València
Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València

El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
Agresión policia valencia - 1
Captura del vídeo en el que se ve como dos agentes de policía agreden a una familia afrocolombiana

El pasado sábado 17 de mayo, en la valenciana calle San Vicente Mártir, alrededor de las 15 horas, un grupo de policías realiza una intervención en la que una familia afrocolombiana acaba siendo brutalmente agredida. Varios vídeos fueron subidos por la propia familia agredida a redes sociales, viralizándose rápidamente en cuenta de organizaciones sociales y antirracistas. En uno de ellos, al que ha tenido acceso El Salto, se ve como un agente de la policía nacional coge por el cuello y por detrás a una mujer, tirándola brutalmente al piso.

Ya en el suelo, otro policía la aporrea con saña en el cuerpo. Inmediatamente después, el primero se une a otros dos que comienzan a pegarle a una segunda persona que no se alcanza a ver bien en el vídeo. Al terminar de golpearla, uno de ellos vuelve con la mujer que todavía no se recupera, tumbada en el suelo, propinándole un fuerte golpe con la porra a la altura de la cabeza.

Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.

Tras estos 8 segundos, continúa la grabación hasta finalizar, pudiéndose observar como la agarran violentamente, cara al suelo, para finalmente esposarla. Durante todo el vídeo se observa, en el ángulo superior derecho, cómo otro policía tiene detenida durante todo el tiempo a otra persona, que está de pie, por la fuerza. Finalmente, llega una patrulla y se llevan a la persona que estaba retenida de pie y también se llevan a rastras a la mujer. En los últimos segundos del vídeo se pueden observar aproximadamente a 10 policías involucrados.

Selena Garativo es representante de la Mesa Nacional de las Migraciones y ha acompañando a la familia desde el primer momento al igual que otras entidades. La activista explicó a El Salto que tras salir del calabozo, Layli Colorado, de 26 años “ha tenido que volver varias veces a urgencias médicas por la intensidad de los dolores”. Otras personas de la familia que también fueron agredidas, “tienen miedo y no quieren dar su nombre a los medios por miedo a que haya represión”. Según la también presidenta de la ONG Encat, actualmente están siendo asesoradas por organizaciones sociales y por abogados para estudiar la forma más adecuada de “entablar una querella”. Para Garativo “no se puede justificar que dos mujeres negras y una blanca hayan sido agredidas de esa forma tan brutal”.

“Me empuja de espaldas contra un coche para ponerme las esposas; después me tiraron al suelo y empezaron a golpearme, y entonces me puse a chillar porque tenía miedo por mi hijo, de tres años (y autismo), que se había quedado solo”

Según el testimonio de Layli recogido por eldiario.es, ella iba caminando acompañada de otra mujer, cuando esta última criticó la manera de proceder de la policía con dos jóvenes “detenidos y esposados en la acera a quienes habían puesto un pie en el torso de uno y otro agente el pie en el tobillo del otro”. Es entonces cuando la policía se dirige a ellas, y cuando Layli se niega a identificarse y a ser arrestada, empieza la violencia policial.

🚷Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València. ✍🏻 @carlossoledad.bsky.social elsal.to/42436

[image or embed]

— El Salto (@elsaltodiario.com) 22 de mayo de 2025, 10:10

Al negarse ella a irse arrestada, señala que entonces un policía “me empuja de espaldas contra un coche para ponerme las esposas; después me tiraron al suelo y empezaron a golpearme, y entonces me puse a chillar porque tenía miedo por mi hijo, de tres años (y autismo), que se había quedado solo”. Este es el relato previo al vídeo que se hizo viral. Una vez son llevados a comisaría, la agredida asegura que “les golpearon reiteradamente, les amenazaron, detuvieron y retuvieron en comisaría durante más de 24 horas”. En otro vídeo difundido en redes sociales, se puede observar como Layli sale cojeando y dolorida de dependencias policiales.

El presidente de Colombia pide explicaciones al gobierno

En un mensaje en redes sociales, el presidente colombiano Petro pidió explicaciones al gobierno español y señaló que: “Las sociedades blancas europeas y norteamericanas en lugar de priorizar la lucha contra la crisis climática, han iniciado un programa contra la migración. Por eso ascienden los fascismos y la represión en sus propios países...” El ejecutivo colombiano además señaló que debido al miedo de Europa a perder el confort “agreden a los migrantes y construyen su política alrededor de la represión a los migrantes”.

Por su parte, el movimiento Regularización Ya lanzó un comunicado en protesta por la “brutal paliza racista a una familia afrocolombiana por parte de la policía nacional”. En el texto, califican la intervención de “absolutamente atroz, marcada por el abuso de poder y una desproporcionalidad inadmisible”.

Regularización Ya exige que se “tomen de inmediato las medidas necesarias para expedientar e inhabilitar a los agentes implicados”

También cargan contra las instituciones y la policía nacional señalando que “es espeluznante ver cómo el cuerpo policial actúa con total impunidad, apaleando a personas simplemente por ser racializadas. Las instituciones —y en especial los cuerpos policiales— lejos de ser ejemplo de proporcionalidad e igualdad, reproducen el racismo y la violencia institucional”.

Finalmente, la organización que está peleando por la regularización extraordinaria de las personas en situación con una PNL en el Congreso de los Diputados, exige que se “tomen de inmediato las medidas necesarias para expedientar e inhabilitar a los agentes implicados” e invitan a las organizaciones sociales a respaldar su comunicado.

Racismo
Nieves Nfina: “Ribó, piense como ser humano"
Nfina Odo explica su situación y asegura haber sido víctima de una agresión racista y machista realizada por la Policía Local de Valencia.

El precedente de la agresión a Nieves Nfina en València

El caso de la familia colombiana recuerda al ocurrido también en València en agosto de 2017 cuando la policía local de València y el gobierno de izquierdas en el Ayuntamiento, agredió brutalmente a Nieves Nfina en presencia de su hijo . A Nieves la policía local la denunció por “desacato a la autoridad”, pero finalmente, con el tiempo, fue absuelta dándole la razón y declarándola inocente.


Concentración de repulsa en València
Este viernes 23 de mayo, a las 19 horas, en la Plaza del Ayuntamiento de València, diversos colectivos y organizaciones colombianas y anti racistas, impulsan una concentración para expresar el rechazo y la rabia ante este abuso policial. 

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Garibaldi
23/5/2025 7:55

Esto lo hacen con los débiles nada, con los que nos roban a gran escala no sólo no se atreven, que además les aplauden y jalean. Mirar al de Abu Dabi por ejemplo.

1
0
RamonA
22/5/2025 21:50

¡¡¡INTOLERABLE!!! Expulsiones y dimisiones, YA.

0
0
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.
Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.