a mi hermano es responsabilidad del Estado”
Marouane Abouobaida ingresó en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Zapadores (València). La versión oficial dice que se suicidó, pero la familia denuncia que Marouane sufrió violencia y desatención médica bajo custodia policial.
Islamofobia
Islamofobia Caso Badaoui: cuando la islamofobia te condena al destierro
1.200 firmas respaldan la petición al Ministerio de Interior de que detenga la orden de expulsión contra Mohamed Said Badaoui, calificando el proceso que está sufriendo este activista como islamofobia institucional.
Derechos Humanos
Académicas y activistas muestran su apoyo a las reivindicaciones de las trabajadoras sexuales
Centenares de intelectuales, activistas y ciudadanas se adhieren a un comunicado que clama por los derechos de las trabajadoras sexuales ante la “falta de debate social y político real”.
Tribuna
Reforma del reglamento de Extranjería: las personas migrantes no solo trabajan, también viven
Cuando solo ponemos el foco en las obligaciones, y no en los derechos, estamos deambulando por la peligrosa cornisa que se asoma a la vulneración de los principios humanos irrenunciables en un estado social, democrático e inclusivo.
Migración
Literatura Cruzar un mundo, dejar tu casa
Ibrahima Balde puso la voz y Amets Arzallus Antia las manos. Así nació 'Miñan' (Susa, 2019), cuya traducción al castellano, 'Hermanito', ha sido publicada por Blackie Books. Fronteras, desierto, vejaciones, trata de humanos, Kaláshnikovs. Solo salió en busca de su hermano pequeño, su ‘miñan’.
Infancia migrante
Infancia y juventud migrante La reforma del reglamento de extranjería: un hito que requerirá de recursos y voluntad política
Las organizaciones celebran la reforma del reglamento de extranjería, un reclamo histórico en la defensa de los derechos de la infancia migrante. Recuerdan también que para su materialización será necesaria una mayor diligencia de las administraciones.
Migración
Menores no acompañados Menores migrantes y ex tutelados exigen reformar el reglamento de Extranjería
Desde Cádiz, Jerez, Granada, Sevilla, Málaga, pero también de Valladolid, Barcelona, Euskadi y Extremadura decenas de jóvenes migrantes se han concentrado en Madrid para exigir su derecho a la regularización.
Medio rural
Migración O rural como refuxio
Apuntamentos sobre as condicións e as posibilidades que o mundo labrego ofrece ás persoas migrantes en situación irregular.
Ley de Extranjería
Ley de Extranjería El Tribunal Supremo reconoce los meses cotizados como prueba para obtener el arraigo laboral
La sentencia permitirá regularizarse a personas de origen migrante que se encuentran en una situación de irregularidad sobrevenida, ya sea porque eran solicitantes de protección internacional cuya solicitud finalmente ha sido rechazada o bien porque hubieran perdido un permiso de residencia y trabajo anterior.
Racismo
Mame Mbaye Homenaje a Mame Mbaye, a tres años de su muerte
Su figura es un símbolo de la lucha contra el racismo institucional y las leyes de extranjería en Madrid. “Mame, la sociedad que te dio la espalda mientras vivías, tampoco se ha esforzado en investigar cuál fue la causa de tu muerte”, han denunciado desde el Sindicato Mantero.

1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.